En Quintana Roo la curva de contagios de Covid-19 mantiene una línea en ascendente, es por ello que a partir de este 1 de junio, se aplicaran nuevas acciones para tratar de frenar los contagios, así lo dio a conocer el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.
A través de un mensaje difundido el día de ayer en la tarde, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer 10 nuevos puntos, para la reducción de la movilidad.
En el mensaje, recordó que Quintana Roo se mantiene hasta el 6 de junio en naranja dentro de su Semáforo Epidemiológico estatal, que se trata de una semana decisiva porque prevalece una curva ascendente de contagios, “la más alta que hemos tenido”, y que sólo con la suma de esfuerzos y corresponsabilidad de todas y todos se podrá disminuir.
El plan de 10 puntos contempla básicamente la disminución de la movilidad en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, destinos del corredor turístico que mantienen cifras muy altas de contagio.
En ese sentido, anunció el cierre de calles y limitará la circulación en diferentes puntos de esas ciudades entre la media noche y las 5 de la mañana.
Añadió que se reforzará la vigilancia para que se respete aforo vehicular, el uso de cubrebocas, y gel antibacterial.
De igual manera, lanzó un ultimátum a los operadores del transporte público, de aplicar sanciones más severas, que implican la retención de las unidades por 30 días o incluso la pérdida de la concesión.
Se vigilará la operación en las terminales marítimas que comunican las islas de la entidad para que se limite la operación y aforos.
Además, explicó que a partir de hoy se incrementarán la aplicación de las pruebas COVID-19 en por lo menos 10 diferentes puntos de la ciudad de Cancún, donde también se mantendrán las “burbujas sanitarias” en Tianguis y puntos turísticos.
El gobernador anunció que a partir de este martes 1 de junio, el horario de cierre de negocios en la zona norte será a más tardar a las 11 de la noche.
Adelantó que aumentará la aplicación de vacunas y que en un trabajo conjunto con el sector turístico, los trabajadores recibirán su dosis correspondiente.
Finalmente, reiteró el llamado a evitar reuniones sociales donde se relajan medidas de prevención, por lo que se realizarán operativos para sancionar reuniones donde haya concentración masiva en domicilios particulares, mientras que a los partidos políticos sugirió mayor cuidado en los cierres de campañas.
“El llamado a los candidatos es evitar aglomeraciones y es para todos, deben cuidar la salud de sus seguidores”, subrayó.
“La vigilancia y sana distancia tiene que ser también el 6 de junio”, añadió.
“Esto es serio por eso el llamado a todos los municipios para que se respeten, el futuro de todos está en cuidar y respetar todas las medidas, su cumplimiento es clave”, reiteró.
“Seguimos en un momento crucial, lo que hagamos se verá reflejado en lo que sucederá las próximas semanas, aun a los que ya cuentan con las vacunas. Está en riesgo nuestra salud y nuestra economía”, concluyó.
Sé el primero en comentar