• Acerca de
  • Contacto
jueves, mayo 15, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Jueces ordenan aprehensión de 12 exfuncionarios de Javier Duarte por peculado

4 octubre, 2018
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo al menos 12 órdenes de aprehensión en contra de exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte por su probable responsabilidad en el delito de peculado. Esto como resultado de las denuncias por desvíos de recursos federales interpuestas ante el Ministerio Público por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Podría interesarte

Detienen en Yucatán a encargada de cobrar extorsiones en Costa Mujeres

México acuerda con empresas impulsar productos nacionales en supermercados y plataformas

Niega Sheinbaum que agentes de EE.UU. operan contra el narco en México

Se trata de los primeros casos promovidos por la ASF, en donde la PGR consigue completar la investigación y enviársela con éxito a un juez. En total la Procuraduría ha abierto entre 70 y 80 carpetas de investigación y averiguaciones previas por denuncias de los auditores, muchos de los cuales permanecieron por años sin avances, o incluso fueron mal integradas de forma premeditada.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de PGR, Felipe Muñoz Vázquez, en una reunión con periodistas en la sede de dicha dependencia.

El funcionario explicó que, para acelerar el esclarecimiento de las denuncias que la ASF ha interpuesto en contra de la administración de Javier Duarte, se conformó un equipo especial con funcionarios de ambas instituciones.

Lo que hicimos fue formar un grupo de agentes del Ministerio Público, concretamente tres, un director general, dos peritos en contabilidad y dos auditores y nos trasladamos a Veracruz. Establecimos una oficina y empezamos a integrar los casos”, dijo.

El resultado es la judicialización (antes conocida como consignación) exitosa en las últimas semanas de varias de estas carpetas de investigación, que se tradujeron en órdenes de aprehensión en contra de doce exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte.

El subprocurador no reveló la identidad de los involucrados para no entorpecer las investigaciones ni violar el principio de presunción de inocencia, sin embargo, aclaró que son exfuncionarios que tenían facultades para manejar los recursos provenientes de partidas federales, y que de acuerdo con la Auditoría fueron desviados sin que se pudiera acreditar su destino ni devolución.

Entre estos funcionarios no se encuentra Javier Duarte, sin embargo, los casos continúan bajo investigación y si en su momento resultan responsables se solicitaría a Guatemala una excepción al principio de especialidad (que impide que una persona extraditada sea acusada por nuevos delitos), para poder proceder en su contra”, dijo el subprocurador.

Los exfuncionarios en contra de los que se giraron las órdenes de captura son acusados por PGR de ser probables responsables del delito de peculado. Dicho ilícito se encuentra contemplado en el artículo 223 del Código Penal Federal, y lo comete el servidor público que distraiga recursos públicos para su beneficio o el de terceros. Dependiendo del monto denunciado es un ilícito que puede alcanzar desde tres meses hasta 14 años de prisión. El proceso se puede seguir en libertad.

Negligencia y corrupción
En junio pasado Animal Político publicó que ya eran más de 70 las carpetas de investigación y averiguaciones previas (como se les denominaba en el viejo sistema penal) abiertas en la PGR por denuncias de los auditores en contra del gobierno de Javier Duarte. Hasta ese momento no había un solo caso resulto.

El mal manejo de recursos en dicho gobierno, de acuerdo con los reportes de la ASF, se presentó en prácticamente todas las partidas federales. Desde las destinadas para salud, hasta las de educación y seguridad. También se retuvieron ilegalmente recursos destinados al fortalecimiento de los municipios. Algunas de las denuncias fueron presentadas desde hace más de cuatro años.

Además algunas de las denuncias, que datan de hace más de cuatro años, fueron por la simulación en que incurrieron funcionarios del gobierno de Duarte, al haber devuelto a las cuentas bancarias los recursos que faltaban, para luego volver a retirarlos.

El subprocurador de Delito Federales de PGR, Felipe Muñoz, explicó que cuando llegó al cargo a finales de 2016 ordenó una revisión de muchos de estos casos, y encontraron que varios de ellos no tenían ningún tipo de trabajo de seguimiento, mientras que otros presentaban errores evidentes, posiblemente intencionales.

Había carpetas de investigación que cuando llegamos, ni siquiera estaban integrándose, y que cuando estaban integradas pareciera que la intención era que no salieran bien. Y lo digo así tal cual. Había carpetas de investigación a las que no se les había hecho nada. Nada”, sostuvo el funcionario.

Muñoz también aclaró que en algunos casos en específico la integración de las investigaciones fue lenta debido al retraso con el que la propia Auditoría aportaba los elementos que le eran requeridos. Por ello se decidió conformar un equipo específico de trabajo para el caso Veracruz, con el cual se ha logrado agilizar las investigaciones.

Duarte y La Estafa Maestra, casos en riesgo
El subprocurador de la PGR reveló que entre los casos abiertos por desvíos en Veracruz denunciados por la Auditoría hay poco más de 30 cuya resolución y consignación ha sido premeditadamente congelada por la Procuraduría.

Se trata de la misma situación en la que se encuentran otras denuncias de la Auditoría presentadas ante la PGR, entre ellas 16 relacionadas con los desvíos de recursos federales a través de universidades públicas y empresas fantasma, y que Animal Político documentó en el reportaje de “La Estafa Maestra”.

La razón, según la explicación que el funcionario proporcionó, es que en la integración de varios de estos casos la PGR recabó datos bancarios (prueba fundamental para los mismos) solicitándolos directamente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Sin embargo, a finales de 2017 la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un criterio en el que se indica que la obtención de datos bancarios – que implica romper secreto bancario – requiere obligatoriamente la autorización previa de un juez de control, algo con lo que no se contó en los casos previamente investigados.

En ese contexto, el subprocurador dijo que enviar a los jueces dichas averiguaciones como ya están integradas acarrea el riesgo de que los datos sean declarados ilícitos y las acusaciones se caigan, situación que ya ocurrió en el juicio contra Duarte por lavado de dinero, donde se aplicó este criterio de forma retroactiva.

Tenemos que esperar a que la Corte se pronuncie en definitiva si este criterio va a prevalecer retroactivamente para decidir qué hacemos. Estamos salvaguardando estas averiguaciones previas para saber qué sucederá con ese criterio, porque si no hasta la Estafa Maestra dejará de ser Estafa Maestra” señaló el subprocurador.

Tags: ASFdelito de peculadoexfuncionariosFelipe Muñoz VázquezInvestigaciónJavier DuartePGRVeracruz

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Detienen en Yucatán a encargada de cobrar extorsiones en Costa Mujeres

15 mayo, 2025
México

México acuerda con empresas impulsar productos nacionales en supermercados y plataformas

15 mayo, 2025
México

Niega Sheinbaum que agentes de EE.UU. operan contra el narco en México

15 mayo, 2025
México

Desmantelan tres narcolaboratorios en Sinaloa

15 mayo, 2025
México

Confirman 3 mil 234 casos de dengue en México

15 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil