El instituto llama a ciudadanos a demandar acceso a información sobre la gestión de los exmandatarios Javier Duarte, Roberto Borge y Guillermo Padrés
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) podría dar trámite a solicitudes de transparencia sobre la gestión de Javier Duarte, Roberto Borge y Guillermo Padrés a petición de los ciudadanos, afirmó la comisionada presidenta, Ximena Puente.
En entrevista, expuso que un ciudadano puede dirigir directamente al organismo nacional una solicitud de acceso a la información de esos gobiernos estatales si demuestra que los casos a revisar son de gran relevancia.
Afirmó que hasta ahora no se ha solicitado al INAI intervenir sobre las gestiones de Javier Duarte, mandatario con licencia de Veracruz; Roberto Borge, gobernador de Quintana Roo, y Guillermo Padrés, ex gobernador de Sonora.
“Hacemos un llamado a toda la sociedad a que utilice la herramienta para tener más certeza en sus autoridades. Estos son claros ejemplos de a lo que se puede llegar a través de la transparencia”
¿Haría un llamado a los ciudadanos a ejercer esta facultad del INAI para exigir cuentas a estos gobernadores?, se le planteó.
“Efectivamente, eso ha sido una cuestión de convicción de parte del Instituto, poder hacer un llamado y una convocatoria a toda la sociedad (…) a que utilice la herramienta para tener más certeza y más confianza en sus autoridades, y me parece que éstos son claros ejemplos de a lo que se puede llegar a través de la transparencia”, exhortó.
Puente agregó que la Ley General de Transparencia dio al INAI una nueva facultad de atracción de los casos que se desahogan en el ámbito estatal cuando los órganos locales cierren un expediente relevante.
No obstante, señaló, el Instituto también puede intervenir a petición de los ciudadanos.
“(Con) alguna solicitud de un particular que acuda con nosotros y nos acredite o nos muestre algunos elementos que nosotros podamos entrar mucho más mostrándonos la importancia o relevancia de eso”, añadió.
“Hasta ahora no ha ocurrido, y estamos con una gran disposición de poder orientar si tienen alguna duda o incluso de resolver de manera pública a través de nuestros plenos”.
La comisionada inauguró previamente un seminario sobre los retos urgentes de los partidos políticos en materia de transparencia, acompañada de la presidenta y la secretaria general del PRD, Alejandra Barrales y Beatriz Mojica.
Allí, Puente afirmó que las herramientas de acceso a la información son la mejor manera de restituir la confianza de la ciudadanía en las autoridades.
Foto: Agencia Reforma
Sé el primero en comentar