• Acerca de
  • Contacto
jueves, septiembre 18, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Confirma Mara Lezama presencia de Claudia Sheinbaum a Cancún este domingo 21, en rendición de cuentas

18 septiembre, 2025

La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en Cancún este domingo 21, al expresarle...

Leer más

Sheinbaum y Carney abordarán revisión del T-MEC e inversiones durante reunión en México

17 septiembre, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este miércoles que durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, este jueves, abordarán temas...

Leer más

Claudia Sheinbaum da su primer Grito de Independencia como presidenta de México

16 septiembre, 2025

En una Plaza de la Constitución abarrotada y bajo un ambiente de fiesta nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó...

Leer más

Estrena Playa del Carmen videomaping patrio en el antiguo Palacio Municipal

15 septiembre, 2025

La Presidenta municipal Estefanía Mercado, acompañada por decenas de playenses, disfrutó la proyección de un videomaping con temas alusivos a...

Leer más

Sheinbaum agradece al presidente de Paraguay por colaboración en captura de Hernán Bermúdez

13 septiembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció este sábado al mandatario paraguayo, Santiago Peña, por la colaboración del país sudamericano para la...

Leer más

Importante incremento de sismos bajo el Complejo Volcánico Chiles-Cerro Negro

No existen datos confirmados de ninguna actividad eruptiva en la historia de los volcanes de Chiles y Cerro Negro, aunque en años recientes se ha detectado un aumento en cuanto a la sismicidad bajo este complejo volcánico.

28 julio, 2022
en El Mundo, Lo + Relevante, Lo Viral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Desde el mes de mayo de 2022, se ha detectado un incremento importante en la actividad sísmica bajo el complejo volcánico Chiles-Cerro Negro, y sus alrededores, incluyendo seísmos volcano-tectónicos y terremotos de largo período (ahora a profundidades menores que las registradas en años anteriores).

Podría interesarte

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU. 

Italia permitirá el transporte de perros de gran tamaño en vuelos comerciales

EEUU implementará nuevo examen de ciudadanía

El complejo volcánico Chiles-Cerro Negro se encuentra ubicado en la frontera de Ecuador y Colombia, a unos 24 kilómetros (14,9 millas) de la ciudad de Tulcán y a 130 kilómetros (80 millas) de Quito.

No existen datos confirmados de ninguna actividad eruptiva en la historia de los volcanes de Chiles y Cerro Negro, aunque en años recientes se ha detectado un aumento en cuanto a la sismicidad bajo este complejo volcánico.

La cumbre del Chiles, cubierto por un glaciar, a unos 4 kilómetros (2,5 millas) de Cerro Negro, entró en erupción hace unos 160.000 años.

La sismicidad actual alcanzó su momento álgido en la mañana del 25 de julio con un seísmo de 5,6 grados y una serie de réplicas.

Esta sismicidad ha estado acompañada por una deformación vertical del terreno, así como por cambios en la composición de los fluidos de la superficie, asociados con el sistema hidrotermal, lo que sugiere una posible fuente magmática más cerca de la superficie.

Los eventos sísmicos comenzaron en la zona alrededor del Complejo Volcánico Chiles-Cerro Negro en el año 2013, desencadenando una crisis sísmica sentida por los residentes de las ciudades de Chiles, en Colombia y Tufiño, en Ecuador.

El momento pico en cuanto a esta sismicidad se alcanzó el 20 de octubre de 2014, con un seísmo de 5,6 grados y más de 8.000 terremotos volcano-tectónicos al día. A pesar de ser algo intenso, el terremoto no provocó daños materiales importantes, aunque fue sentido en zonas distantes como, por ejemplo, en Quito, capital de Ecuador, así como en Pasto, capital del departamento de Nariño, en Colombia.

Desde entonces, se han venido registrando enjambres sísmicos en la zona.

El 27 de mayo de 2022, se produjo un nuevo incremento en el número de seísmos, con más de 1.000 seísmos al día. La mayoría son seísmos volcano-tectónicos, típicamente relacionados con la fractura de rocas. Sin embargo, durante la pasada semana, la red de monitoreo sísmica de Ecuador y Colombia han detectado también la presencia de eventos de largo período y de muy largo período, lo que suele ser habitual cuando existe movimiento de magma o de fluidos hidrotermales en los sistemas volcánicos.

Desde el 27 de mayo hasta el 26 de julio de 2022, se han registrado unos 17.738 seísmos. Hasta el 23 de julio, concentrados bajo la cumbre del volcán de Chiles, y a unos 3,5 kilómetros (2,1 millas) al sur, con profundidades de solo 4 kilómetros (2,4 millas) sobre el nivel del mar a 2 kilómetros (1,2 millas) bajo el mar. Los eventos de larga duración y de muy larga duración se produjeron a profundidades entre 1 y 2 kilómetros (0,6 a 1,2 millas) sobre el nivel del mar.

Se ha informado que se han registrado daños materiales en edificios en San Gabriel, Tulcán y El Ángel (Ecuador), así como en las municipalidades de Túquerres y Cumbal, en Colombia.

Según fuentes oficiales, existe confirmación de actividad en la región caracterizada por:

** Un aumento en la deformación del terreno desde abril de 2022, con un patrón de inflado en la ladera sur del Chiles y de la Caldera de Portrerillos.

** Un aumento en los seísmos asociados con la fracturación de rocas, desde finales de mayo de 2022. Destaca la presencia de fuentes sísmicas cercanas al volcán de Chiles, con hipocentros más superficiales.

** Cambios físico-químicos en las termas: emisiones gaseosas, altas temperaturas y cambios morfológicos que indican perturbación del sistema hidrotermal por sismicidad e interacción con el sistema magmático.

Los posibles escenarios que se barajan.

Es importante que los escenarios, así como su orden de probabilidad de ocurrencia, pueden verse modificados en función de los cambios observados en los parámetros geofísicos y geoquímicos.

En base a la probabilidad de ocurrencia, en la actualidad, se barajan tres escenarios posibles:

  1. Se han producido fluctuaciones en la actividad desde 2013. En este caso, es posible que esto aumente la sismicidad, generado por eventos de mayor magnitud, como el del 25 de julio. Debido a la fluctuación, es posible que retorne a niveles de sismicidad bajos y que el número, intensidad y frecuencia de los seísmos vaya disminuyendo.
  2. Aumento de actividad volcano-tectónica. Mayor número de seísmos de larga duración o tremores volcánicos con localizaciones a menor profundidad, mayor deformación del terreno o aumento en los gases volcánicos asociados con el sistema magmático. Esto podría indicar procesos relacionados con el sistema hidrotermal, con manifestaciones en la superficie como aumento en la temperatura en las termas, formación de grietas y posibles explosiones freáticas. Es posible que tengan lugar terremotos de mayor intensidad.
  3. Evolución de los parámetros que muestran una mayor actividad superficial que podría progresar en un proceso eruptivo, lo que podría ser en principio de tipo freático, eventualmente evolucionando a una actividad freato-magmática y finalmente en actividad magmática.

Se recomienda a la población cercana que permanezcan atentos a las informaciones emitidas por las autoridades locales y que sean conscientes de la evolución de la actividad de este complejo volcánico.

Tags: ChileIncrementoSismos

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE.UU. 

17 septiembre, 2025
El Mundo

Italia permitirá el transporte de perros de gran tamaño en vuelos comerciales

17 septiembre, 2025
El Mundo

EEUU implementará nuevo examen de ciudadanía

17 septiembre, 2025
El Mundo

Al menos 17 heridos y turistas afectados dejan protestas en la vía del tren a Machu Picchu 

16 septiembre, 2025
El Mundo

Acusan de homicidio a Tyler Robinson por el ataque a Charlie Kirk 

16 septiembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil