• Acerca de
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Sheinbaum revisa quejas por Parque El Jaguar en Tulum

8 octubre, 2025

Por Adriana Olvera El Gobierno Federal ya investiga las quejas efectuadas en redes sociales en contra de Tulum, además de...

Leer más

Se mantienen buenas cifras turísticas: Mara Lezama

8 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Chetumal.- El turismo a Quintana Roo no ha descendido y las cifras no mienten, afirmó Mara Lezama...

Leer más

Ecocidio: Busca Ana Paty Peralta destruir Tajamar

8 octubre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- El gobierno municipal que encabeza Ana Paty Peralta tiene un esfuerzo sistemático desde hace años para...

Leer más

Mara Lezama da inicio a pruebas del camión eléctrico Taruk, 100% mexicano

8 octubre, 2025

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el camión Taruk, el camión 100% eléctrico y fabricado en México, que estará...

Leer más

Crean mesas de trabajo en Tulum para mejorar experiencia de turistas

7 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Tulum.- Integrantes de la Asociación de Hoteles de Tulum sostuvieron una reunión con autoridades del ayuntamiento, encabezados...

Leer más

Invaden y talan reserva en Chiapas

18 agosto, 2016
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
70 familias ganaderas están deforestando Montes Azules, en la selva Lacandona, el área forestal y biodiversa más importante del país

CIUDAD DE MÉXICO.- Los asentamientos irregulares continúan avanzando al interior de la Reserva de la Biósfera Montes Azules y actualmente 70 familias tienen acaparado el núcleo de esa Área Natural Protegida (ANP) ubicada en Chiapas.

Podría interesarte

Vinculan a proceso a una persona por transportar fentanilo en Nuevo León

Aseguran más de 2 mil litros de huachicol en Tototlán, Jalisco

Investigan muerte de trabajadores por disparos de militares en Tamaulipas

Al participar en una mesa de trabajo en el Senado, Ricardo Frías, coordinador de organizaciones ambientales no gubernamentales en Chiapas, urgió a frenar la presencia de grupos invasores tras advertir que están acelerando el cambio de uso de suelo al interior de esa ANP considerada la reserva forestal y biodiversa más importante del país.

“La presencia de grupos se sigue manejando hacia el centro de la reserva, este mapa se generó en el 2002 con todos los grupos irregulares que teníamos en su momento y en ese entonces teníamos 43 grupos en la zona Lacandona que estaban afectando 36 mil 545 hectáreas por mil 634 familias, además había 33 grupos dentro de Montes Azules, con mil 126 familias que tenían representatividad en cuatro municipios”, expuso.

De acuerdo con Frías, la problemática de asentamientos irregulares más importante se ubica en el centro de la reserva, en los márgenes del río Negro y en la parte norte donde existe la amenaza de mayor invasión.

“Actualmente 70 familias tienen bajo su posesión el centro de la Reserva, quieren ser ganaderas y entonces tumban la selva para meter vacas, además tenemos una amenaza al norte de la reserva donde tenemos 150 familias que se quieren meter”

“Actualmente 70 familias tienen bajo su posesión el centro de la Reserva más importante del País, 70 familias que quieren ser ganaderas y entonces tumban la selva para meter vacas, además tenemos una amenaza al norte de la reserva donde tenemos 150 familias que se quieren meter”, añadió.

Alertó que el municipio de Ocosingo, Chiapas, impulsa un proyecto carretero que, de construirse, agudizaría el problema de invasiones al interior de Montes Azules y favorecerá el tránsito de vehículos.

Aunado a la problemática de asentamientos irregulares, explicó, la reserva también se ve impactada por la cacería furtiva, la tala ilegal, la deforestación y el cambio de uso de suelo.

La mesa de trabajo fue encabezada por el senador Luis Armando Melgar Bravo, presidente de la Comisión Especial de Productividad, quien solicitó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) no regularizar ningún metro cuadrado ni tampoco indemnizar a los invasores irregulares con el fin de evitar alentar el establecimiento de más asentamientos.

Por su parte, personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que, ante la problemática que persiste en Montes Azules, ya se han presentado seis denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) y cuatro ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

 

CLAMAN AYUDA CONTRA DEVASTACIÓN

Frente a las autoridades del Gobierno federal reunidas en el Senado, Pablo Chankin Najbor, un indígena maya perteneciente al grupo de los lacandones, advirtió que la selva está en peligro de extinción y es necesario defenderla ya.

“Estoy aquí para decirles a las instituciones de Gobierno que nos ayuden a conservar la Selva Lacandona. Cada una de las instituciones de Gobierno deben sumarse, basta de las corrupciones que hay dentro de las autoridades competentes. Hemos visto la tala, el saqueo de la flora y fauna, basta que veamos que cada año hay incendios forestales”, dijo.

Desde que nació, hace 45 años, Pablo vive internado al interior de la Reserva de la Biósfera Montes Azules, en la zona de amortiguamiento de esa ANP, pero en los últimos años, aseguró, ha sido testigo de la expansión de asentamientos irregulares que cada vez se aproximan a la zona núcleo.

La expansión de los asentamientos irregulares, dijo, ha provocado un mayor número de incendios forestales producto de quemas agrícolas y una creciente deforestación.

El también presidente del Santuario Cocodrilos Tres Lagunas contó que en la reserva también persiste la tala clandestina y la cacería furtiva ante la ausencia de autoridades que vigilen la selva.

“Todos los talamontes viven alrededor de la reserva, entran de día y de noche, usan motosierra y luego en las noches cargan y cargan”

“Todos los talamontes viven alrededor de la reserva, entran de día y de noche, usan motosierra y luego en las noches cargan y cargan. Ya cuando caminas por allí vez que todo está talado. Ellos están saqueando la selva una o dos veces a la semana y también entran cazadores armados y no tenemos apoyo de Profepa para tener vigilancia “, agregó.

Pablo acudió a la mesa de trabajo acompañado de su hijo Adrián Chenkin, de 17 años y quien lamentó tener que encontrar cotidianamente picos de tucán, su ave favorita, los cuales son abandonados por los cazadores furtivos.

Foto: Agencia Reforma

Tags: ChiapasEcología

Editorial

Opinión

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

Tulum.- La gobernadora Ma ra Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Encarna Piñero, presidenta del Grupo Piñero, empresa...

Leer más

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Vinculan a proceso a una persona por transportar fentanilo en Nuevo León

8 octubre, 2025
México

Aseguran más de 2 mil litros de huachicol en Tototlán, Jalisco

8 octubre, 2025
México

Investigan muerte de trabajadores por disparos de militares en Tamaulipas

8 octubre, 2025
México

Mexicanos de la Flotilla Global Sumud acusan tortura en su detención en Israel

8 octubre, 2025
México

‘Priscilla’ se convierte en tormenta tropical tras bajar a huracán categoría 1

8 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil