Por Adriana Olvera
Playa del Carmen.- Si bien este año ha sido difícil en lo turístico, debido al actual contexto macroeconómico, la afluencia turística varía mucho entre los distintos sectores de alojamiento, pues mientras los hoteles del centro están al 35% de ocupación, las rentas vacacionales de Airbnb están entre un 70 y 80%.
Así lo declaró Estefanía Hernández, secretaria de Turismo de Playa del Carmen, quien añadió que el sector todo incluido tiene una ocupación cercana al 70% y que los hoteles de Xcaret han llegado al 97%.
“Hay una diversidad de percepciones y opiniones en las empresas turísticas del municipio. Sí hubo una baja, pero hay que diferenciar” comentó la funcionaria.
Cada situación cambiante trae retos, pero también oportunidades, enfatizó, al indicar que muchos canadienses han dejado de vacacionar en Estados Unidos, razón por la que han buscado atraerlos a Playa del Carmen, igual que a los mercados emergentes: Brasil y Alemania.
En lo local, la Secretaría de Turismo se ha enfocado en mantener comunicación con los pequeños hoteles, para ayudarles a tener una mayor afluencia turística, explicó.
“La estrategia es atraer al mercado nacional y regional al centro de la ciudad”, añadió. “Por eso, uno de los ejes de trabajo es la agenda turística, con más de 100 eventos este año, la que fortaleceremos el año próximo”.
En general, las familias deciden sus viajes con seis meses o incluso un año de antelación, razón por la que es importante develar y darle difusión a la agenda turística de 2026 desde este fin de año.
Uno de estos eventos es el Janal Pixán, del 31 de octubre al 2 de noviembre, que en Playa del Carmen será celebrada con 400 artistas e importantes actividades como el desfile de la Quinta Avenida, el peregrinaje al panteón, la exposición de altares en la Plaza 28 de Julio y la catrina gigante, este sábado, con reparto de pan de muertos.
















Sé el primero en comentar