• Acerca de
  • Contacto
domingo, noviembre 9, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Tienden emboscada a ladrón en plaza de Villas del Sol

8 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Un sujeto que tenía varios días robando artículos de los locales de Plaza Puerta...

Leer más

“Rueda cabeza” de titular de Bienestar Animal en Cancún tras la denuncia de sacrificio masivo de perros y gatos

7 noviembre, 2025

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la destitución de Yamili Góngora como titular de la Dirección...

Leer más

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030

7 noviembre, 2025

Cancún.- Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la Paz América 2030 (RUNI PAZ)...

Leer más

Sheinbaum encabeza banderazo del inicio de obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo

7 noviembre, 2025

El Gobierno de México inició las obras de construcción del Tren Saltillo -Saltillo-Nuevo Laredo, de 396.3 kilómetros (km), y que...

Leer más

Inflación en México desacelera en octubre: registra 3.57% a tasa anual

7 noviembre, 2025

La inflación en México registró un aumento anual de 3.57% en octubre, tasa inferior en comparación con el 3.76% en...

Leer más

Insuficientes recursos para mitigar el deterioro ambiental

22 mayo, 2017
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- El esfuerzo económico que el Estado mexicano hace para abatir el daño ecológico que genera la producción, distribución y consumo de bienes y servicios es 5.3 veces menor que el daño ocasionado por dichas actividades, señalan cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Podría interesarte

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, sujeto que acosó a Sheinbaum

Macron destaca alianza bilateral tras reunión con Sheinbaum

Suspenderán descuentos por Infonavit al salario en caso de incapacidad

De acuerdo con los datos más recientes de las Cuentas Económicas y Ecológicas de México que genera el organismo, los costos totales por agotamiento y degradación ambiental ascendieron a 907 mil 473 millones de pesos en 2015 (el dato más reciente disponible), mientras que los gastos en protección ambiental apenas llegaron a 141 mil 933 millones de pesos.

Más de la mitad de dichos costos (577 mil 698 millones de pesos) están relacionados con la contaminación del aire.

De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, cerca de 80 por ciento de los contaminantes atmosféricos que se generan en el territorio provienen de los vehículos automotores y en el país 72.2 millones de personas viven expuestas a mala calidad del aire.

En lo que respecta al Valle de México, un estudio publicado por el Centro Mario Molina el año pasado sostiene que la fuente que más contribuye a la contaminación es el transporte, pues los vehículos particulares generan la mayor parte de los precursores de ozono y son la segunda fuente de emisión de partículas, sólo después del transporte pesado a diésel.

Además, detalla que la flota de vehículos ha crecido en la pasada década a una tasa promedio anual de 3.8 por ciento y la creciente congestión vehicular es un factor que cada vez pesa más en la mala calidad del aire

El análisis del Inegi define como agotamiento a la disminución cuantitativa de los recursos naturales ocasionada en gran medida por la extracción, desgaste o pérdida de la calidad de los mismos y en dicho rubro agrupa a los recursos hídricos, del agua subterránea, de los recursos forestales, y las existencias de hidrocarburos.

El organismo define a la degradación como el deterioro cualitativo del medio ambiente como consecuencia de la presencia de un sinúmero de agentes contaminantes originados por las actividades económicas y dentro de dicho rubro agrupa el cálculo de la contaminación por descargas de agua residual no tratada, la degradación del suelo y la contaminación del aire.

Según los datos del Inegi, en los pasados 12 años (de 2003 a 2015) los costos totales por agotamiento y degradación ambiental se han incrementado en 40 por ciento, al pasar de 648 mil 58 a 907 mil 473 millones de pesos, mientras que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en el mismo periodo fue de 136.4 por ciento por ciento; es decir, que el crecimiento económico del país ha sido casi dos veces y media mayor a los gastos que la sociedad en conjunto tendría que efectuar para prevenir o remediar el daño ambiental ocasionado por la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

Los costos para disminuir las emisiones atmosféricas son los que históricamente tienen mayor peso en los costos totales y en 2015 representaron 63.6 por ciento del total, mientras que el agotamiento de hidrocarburos (79 mil 175 millones de pesos), recursos forestales (15 mil 658 millones) y agua subterránea (27 mil 883) representaron 8.7, 1.7 y 3 por ciento, respectivamente.

La degradación por contaminación del agua implicó costos por 57 mil 403 millones de pesos en el año de referencia (6.3 por ciento del total), mientras que la de residuos sólidos fue de 61 mil 253 millones (6.7 por ciento del total) y la del suelo nacional implicó costos de 88 mil 402 millones de pesos (9.7 por ciento del total). (Fuente: La Jornada).

Tags: ClimaDeterioro ambientalEstado de MéxicoInegi

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’, sujeto que acosó a Sheinbaum

7 noviembre, 2025
México

Macron destaca alianza bilateral tras reunión con Sheinbaum

7 noviembre, 2025
México

Suspenderán descuentos por Infonavit al salario en caso de incapacidad

7 noviembre, 2025
México

Sheinbaum encabeza banderazo del inicio de obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo

7 noviembre, 2025
El Mundo

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron sostienen reunión en Palacio Nacional

7 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil