CHETUMAL, Q. ROO.- Diputados del PAN, PRD, PRI y PES, integrantes de la XVI Legislatura conformaron un “bloque” y buscarán sanciones legales contra diputados de Morena y sus aliados del PT y PVEM luego de que utilizaran una ley orgánica derogada para dar continuidad a la figura de la Gran Comisión en la instalación de la nueva legislatura.
La bancada de Morena fue señalada de incurrir en irregularidades e “interpretar la ley a conveniencia”. Inicialmente, la sesión de instalación de la Mesa Directiva se implementaría el esquema de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sin embargo finalmente se utilizó la figura de la Gran Comisión, estipulada en una ley derogada. Así Morena logró imponer a integrantes a modo, entre ellos de los partidos Verde y del Trabajo.
Los dirigentes de PAN y PRD, Juan Carlos Pallares Bueno y Rafael Esquivel Lemus, afirmaron que hubo desconocimiento y dolo en tal proceso, por lo que ahora se promoverá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque trastoca la Ley.
Además, acusaron que esos diputados, son parte del grupo que apoyo “el paquete de impunidad” de Roberto Borge Angulo, y solaparon el saqueo a Quintana Roo.
En la conferencia de prensa estuvieron los diputados Eduardo Martínez Arcila, María Cristina Torres Gómez, Lili Campos Miranda, Atenea Gómez Ricalde, Pedro Pérez Díaz, Iris Mora Vallejo, José Luis Toledo Medina y Carlos Hernández Blanco.
Durante la conferencia de prensa, los inconformes acusaron que la bancada de Morena incurrió en irregularidades al conducir la Elección de la Mesa Directiva del Primera Mes de Ejercicio Constitucional.
Durante la exposición se criticó el actuar de la senadora Marybel Villegas Canché, la cual hizo uso indebido de su investidura e incitó a la gente a ingresar al recinto legislativo sin considerar las normas de conducta.
Se criticó tal acción porque tiene fin populista y electoral, toda vez que aspira a ser candidata a gobernadora de Quintana Roo.
No debe perderse de vista que en su momento como legisladora local avaló los excesos y saqueos de “los piratas de Borge”, lo cual trascendió a nivel nacional”, se evidenció.
Antes de abandonar la sede del Congreso, Eduardo Martínez Arcila dijo que no se avalará un procedimiento que fue ilegal, toda vez que la ley en la que se basaron fue derogada.
El próximo jueves arrancarán los trabajos de la XVI Legislatura, que también se centrará en la realización de la Agenda de Trabajo 2019-2021.
Sé el primero en comentar