• Acerca de
  • Contacto
sábado, mayo 24, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

23 mayo, 2025

Fue un encuentro positivo para revisar avances en salud y reforzar el compromiso de atención médica digna en todo el...

Leer más

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

22 mayo, 2025

Este jueves, la Jueza civil Lisa Walsh en Miami sentenció a Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra...

Leer más

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de...

Leer más

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que 13 personas más fueron vinculadas a proceso por narcomenudeo en Benito Juárez, Playa...

Leer más

Hay desinformación sobre Ley de Vida Silvestre

4 febrero, 2018
en Medio Ambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CANCÚN, Q. ROO.- Rodrigo Constandse Córdova, presidente de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, dio a conocer que será en este mes que el Congreso de la Unión retomará las sesiones de trabajo en donde se volverá a insistir sobre la realización de foros en todo el país con relación al tema de la Ley General de Vida Silvestre, que busca eliminar la reproducción de delfines en parques acuáticos a lo largo del territorio nacional.

Podría interesarte

Llama Mara a unir esfuerzos para proteger a los tiburones, “guardianes del océano”

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo; habitan en Q. Roo

Acuerdan Mara y titular de Semarnat proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología

Recordó que en la última sesión del Senado, que tuvo una duración de 24 horas, no pasó esa reforma a la ley, debido a que había mucho escepticismo y desconocimiento.

El empresario dijo que se tendrá que hablar con los diputados para que conozca la Ley y se abran los foros, para que la ciudadanía participe no sólo por el tema de los delfines, sino por todos los temas en general que se tienen pendientes.

Constandse Córdova manifestó que ni los senadores ni diputados han tenido un acercamiento con la asociación que representa con respecto a este tema, por lo que ellos no quitaran el dedo del renglón.

No hemos tenido un acercamiento con los legisladores, nosotros mandamos una carta a todos los coordinadores de bancada de la cámara de diputados pero no hemos recibido respuesta para que nos reciban, pero por supuesto que seguiremos insistiendo en este tema”, aseveró.

Avances a nivel internacional
Recientemente la prensa internacional dio cuenta de dos noticias relativas a prohibiciones o impedimentos para la tenencia, exhibición e interacción con mamíferos marinos en el mundo. Por una parte, el Consejo de Estado Francés, que en términos administrativos es la máxima instancia de justicia de ese país, anuló el pasado lunes 29 de enero, la prohibición impuesta en mayo de 2017 a los parques y acuarios de Francia para reproducir delfines y orcas, ya que el proceso de la legislación fue “irregular durante su consulta”.

La regulación, impulsada por grupos animalistas, impedía, además, la interacción del público con los mamíferos marinos, eliminaba el cloro de las albercas y les obligaba a aumentar el tamaño de los hábitats, todo esto sin consultar a los expertos de manera formal.

El director ejecutivo de Marineland Antibes al sur de Francia, el parque marino más grande de Europa, Pascal Picot, señaló “queremos actualizar la regulación para los cetáceos, que se remonta a 1981, con el gobierno y los expertos, sobre bases científicas y no sobre la base de consignas”.

Por su parte, la legislatura del estado norteamericano de Hawaii rechazó este 1 de febrero la propuesta SB 3055 que impediría al Departamento de Agricultura expedir permisos para la transferencia de mamíferos marinos entre estados, dentro del estado y entre instituciones sólo con motivos de “reproducción y entretenimiento”.

Excluía las instalaciones con propósitos de investigación y de educación. El rechazo vino luego de un proceso de consulta pública vía electrónica, que en su mayoría (64%) se opuso a la ley, además de recibir 381 testimonios de estudiantes locales que defendieron su derecho a tener contacto cercano con dichos animales.

Estos casos ejemplifican que las legislaciones que regulan el manejo de mamíferos marinos bajo cuidado humano son un tema complejo y que implica muchas aristas, por lo que los legisladores necesitan escuchar no sólo las voces de los detractores, sino también de los técnicos, especialistas y científicos, así como cumplir el debido proceso, abriendo foros plurales de consulta.

De ello depende el bienestar de los delfines y otros mamíferos marinos bajo cuidado humano, al igual que de los profesionales que les cuidan, la generación de empleos, la educación ambiental e investigación científica que se realiza en los centros de vida marina de nuestro país.

Tags: Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos MarinosCámara de DisputadoscautiverioDelfinesforosLey de Vid SilvestrereproducciónRodrigo ConstandseSenado

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Medio Ambiente

Llama Mara a unir esfuerzos para proteger a los tiburones, “guardianes del océano”

11 mayo, 2025
Medio Ambiente

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo; habitan en Q. Roo

28 abril, 2025
Medio Ambiente

Acuerdan Mara y titular de Semarnat proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología

25 noviembre, 2024
Medio Ambiente

Diputados aprueban reformas contra maltrato animal

13 noviembre, 2024
Medio Ambiente

Expone Semarnat desastre ecológico de Calica: Destruyó al menos tres cenotes, cavernas y contaminó el agua

11 octubre, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil