• Acerca de
  • Contacto
sábado, mayo 10, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

INE ‘no sirve de nada’: Noroña tras negativa de bajar candidaturas

8 mayo, 2025

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, calificó la función del Instituto Nacional Electoral (INE), como...

Leer más

Hace 75 años, México tuvo que ir a pelear a la Segunda Guerra Mundial

28 mayo, 2017
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO. –Dos semanas después del 13 de mayo de 1942, cuando ocurrió el hundimiento en aguas del Golfo de México del buque petrolero Potrero del Llano por submarinos alemanes, México tenía la justificación para entrar el 28 de mayo a la Segunda Guerra Mundial.

Podría interesarte

Copa por México: Chivas y Cruz Azul ‘explotaron’ contra el torneo por no poder usar sus refuerzos

Así quedaron los partidos de Qatar 2022 hoy 28 de noviembre

Descubren chinampas arqueológicas en obras del trolebús en Chalco

Alemania aducía que los barcos mercantes de México suministraban hidrocarburos a Estados Unidos; una semana después, el 20 de mayo, la marina germana hundió otro buque mexicano: el Faja de Oro.

Dos días después, el 22 de mayo, el entonces presidente Manuel Ávila Camacho decretó que México entraba en estado de Guerra contra los Países del Eje: Alemania, Italia y Japón.

La embajada de México en Suecia notificó la decisión: Alemania se negó a recibirla e Italia y Japón no contestaron; el gobierno de México esperó seis días para la respuesta, y al no obtenerla, surtió efecto el estado de Guerra el 28 de mayo de 1942.

El presidente Manuel Ávila Camacho dijo entonces que México se presentaba a cumplir “el más grave de los deberes que incumbe a un jefe de Estado: el de someter a la representación nacional la necesidad de acudir al último de los recursos de que dispone un pueblo”.

El historiador Íñigo Fernández, investigador de la Escuela de Comunicación de la Universidad Panamericana (UP), expuso en entrevista con Excélsior que las circunstancias obligaron a México a dejar la neutralidad en esta conflagración.

Entonces, a partir de ahí, Ávila Camacho tiene que ser consecuente: si había dado una semana de margen para recibir una respuesta positiva, y la respuesta es un hundimiento (de otro buque, el Faja de Oro), no hubo otro camino que seguir”, refirió.

Relató que posteriormente, entre junio y septiembre de 1942, serían hundidos otros cuatro buques mexicanos: el Tuxpan, Las Choapas, el Oaxaca y el Amatlán.

México participaba así en apoyo de los Países Aliados contra los del Eje suministrando combustible, principalmente petróleo, para las fuerzas militares de Estados Unidos.

Aquí lo interesante es que México no sólo participa con el petróleo, que eso es como lo más elemental, lo más visible; también participa enviando obreros a Estados Unidos para que ocupen el lugar de los que están luchando en los frentes; fue un proyecto muy interesante, porque entraban legalmente con las mismas condiciones laborales, mismas prestaciones y mismos ingresos que los trabajadores estadunidenses.

El acuerdo establecía que, en el futuro, cuando la guerra terminara, aquellos obreros mexicanos que voluntariamente se regresaran a México podrían regresar legalmente a trabajar a Estados Unidos por seis años. El acuerdo fue roto en 1950 por Estados Unidos en una cuestión unilateral”, relató Fernández.

Después de pláticas en el Congreso fue hasta el 8 de mayo de 1944 que el gobierno anunció que soldados mexicanos serían llevados a distintos frentes de batalla. El presidente Ávila Camacho decretaba que las Fuerzas Armadas de México participarían en la liberación de las islas Filipinas.

Bajo la Bandera Nacional levantó el vuelo el legendario Escuadrón 201, integrado por casi 300 hombres, que conformaron la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana que se dirigió al archipiélago de las siete mil islas.

Tuvieron una preparación previa en Estados Unidos de más de un año; entonces, cuando se integra el Escuadrón 201, pues también es una cuestión más simbólica, como para ponerle la cerecita al pastel. Que tampoco pasa inadvertida esta participación. Tengo entendido que en Manila hay un monumento para los pilotos del Escuadrón 201”.

Luego del lanzamiento de Estados Unidos de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki entre el 6 y 9 de agosto de 1945, Japón se rindió a las fuerzas armadas aliadas el 14 de agosto, y con ello capitulaban los tres Países del Eje.

En México, los periódicos anunciaron con grandes encabezados la rendición de Japón y el regreso del Escuadrón 201 desde las Filipinas, por lo cual una multitud se reunió en el Zócalo de la Ciudad de México a recibir a los miembros de la Fuerza Aérea Mexicana.

Tags: Escuadrón 201historiaManuel Ávila CamachoSegunda Guerra Mundial

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Cultura

Copa por México: Chivas y Cruz Azul ‘explotaron’ contra el torneo por no poder usar sus refuerzos

28 diciembre, 2022
Cultura

Así quedaron los partidos de Qatar 2022 hoy 28 de noviembre

28 noviembre, 2022
Cultura

Descubren chinampas arqueológicas en obras del trolebús en Chalco

13 agosto, 2022
secretaria-de-cultura-acusa-a-shein-de-plagiar-ropa-artesanal
Cultura

Secretaría de cultura acusa a SHEIN de plagiar ropa artesanal

21 julio, 2022
Cultura

Quintana Roo en el top 20 de Datatur

8 julio, 2022

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil