• Acerca de
  • Contacto
miércoles, agosto 13, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inicia el proceso de reasignación de espacios a educación media superior 2025: SEQ

12 agosto, 2025

Chetumal.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que desde el pasado lunes y hasta el próximo viernes...

Leer más

Asesinato de la niña Dulce en Edomex está relacionado al narcomenudeo: Harfuch

12 agosto, 2025

En relación a la menor de 12 años asesinada el lunes en el Estado de México, el secretario de Seguridad y...

Leer más

Turismo internacional en México creció 11.5 % en junio

12 agosto, 2025

México recibió en junio pasado un 11,5 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó este martes el...

Leer más

AICM vuelve a suspender operaciones por fuertes lluvias en la CDMX

12 agosto, 2025

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) volvió a suspender sus operaciones este martes debido a las intensas lluvias que prevalecen...

Leer más

‘A partir del 2030 no hay reelección ni nepotismo’: Sheinbaum

11 agosto, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que a partir de 2030 entrará en vigor la prohibición de heredar cargos políticos y de reelección. Aseguró que...

Leer más

Inicia la paz en Colombia

29 agosto, 2016
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
Después de 52 años, entró en vigor el cese al fuego bilateral y definitivo entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC

 

Podría interesarte

Tiroteo en Time Square en Nueva York deja tres heridos y un adolescente detenido 

ONU: 1 de cada 3 víctimas de trata son menores, más vulnerables en pueblos indígenas 

Netanyahu busca ocupar toda la Franja de Gaza al ampliar su ofensiva

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras 52 años de conflicto, a partir de ayer Colombia tiene que aprender a vivir en paz.

A las 00:01 horas de hoy, entró en vigor el cese al fuego bilateral y definitivo entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC, después de que ambos lados pidieran dejar las armas.

El alto al fuego es uno de los logros más palpables del acuerdo de paz alcanzado el miércoles de la semana pasada tras casi cuatro años de diálogo y negociación en La Habana.

“Es ni más ni menos que el fin de la guerra”, recalcó Santos en entrevista con el diario local El Tiempo.

“Nos acostumbramos tanto a la guerra que se nos ha olvidado cómo se siente la paz, cómo se siente ser un país normal”, destacó después en un evento en Bogotá.

El festejo de Santos respecto al inicio de la paz fue coreado por el comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Hoy, más que nunca, lamentamos tanta muerte y dolor ocasionados por la guerra. Hoy, más que nunca, queremos abrazarlos como compatriotas, y comenzar a trabajar unidos por la nueva Colombia”, declaró ayer Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, al ordenar a todos los guerrilleros a dejar las armas.

Las celebraciones no se hicieron esperar, sobre todo en las zonas de Colombia más afectadas por el conflicto desatado en 1964.

La región del Cauca, por ejemplo, era hasta hace poco feudo guerrillero. Ahora los murales que decoran las fachadas de las casas que antes contenían advertencias a la población por parte de las FARC tienen mensajes alusivos al cese.

“Ya en los territorios se puede respirar en paz, ya se puede trabajar en paz, ya no se vive con esa zozobra de una bomba”

“Ya en los territorios se puede respirar en paz, ya se puede trabajar en paz, ya no se vive con esa zozobra de una bomba”, dijo Luis Alberto Fiscué, una de las autoridades del cabildo de Paez.

Aunque el alto al fuego es apenas el primer paso.

Queda pendiente la décima conferencia de las FARC, que se llevará del 13 al 19 de septiembre y en la que tendrían todos los guerrilleros que renunciar, oficialmente, a la lucha armada para que entre en vigor un monitoreo de la ONU.

También está la firma oficial del acuerdo de paz, que todavía no tiene fecha ni lugar definido, aunque el Presidente Santos indicó ayer que será entre el 20 y 30 de septiembre.

Y la mayor interrogante es el plebiscito, la consulta programada para el 2 de octubre por el Gobierno para refrendar los pactos de paz.

Las voces que abogan por votar “no” a los acuerdos abundan, bajo el argumento de que los acuerdos, como quedaron redactados, otorgan demasiado a las FARC. Critican, por ejemplo, que vayan a ser amnistiados los guerrilleros que sólo cometieron delitos políticos o que algunos de los que hayan perpetrado violaciones a los derechos humanos podrían pugnar sus condenas con servicio social.

“A veces se habla muy bonito, pero la realidad no siempre se cumple”, alertó Idalia Ospina, comisaria indígena de Paez, en Cauca.

 

ASÍ LO DIJO

Juan Manuel Santos, Presidente colombiano:

“Nos acostumbramos tanto a la guerra que se nos ha olvidado cómo se siente la paz, cómo se siente ser un país normal. Eso es lo que tenemos que recuperar”

 

Rodrigo “Timochenko” Londoño, jefe de las FARC:

“Las rivalidades y rencores deben quedarse en el pasado. Hoy, más que nunca, queremos abrazarlos como compatriotas, y comenzar a trabajar unidos por la nueva Colombia”

Foto: El País

 

Tags: ColombiaFARC

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Tiroteo en Time Square en Nueva York deja tres heridos y un adolescente detenido 

10 agosto, 2025
El Mundo

ONU: 1 de cada 3 víctimas de trata son menores, más vulnerables en pueblos indígenas 

10 agosto, 2025
El Mundo

Netanyahu busca ocupar toda la Franja de Gaza al ampliar su ofensiva

5 agosto, 2025
El Mundo

Aranceles a farmacéuticas llegarían hasta el 250%, asegura Trump

5 agosto, 2025
El Mundo

California ha demandado a Trump 37 veces en poco más de 6 meses de su segundo gobierno 

5 agosto, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil