La industria musical alza la voz y se ubica al lado de la gente luego de la muerte de George Floyd a manos de la policía de Minneapolis.
El próximo martes, 2 de Junio, varios estudios musicales y sus empleados empezarán un “Apagón” en miras de llamar la atención sobre el abuso de fuerza policial e injusticia racial en Estados Unidos.
Un comunicado que está circulando en las redes sociales sobre esta iniciativa la llama “un paso urgente para llamar a la acción y provocar que los implicados tomen responsabilidad y así, generar cambio.”
“Como guardianes de la cultura, es nuestra responsabilidad no sólo de unirnos para celebrar los triunfos, sino de apoyarnos durante el sufrimiento”
El sentimiento hizo eco en diferentes altos ejecutivos de la industria musical a lo largo de las redes sociales usando el hashtag #TheShowMustBePaused (El show debe parar, en español).
Entre otras gigantes discográficas comprometidas con el “apagón” están: Def Jam Recordings, Island Records, Warner Music Group, Capitol Records, Sony Music y muchas más con diferentes planes para formar parte de este movimiento.
Columbia Records aseguró en su comunicado que el llamado “Martes de Apagón”, más que un “día libre”, es un momento para reflexionar y avanzar hacia un panorama con mayor solidaridad.
Sé el primero en comentar