• Acerca de
  • Contacto
martes, octubre 3, 2023
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Iniciará Profeco revisión de básculas en comercios de Chetumal

24 octubre, 2018
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CHETUMAL, Q. ROO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está facultada para iniciar la verificación ocular de los dos hologramas con las que debe contar toda báscula utilizada en los diferentes comercios de Chetumal, lo cual indica que han sido debidamente calibradas y que cumplen con la normativa en beneficio del consumidor.
Lo anterior fue mencionado por la Jefa de la Oficina del organismo en Chetumal, Anarely Cadiñanos, quién afirmó que el comercio o negocio que no tenga estos hologramas, podrían ser sancionados con multas que van de 200 a 400 veces el salario mínimo.

Podría interesarte

Investiga FGE a dos funcionarios por presunta corrupción

¿Recuerdan a Erika? se cumplió una año de que fue hallada en una maleta en la Colosio

Se “escapan” a las playas en Playa del Carmen pese a restricción

En este sentido la funcionaria comentó que hasta la momento se han verificado más de 650 basculas y que han sido revisados 400 establecimientos en esta parte del estado.

Cabe mencionar que la nueva normatividad 010 establece que todo comercio o negocio que utilice básculas, debe contar cada año con dos verificaciones y pagar el derecho para contar con dos hologramas que avalan el cumplimiento de la ley en beneficio del consumidor.

En el caso de los grandes comercios como Aurrera, Soriana, Sams, Walmart tienen permitido contratar a las llamadas Unidad de Verificación Acreditable (UVA), empresas que vienen de México y que son autorizadas por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) para realizar esta verificación de básculas, pero igual si existe alguna queja por parte del consumidor, la Profeco va y concilia y en su caso revisa el instrumento de pesaje si la calibración está correcta o no.

Solamente, de estas grandes empresas comerciales, Chedrahui y Super AKi no contratan a las UVA y realizan su verificación con la Profeco local, apuntó la jefa de la oficina en esta parte sur.

Otro de los casos es cuando se trata de una báscula nueva, que da de alta la empresa fabricante ante la Secretaría de Economía y por ende viene autorizada y verificada en cuanto a calibración. Solo en esos casos no tendría los dos hologramas que por normatividad deben tener las básculas en este 2018.

Un tercer supuesto de básculas que a la fecha no cuenten con los dos hologramas son las que las empresas fabricantes las registran ante la Secretaría de Economía del gobierno federal y tienen por ley 10 años para no ser verificadas y por tanto solo tendrán un holograma, que no es una constante, pues la mayoría de los pequeños comercios (carnicerías, tortillerías, fruterías, verdulerías, pollerías y abarrotes) adquieren sus básculas con empresas no registradas y de acuerdo a la norma 010 tienen que ser verificadas dos veces al año y contar con los respectivos hologramas.

Tags: alimentoscadenasconsumidorestablecimientoshologramaProfecorevisión

Recomendados para ti

Sociedad

Investiga FGE a dos funcionarios por presunta corrupción

20 junio, 2020
Sociedad

¿Recuerdan a Erika? se cumplió una año de que fue hallada en una maleta en la Colosio

18 junio, 2020
Sociedad

Se “escapan” a las playas en Playa del Carmen pese a restricción

18 junio, 2020
Sociedad

Analizarán diputados locales la aplicación de la castración química voluntaria a violadores

18 junio, 2020
Sociedad

Atacan a balazos a presunto reportero deportivo

18 junio, 2020

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil