El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este lunes que la inflación general en México alcanzó un 4.44% a tasa anual en la primera mitad de diciembre, con lo que liga tres quincenas a la baja.
De acuerdo con el organismo, durante los primeros quince días del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor observará un incremento de 0.44% respecto al período inmediato anterior, la tasa más baja para dicho período desde 2022.
Entre los bienes y servicios que tuvieron más incidencia a la baja en el resultado de la inflación en la primera mitad de diciembre fueron:
- Papaya con una baja quincenal de -18.6%
- Tomate verde, -8,6%
- Chile serrano, -8,5%
- Zanahoria, 5,8%
- Cebolla, 5,1%
- Nopales, -4.83%
Por el contrario, los genéricos de mayor impacto alza fueron:
- Transporte aéreo con un aumento quincenal de 38.5%
- Servicios turísticos en paquete, 12,9%
- Calabacita, 13,8%
- Jitomate, 6,7%
En cuanto al índice de precios subyacente se observará un crecimiento en la primera mitad del último mes del año de 0.50% y anual de 3.62%, cifra mayor al 3.57% observado en la quincena previa. A su interior, los precios de las mercancías se incrementaron un 2,44% y los de servicios, un 4,88%, ambos respecto al mismo periodo del año anterior.
Mientras que el índice de precios no aumentó sustancialmente 0.16% quincenal, con lo que su alza anual fue de 7.0% contra el aumento de 7.56% observado en el periodo inmediato anterior. Al interior del índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 8.68% a tasa anual, por su parte los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 5.11%.
Sé el primero en comentar