• Acerca de
  • Contacto
sábado, mayo 10, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

INE ‘no sirve de nada’: Noroña tras negativa de bajar candidaturas

8 mayo, 2025

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, calificó la función del Instituto Nacional Electoral (INE), como...

Leer más

“Es falsa la Tala de Mangle en Playa Mamitas”, no hay licencia de construcción en la zona: Estefanía Mercado

8 mayo, 2025

Ante las recientes denuncias ciudadanas en redes sociales sobre una posible tala de mangle en Playa Mamitas, la presidenta municipal...

Leer más

FGR solicita revocar suspensión provisional que frena detención de Silvano Aureoles

8 mayo, 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un incidente de revocación contra la suspensión provisional, que impide que Silvano Aureoles Conejo sea...

Leer más

Graban por primera vez el sonido de remolinos de polvo en Marte

14 diciembre, 2022
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El rover Perserverance de la NASA grabó, por primera vez, el sonido de un remolino de viento cuando pasaba sobre él en el cráter de Jezero de Marte, lo que ayuda, junto a otros datos, a comprender la atmósfera y el clima del planeta y puede tener implicaciones para la exploración espacial.

Podría interesarte

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz ya una Iglesia abierta a todos

Trump celebra el nombramiento de León XIV como nuevo papa: “¡Qué emoción y gran honor para EU!”

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

En el cráter Jezero, donde aterrizó Perseverance, los investigadores han observado indicios de casi 100 remolinos de polvo -tornados de polvo y arenilla- desde el aterrizaje del rover. Esta es la primera vez que el micrófono del instrumento SuperCam -que graba durante unos tres minutos cada dos días- estaba encendido cuando uno de ellos pasó por encima del vehículo.

Los autores, liderados por Naomi Murdoch, de la Universidad de Toulose (Francia), combinaron las grabaciones de sonido con datos de multisensores y modelos para caracterizar el remolino de polvo marciano.

Estos revelaron que el remolino de polvo medía unos 25 metros de ancho (casi 10 veces más que el rover) y al menos 118 metros de alto. Los resultados, publicados en la revista Nature Communications, demuestran que los datos sonoros son útiles para estudiar los remolinos de polvo.

“La grabación del torbellino fue una suerte, aunque no necesariamente inesperada”, resume Roger Wiens, de la Universidad de Purdue (Estados Unidos).

“Podíamos ver cómo bajaba la presión, escuchar el viento, luego tener un poco de silencio que es el ojo de la pequeña tormenta, y luego volver a escuchar el viento y ver cómo subía la presión”, describe el científico: “Todo ocurrió en pocos segundos”.

Doubling up! I’ve taken a second sample of loose material from this sandy ripple. #SamplingMars this way adds a new dimension to my other rock cores. See why both engineers and scientists could learn a lot from this material: https://t.co/rEAPXwoejj pic.twitter.com/QrsGUZiaar

— NASA's Perseverance Mars Rover (@NASAPersevere) December 8, 2022

Para este investigador, se puede aprender “mucho más con el sonido que con otras herramientas (…). Nos ayuda a hacernos una idea más clara de cómo es Marte“.

“Al igual que en la Tierra, en Marte el clima varía de una zona a otra”, explica Wiens en un comunicado de la Universidad de Purdue: “Utilizar todos nuestros instrumentos y herramientas, especialmente el micrófono, nos ayuda a hacernos una idea concreta de cómo sería estar en Marte”.

Los remolinos de polvo son frecuentes en el planeta rojo y son indicadores de la turbulencia atmosférica, y constituyen un importante mecanismo de elevación del ciclo del polvo marciano. Registrar su sonido ayuda a mejorar la comprensión de los flujos de viento y la meteorología en Marte.

Además, los impactos de granos de polvo están asociados a la degradación del “hardware” de los vehículos exploradores en Marte, por lo que mejorar la comprensión del proceso de elevación del polvo también influirá en la futura exploración espacial.

El viento es rápido: unos 40 kilómetros por hora, más o menos lo que se vería en un remolino de polvo en la Tierra. La diferencia es que la presión atmosférica en Marte es tan baja que los vientos, aunque igual de rápidos, empujan con aproximadamente el 1 por ciento de la presión.

No es un viento potente, pero sí lo bastante como para lanzar partículas de arenilla al aire y formar un remolino de polvo.

No obstante, la información indica que los futuros astronautas no tendrán que preocuparse de que vientos huracanados derriben antenas o instalaciones, y el viento puede tener algunas ventajas.

Por ejemplo, las brisas capaces de eliminar la arenilla de los paneles solares en vehículos exploradores como el Opportunity o Spirit pudieron ayudar a que estos durasen mucho más tiempo.

A medida que prosiga la misión Perseverance, las grabaciones adicionales de los micrófonos podrán proporcionar nuevos encuentros con los remolinos de polvo, lo que permitirá realizar estudios comparativos entre diferentes vórtices en distintos lugares geográficos.

Tags: MarteNASARemolinos

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz ya una Iglesia abierta a todos

8 mayo, 2025
El Mundo

Trump celebra el nombramiento de León XIV como nuevo papa: “¡Qué emoción y gran honor para EU!”

8 mayo, 2025
El Mundo

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025
El Mundo

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025
El Mundo

¡Habemus Papa! Sale humo blanco de la Capilla Sixtina

8 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil