Kim Yo-jong, la hermana menor de Kim Jong-un, definida como implacable, figura en la línea sucesoria del “líder supremo” de Corea del Norte en caso de que este muera.
De acuerdo a reportes que llegan de la península: la vicedirectora de la televisión por satélite de Hong Kong HKSTV, Shijian Xingzou, aseguró que el norcoreano ya estaba muerto. Lo afirmó para sus 15 millones de seguidores en la red social chino Weibo, citando “a una fuente muy sólida”, aunque no dio más detalles. El medio norteameircano TMZ recogió este testimonio y lo publicó en su web.
Un informe del semanario Shukan Gendai en Japón difundió que el dictador de Corea del Norte está en “estado vegetativo” después de haber sido operado del corazón a principios de mes.
El medio citó a un médico chino enviado como parte del equipo para tratar a Kim Jong-un, afirmó que Kim Jong-un “estaba de visita en el campo cuando se agarró el pecho y cayó al suelo”, en ese momento le hizo la reanimación cardiopulmonar y lo acompañó al hospital.
Poco conocida, Kim Yo-jong, hermana menor de Kim Jong-un, se ganó la confianza del Partido de los Trabajadores que comanda el país con mano de hierro.
Luego de su participación estelar en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 cuando el mundo la conoció más ella es en la única persona en quien confía Kim Jong-un.
Su imagen pública creció luego de que insultara a Corea del Sur, al que llamó “un perro asustado que ladra”, por las quejas de Seúl respecto a un ejercicio militar cerca de la frontera, elogió a Donald Trump, quien le había enviado una carta a su hermano. Desde hace un tiempo se ha convertido en su vocera y representante ante el mundo.
Poco se conoce de la vida de la “princesa norcoreana”. La menor de los hermanos del dictador Kim Jong-un es la única hija de Kim Jong-il y su consorte, la bailarina Ko Yong-hui.
Fuentes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, nació en Pyongyang el 26 de septiembre de 1989, sin embargo, el servicio de inteligencia de Corea del Sur sostiene que nació en 1987, por lo cual su edad ronda entre los 30 y 32 años.
Fue educada en Berna, la capital suiza, bajo el alias Pak Mi-hyang, asistió durante varios años a la escuela pública Liebefeld-Steinhölzli, la misma a la que fue Kim Jong-un, y vivió en un modesto apartamento cercano al instituto.
Un informe de la inteligencia surcoreana señala que la joven suele “abusar de su poder” y castigar a los miembros de su departamento por “ofensas menores”.
Se cree que su tía, Kim Kyong-hui, sirvió como modelo a seguir en su carrera política ya que, ambas desempeñaron el mismo papel de apoyo para sus hermanos, Kim Jong-il y Kim Jong-un.
Ambas ocupan un cargo central en el país. Luego de Kyong-hui, que llegó al poder tras una trayectoria de tres décadas en el sector público, fue la segunda mujer en convertirse en miembro del politburó en un país con una fuerte tradición patriarcal.
Antes de su nombramiento, ayudó a construir la imagen de su hermano entre 2010 y 2011, cuando este se preparaba para la sucesión hereditaria.
Sin embargo por la fuerte tradición confucionista de Corea del Norte, para muchos es improbable que algún día se convierta en líder del país comunista. Pero tiene un papel importante que desempeñar “Kim Yo-jong es muy influyente”.
Sé el primero en comentar