• Acerca de
  • Contacto
miércoles, noviembre 19, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Gemelas Kessler mueren juntas a los 89 años de edad

18 noviembre, 2025

Las hermanas Alice y Ellen Kessler, conocidas como las gemelas Kessler, han fallecido juntas a los 89 años en su...

Leer más

Presenta Mara el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI 

18 noviembre, 2025

Para dejar atrás un viejo modelo que prevaleció por décadas y transformarlo con un cambio profundo, histórico, que mejore la...

Leer más

Amplía SAT red de atención con nuevas oficinas en Quintana Roo y Yucatán

18 noviembre, 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que, como parte de las acciones estratégicas para fortalecer la atención presencial y...

Leer más

“Turistas van a seguir llegando a México”: Sheinbaum tras alerta de viaje emitida por Canadá

18 noviembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá por violencia en al menos 13 estados de México,...

Leer más

Asesinan de nueve disparos a síndica de Morena en Palizada, Campeche

18 noviembre, 2025

La síndica jurídica del municipio de Palizada, Campeche, Karina Aurora Díaz Hernández, militante de Morena, fue asesinada este lunes tras...

Leer más

Hallan abundancia de litio “anómalamente alta” en atmósfera de una estrella

Científicos detectaron abundancia de litio anómalamente alta en la atmósfera de la estrella compañera de un púlsar de milisegundos.

17 septiembre, 2022
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Los investigadores de un trabajo internacional liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), con participación de la Universidad de Manchester y la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, han detectado abundancia de litio anómalamente alta en la atmósfera de la estrella compañera de un púlsar de milisegundos.

Podría interesarte

Mexicano es acusado de la muerte de 4 migrantes al naufragar embarcación en California

Desmantelan en España la “oficina” del CJNG; hay 20 detenidos

Reportan 2 mexicanos fallecidos y 7 desaparecidos en Torres del Paine de Chile

La cantidad de este elemento químico es mayor que la observada en estrellas con la misma temperatura efectiva y en estrellas jóvenes de alta metalicidad, por lo que el estudio proporciona pruebas inequívocas de la creación de nuevo litio, se señala en un comunicado del IAC.

El litio es un elemento frágil que, en el interior de estrellas similares al Sol, se destruye gradualmente mediante la combustión nuclear a baja temperatura, explica el IAC.

Sin embargo, la abundancia de litio en las estrellas jóvenes de alta metalicidad (Población I) es superior al valor producido en la nucleosíntesis del Big Bang, periodo en el que se formaron determinados elementos ligeros, entre ellos, el litio, lo que significa que existen estrellas y mecanismos que lo crean y expulsan al medio interestelar.

Explica el IAC que las binarias de rayos X son sistemas que emiten una intensa radiación en rayos X y que están formados por un objeto compacto, ya sea un agujero negro o una estrella de neutrones, y por una estrella compañera.

El objeto compacto se alimenta de material que se sustrae de la estrella compañera, un proceso conocido como acreción.

Las condiciones que rodean a estos objetos compactos son ideales para la producción de litio a través de la fragmentación o espalación de núcleos de carbono, nitrógeno y oxígeno (CNO) por neutrones en el flujo de acreción interno o en la superficie de la estrella compañera.

Sin embargo, aunque la abundancia de litio observada en las binarias de rayos X es relativamente alta, no supera el valor cósmico ni el de las estrellas jóvenes de la Población I.

Ahora, un equipo liderado por investigadores del IAC ha encontrado una “sorprendente sobreabundancia” de litio en un púlsar binario de milisegundos, un tipo de sistema binario formado por una estrella compañera de baja masa y una estrella de neutrones o púlsar con un período de rotación de unos pocos milisegundos.

Utilizando la espectroscopia de archivo de alta resolución tomada con el Very Large Telescope (VLT), del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Paranal (Chile), y el Telescopio William Herschel (WHT), del Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, los investigadores han realizado un análisis de abundancia química del púlsar binario de milisegundos PSR J1023+0038.

En este sistema, el equipo ha encontrado una estrella compañera rica en metales con abundancias de elementos químicos muy diferentes a las abundancias elementales observadas en estrellas compañeras en binarias de rayos X y en estrellas de la vecindad solar.

Sorprendentemente, hemos detectado una cantidad de litio mayor que la observada en estrellas con la misma temperatura efectiva, estrellas de la Población I y binarias de rayos X”, explica Tariq Shahbaz, investigador del IAC y primer autor del estudio.

Según se desprende de esta investigación, la emisión pulsada de rayos gamma que tiene lugar en la mayoría de púlsares binarios de milisegundos supone una copiosa producción de partículas, algunas de los cuales acaban formando parte del viento magnetizado que emerge del púlsar a gran velocidad.

“El impacto de los rayos gamma y del flujo de partículas relativistas con la atmósfera de la estrella compañera fragmenta los núcleos de carbono, nitrógeno y oxígeno presentes y generan nuevo litio, lo que hace que se observe una abundancia realzada de este elemento químico”, señala Jonay González Hernández, investigador del IAC y coautor del estudio.

La espalación a través de rayos gamma o protones puede conducir a un enriquecimiento sustancial de litio en la atmósfera de la estrella secundaria, por lo que los púlsares binarios de milisegundos podrían proporcionar lugares para la producción de nuevo litio”, destaca Daniel Mata Sánchez, investigador del IAC y coautor del estudio.

Tags: estrellahallazgoLitio

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Mexicano es acusado de la muerte de 4 migrantes al naufragar embarcación en California

18 noviembre, 2025
El Mundo

Desmantelan en España la “oficina” del CJNG; hay 20 detenidos

18 noviembre, 2025
El Mundo

Reportan 2 mexicanos fallecidos y 7 desaparecidos en Torres del Paine de Chile

18 noviembre, 2025
El Mundo

Desmantelan en España “oficina” del CJNG; hay 20 detenidos

18 noviembre, 2025
El Mundo

NASA no ha admitido que el cometa 3I/Atlas sea una nave extraterrestre 

16 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil