Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa colocó la primera piedra para la construcción de la reubicación del Centro de Actualización del Magisterio (CAM) en Chetumal, una obra con una inversión de poco más de 129 millones de pesos que garantizará un espacio funcional, seguro y adecuado para la comunidad normalista.
Durante el evento, la titular del Ejecutivo destacó que vale la pena tocar puertas, gestionar y obtener resultados, con esta primera piedra inicia la construcción de un edificio en donde las y los maestros abrazarán un futuro mejor.

“Venimos a saldar una deuda histórica, el tener un espacio digno, que no se inunde, moderno, pensando en las y los futuros profesores”, afirmó.
Mara Lezama añadió que con un gobierno diferente, honesto, transparente, que combate la corrupción, se puede transformar el estado y el dinero del pueblo regresa al pueblo.

Esta obra estará a cargo del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO), que dirige Aldo Andrés Castro Jiménez, con una inversión de 129. 9 millones de pesos. El funcionario explicó que contará con 3 edificios de 2 niveles y 1 edificio de un solo nivel, 15 aulas didácticas, 1 laboratorio de inglés, 1 aula de tutorías, 1 biblioteca, 1 aula STEAM, 1 aula audiovisual, 1 aula de danza, 1 laboratorio multifuncional, 1 cafetería, 1 SITE, 1 bodega, 1 escenario, módulos sanitarios, Áreas administrativas, académicas, de docencia, investigación y control escolar.
Además, contará con obra exterior como barda perimetral, pórtico de acceso con caseta, plaza cívica, cancha de usos múltiples con domo, estacionamiento y subestación eléctrica.

“Queremos que cada uno de los 258 estudiantes que se atenderán aquí, pueda desarrollarse en un entorno que favorezca su crecimiento académico. En un trabajo en conjunto gobierno y sociedad, con la participación de la comunidad estudiantil, alcanzaremos mejores resultados”, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
El Centro de Actualización del Magisterio en Chetumal se aperturó en 1960 y actualmente cuenta con 258 estudiantes matriculados, de los cuales 148 son mujeres y 110 son hombres. Es la única institución pública formadora de docentes en el estado que imparte la Licenciatura de Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria, carrera que cuenta con la mayor matrícula.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, destacó que el Ayuntamiento, con el Cabildo, donó el predio para hacer realidad la obra, con la dimensiones y características que explicó el director del IFEQROO.
“Este es el significado de los que somos los gobiernos de la cuarta transformación; todos ponemos nuestro granito de arena, todos agregamos lo que podemos hasta donde podemos y por hoy por hoy quiero decirle a la ciudadanía que así seguirá siendo, seguiremos trabajando en sinergias para seguir trayendo beneficios a las y los Othonenses”, enfatizó.

Estuvieron en este gran inicio de obra la secretaria de Educación, Elda Xix Euán; el diputado Saulo Aguilar, con la representación del Congreso del Estado; la directora del CAM Chetumal, Milagros de Atocha Caballero; la presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo, Magda Lozano Ocman, así como maestras, maestros, alumnas y alumnos.
















Sé el primero en comentar