La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhortó a la Secretaría de Marina y a la Secretaría de Turismo a que coordinen esfuerzos para limpiar de sargazo las playas de Quintana Roo, a fin de que se encuentren en óptimas condiciones para recibir a los turistas en la primera semana de junio.
A través de un punto de acuerdo presentado por la diputada federal Adriana Paulina Teissier Zavala, las barras de contención de la alga son insuficientes, por lo que es necesario que se destinen recursos extras para contratar a más de 2 mil trabajadores para retirarla de la playa.
“La meta es convertir a Quintana Roo en el principal destino turístico de la región, y la realidad es que nuestro mayor atractivo son las playas. Mientras más pronto lleguen los turistas, más pronto se recuperarán los casi 70 mil empleos que se perdieron durante esta contingencia en la entidad”, puntualizó la legisladora federal.
Paulina Teissier recordó que el año pasado, durante los meses de mayo y agosto se recogieron más de 24 millones de metros cúbicos de sargazo, equivalente a casi 9 mil 600 piscinas olímpicas repletas de dicha alga marina.
“Y eso, porque nuestra principal preocupación era mantener nuestras playas limpias. Ahora, con la pandemia del Covid-19, se ha priorizado el tema de salud, lo cual es vital; pero se dejó se abandonó por completo este tema, que será vital para la reactivación económica del turismo mexicano”, puntualizó.
Por esta razón, pidió que se realice una declaratoria de emergencia para la debida contención, estudio y retiro del sargazo de las costas quintanarroenses.
“Hoy tenemos casi 83 mil cuartos de hotel y cerca 12 mil restaurantes desocupados; pero cuando regresen los turistas, tendremos que dar nuestra mejor cara, porque vamos a competir fuertemente contra cientos de destinos turísticos que también se vieron afectados por esta pandemia. Y si queremos mantenernos en el top de las preferencias, necesitamos llevar a cabo estas acciones”.
Sé el primero en comentar