CIUDAD DE MÉXICO. –Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dio inicio este viernes a las 8 de la mañana en punto, al proceso electoral 2017-2018, que será uno de los más complejos e importantes de la historia moderna del país.
Córdova encabezó una ceremonia cívica y posteriormente afirmó que el organismo electoral se encuentra a la altura de los comicios más grandes de la historia de México, donde se elegirán además de al titular del Ejecutivo y se renovarán ambas Cámaras, a 3 mil 400 funcionarios locales en todo el país.
El titular del INE aclaró que este proceso representa una oportunidad para reivindicar la importancia de la vida democrática en el país e hizo un llamado a los partidos políticos para respetar cabalmente las leyes electorales, pues la sociedad demanda un proceso que se realice con total equidad y transparencia.
“Hago un enérgico llamado a los actores políticos, a los partidos, a quienes aspiran a cargos de elección popular para que haya un respeto pleno de las reglas que nos hemos dado, que son las reglas de la convivencia democrática y se conduzcan dentro de los márgenes que establecen las leyes y la Constitución”, sentenció Córdova.
Posterior al inicio oficial del proceso el INE firmó 30 convenios de apoyo y colaboración con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), que deberán organizar elecciones que concurran con el proceso federal.
El consejero presidente aseguró que tanto el INE como los Organismos Públicos Locales Electorales se encuentran a la altura de las exigencias que se plantean.
Los estados donde se elegirá a un nuevo gobernador son Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, mientras que en la Ciudad de México se votará al nuevo jefe de Gobierno.
Por otro lado, se elegirán también 972 diputados locales, 16 alcaldías y 160 concejales en la capital del país, además de 24 juntas municipales en Campeche, y mil 596 ayuntamientos.
No hay que olvidar que las precampañas federales darán inicio hasta el 14 de diciembre. (Fuente: Mañanero Diario).
Sé el primero en comentar