Luego de que el Gobierno de Quintana Roo anunció que en Cancún hay 6 zonas de riesgo de contagio, por la cantidad de casos positivos de COVID-19 y de publicar que de esas seis hay 40 puntos diferentes de la ciudad, Eleazar Martínez Vázquez, director de Transporte y Vialidad dio a conocer que habrá nuevas rutas de transporte público y las combis serán sustituidas por camiones.
Eleazar Martínez Vázquez, director de Transporte y Vialidad del municipio, mencionó que las 380 unidades que actualmente ofrecen el servicio, se reducirán a 220, privilegiando los camiones, ya que estas unidades son más viables para establecer los protocolos de sanidad, reduciendo la posibilidad de contagio, que en las combis o urvan.
Señaló que habrá otra restructuración de las rutas para reducirlas al mínimo priorizando las zonas cercanas a los centros de abasto (supermercados) y las hospitalarias, así como otras actividades esenciales, para limitar aún más la presencia de personas en las calles y se mantengan el confinamiento en esta fase de la pandemia por la contingencia.
Cambiarán rutas de transporte público en Cancún por la contingencia
Destacó que el transporte público tendrá un radical cambio y más para las urvan, pues buscarán mandar a corralón el mayor número posible, dado que es ese medio de transporte no es factible para evitar los contagios, porque son unidades pequeñas que por más que se reduzca el número de pasajero representan un riesgo.
“La propuesta es sustituir las combis por los camiones, estableciendo una alianza entre las empresas concesionarias”.
El transporte público municipal: Autocar, Turicún, Maya Caribe y Alfredo V. Bonfil, quienes finalmente cubrirán la mayoría de las rutas, ya que es un medio que permite la sana distancia y los protocolos para evitar el contagio.
Refirió que este nuevo esquema de transporte será anunciado que en el transcurso de la semana, donde se anunciará la modificación de las rutas y en qué itinerarios se tendrán solo camiones; aquí lo que se busca es reducir las posibilidades de contagio, durante esta etapa que es cuando de potencializa la curva de transmisión del Covid-19.
Sé el primero en comentar