Este viernes durante su conferencia La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador tocó el caso del político sinaloense asesinado, Héctor Melesio Cuén Ojeda y confirmó que efectivamente “hay cosas que no coinciden” en la investigación.
La Fiscalía General de la República (FGR) quedó a cargo del caso y abrió una investigación.
“(Las contradicciones) comenzaron desde el primer momento porque la versión inicial en el caso del ex rector versó sobre que había sido ejecutado en la gasolinera, que había puesto resistencia, eso declaró el testigo que lo acompañara, luego el señor Zambada dice: no, lo asesinaron donde se dio el encuentro, y ahora la Fiscalía también está dando a conocer que hay cosas que no coinciden”, señaló el mandatario.
AMLO dijo que quiere que se informe de todo a la ciudadanía y pide a la FGR que se haga una investigación a fondo y seria.
Asimismo, el presidente respaldó al gobernador morenista, Rubén Rocha Moya, quien fue mencionado en la carta que el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada dio a conocer y en la que informa que supuestamente se reuniría con Rocha y Cuén la noche que asegura fue secuestrado para entregarlo a las autoridades de Estados Unidos.
“Vamos a esperar a tener toda la información y que se aclare, que no sea como antes que se ocultaban las cosas y conocer las causas, por qué, es que se detiene o secuestra al señor Zambada, quiénes participan, si había acuerdos o no había acuerdos con el gobierno de Estados Unidos, todo, antes no se podía tocar estos temas a fondo porque había implicaciones de los funcionarios del más alto nivel del gobierno, ahora no, por eso es muy importante tener autoridad moral, porque si no las autoridades son encubridoras, cómplices, y al mismo tiempo, autoridades de segunda, de tercera, de quinta, que cualquiera los puede ningunar, chantajear, tanto los de la mafia del poder en el país como los gobiernos extranjeros”.
Sé el primero en comentar