Con el objetivo de identificar problemáticas, áreas de oportunidad y soluciones, estableciendo nuevas líneas de acción para la creación de programas en 2026 del sector apícola, se llevó a cabo la tercera mesa de trabajo como parte del seguimiento al Primer Encuentro por la Miel de Quintana Roo y estuvo encabezada por el Subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE) Orlando Emir Bellos Tun.
Durante este encuentro participaron 71 productores apícolas, de los cuales 15 fueron mujeres apicultoras provenientes de diversos municipios, como Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Playa del Carmen y José María Morelos.
Además, permitió fortalecer la actividad, asegurando que la prosperidad sea compartida en todos los hogares del estado como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Durante la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Kantunilkín, también se acordó buscar consolidar políticas públicas adecuadas para que la apicultura avance en términos económicos y tecnológicos, promoviendo el arraigo de productores y el interés de nuevas generaciones en esta noble labor.
La diversificación de los productos de la colmena se posiciona como un eje fundamental para fortalecer la rentabilidad y sostenibilidad del sector en el estado.
En el evento participaron representantes del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, la Asociación Ganadera Local y el Centro de Atención al Desarrollo Rural (CADER), sumando esfuerzos para mejorar las condiciones de producción y la diversificación de los productos de colmena en la entidad.
Te puede interesar: Ejecutan a un hombre dentro de un taller de motos en la Región 260
Sé el primero en comentar