• Acerca de
  • Contacto
domingo, julio 13, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Sonora (FGJES) busca imponer "una sentencia condenatoria con la pena máxima" en contra del presunto...

Leer más

Impostor usa IA para suplantar la identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio, 2025

Un impostor utilizó la Inteligencia Artificial (IA) para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados...

Leer más

Investigan por corrupción a exalcalde de Wuhan que gestionó primer brote de covid-19

8 julio, 2025

Los dos principales órganos anticorrupción de China abrieron una investigación sobre Zhou Xianwang, quien estuvo al frente de la ciudad de Wuhan entre 2018 y...

Leer más

Justifica Sener que Q. Roo pague más por gasolinas

29 diciembre, 2016
en México, Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CANCÚN.- Quintana Roo resentirá la liberación del precio de la gasolina debido a que la distancia que se tiene de la refinería más cercana para abastecerse es Minatitlán, Veracruz, es de más de mil 300 kilómetros, e impactará en los costos del transporte y la capacidad de almacenamiento, pues sólo en Yucatán se cuentan con instalaciones con capacidad suficiente para almacenar el combustible.

Podría interesarte

Rescatadas 700 víctimas de explotación laboral en Guanajuato 

México inicia negociaciones con EE.UU. para frenar aranceles de Trump

SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán contra el Gobierno de México  

Pero al subir de manera paulatina el precio de la gasolina, de manera paralela y directa aumentarán los precios de los productos que vienen del centro del país y otras regiones, que son transportados por carreteras, como las frutas, verduras, medicamentos, carnes de todo tipo, ropa, zapatos, entre otros; pero principalmente en el precio del transporte público.

Estos precios máximos representan incrementos para las gasolinas Magna, Premium y el diésel de 14.2%, 20.1% y 16.5% respectivamente, con respecto al precio máximo observado en diciembre de 2016.

Aunque desde la Presidencia de la República se dijo que no habría “más gasolinazos”, el impacto del precio en la gasolina dio inicio el pasado 20 de diciembre con la “Modificación y recalendarización de la primer Temporada Abierta para reservar capacidad”, que publicó en su portal la Secretaría de Energía (Sener) y que los precios al combustible serán aplicados a partir del 7 de enero próximo.

 

LA ADVERTENCIA

“Habrá 83 regiones en el interior del país y siete en la frontera norte. Las diferencias entre regiones corresponden a distintos costos de transporte y logística. Los precios máximos no tendrán ajustes adicionales en enero. En febrero tendrán dos actualizaciones semanales y después serán diarias”, especifica el documento.

La Sener justificó que en 2016, con la finalidad de que este mercado refleje las condiciones internacionales, se adoptó un impuesto por litro, conocido como el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) fijo. Durante 2017, para continuar con este proceso, los precios máximos se determinarán por región y reflejarán los costos logísticos de Pemex, en los términos aprobados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Asimismo, durante el año se irá reduciendo el periodo entre ajustes para que, a partir de la tercera semana de febrero, éstos se lleven a cabo de manera diaria.

Los precios máximos diferirán entre las distintas regiones del país, reflejando los costos de llevar los combustibles a cada una de ellas. La diferencia en costos obedece a la distancia de cada localidad a las refinerías de Pemex o a los puntos de importación, así como a los diferentes tipos de infraestructura para el transporte y distribución del combustible. Cuando en alguna localidad las normas ambientales exijan el uso de combustibles de mayor calidad, esto se reflejará también en el precio máximo.

 

LOS PRECIOS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que el país se dividirá en un total de 90 regiones (7 en frontera y 83 al interior), que corresponden a las zonas que abastece la infraestructura existente de almacenamiento y reparto de Pemex. El listado de los municipios que pertenecen a cada una de las regiones puede ser consultado en la página de la Comisión Reguladora de Energía. Asimismo, se informa que los precios promedio a nivel nacional vigentes del primero de enero al 3 de febrero de 2017 serán de 15.99 pesos para gasolina Magna, 17.79 pesos para gasolina Premium y 17.05 pesos para diésel, aunque es importante recordar que cada una de las 90 regiones tendrá sus propios niveles.

Así en José María Morelos a partir del 1 de enero y hasta el 7 de febrero la gasolina magna tendrá un costo de 15 pesos con 42 centavos; la Premium valdrá 17 pesos con 19 centavos y el diésel costará 16 pesos con 49 centavos, un cuatro por ciento menos que el precio nacional.

En Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Solidaridad, Othón P Blanco, Bacalar y Lázaro Cárdenas, la Magna valdrá 15 pesos con 90 centavos; la Premium 17 pesos con 67 centavos y el diésel costará 16 pesos con 97 centavos; en términos generales 0.7% menor que la media nacional.

A partir de la segunda y tercera semana de febrero, habrá precios máximos, para que desde el 18 de febrero exista ajustes diarios, dependiendo de la ley de la oferta y la demanda; además de las consideraciones como transporte y almacenamiento, precio internacional del petróleo, costo de refinación, tipo de cambio, impuestos y el margen comercial.

 

¿CÓMO SE DETERMINA EL COSTO?

Los precios máximos regionales se determinarán mediante una fórmula transparente y objetiva donde se sumaran los tres componentes siguientes:

Los precios de referencia internacional de cada combustible.  Esto representa el costo de adquirir los combustibles en el mercado internacional. El precio de referencia utilizado será el de los mercados de la costa del golfo de Estados Unidos. Este costo es común para todas las regiones del país, excepto por el ajuste por calidad que aplica para cada zona específica, de acuerdo a las normas ambientales aplicables.

Los costos de transporte, internación, flete y distribución de Pemex. Estos costos, aprobados por la Comisión Reguladora de Energía, varían para cada región.

Otros conceptos, incluyendo los impuestos aplicables y el margen comercial para las estaciones de servicio. Cabe destacar que no hay ningún incremento en los impuestos aplicables a los combustibles.  Estos conceptos también son comunes entre regiones.

En las siete zonas ubicadas en la frontera con Estados Unidos, el precio máximo se establecerá para limitar la diferencia en precios entre la ciudad mexicana y la ciudad estadounidense ubicada del otro lado de la frontera. Esto se dará a través de ajustes en los impuestos correspondientes. Anteriormente, el esquema en zonas fronterizas se manejaba a través de precios diferenciados de Pemex en sus ventas a las estaciones de servicio de la zona. En un entorno de importaciones libres y apertura de mercado donde habrá gasolinas distintas a las de Pemex, los ajustes se llevarán a cabo directamente a través de las estaciones de servicio en sus ventas a los consumidores.

Fuente: Quintana Roo Hoy

Tags: GasolinazoPemexQuintana RooSener

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Rescatadas 700 víctimas de explotación laboral en Guanajuato 

12 julio, 2025
México

México inicia negociaciones con EE.UU. para frenar aranceles de Trump

12 julio, 2025
México

SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán contra el Gobierno de México  

12 julio, 2025
México

Giran orden de aprehensión contra exsecretario de Seguridad de Tabasco

12 julio, 2025
México

Ruta sagrada Huichol de México entra en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

12 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil