• Acerca de
  • Contacto
martes, septiembre 9, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Crimen y tragedia en Los Pájaros: Sujeto asesina a su pareja a machetazos y se quita la vida

9 septiembre, 2025

Una tragedia estremeció la tarde de este lunes a la comunidad de Los Pájaros, al norponiente de Playa del Carmen,...

Leer más

Entregan Mara Lezama y Ana Paty Peralta 303 títulos de propiedad a más de mil 400 personas de Benito Juárez

8 septiembre, 2025

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que la transformación se construye paso a paso, con determinación y con amor...

Leer más

23 mexicanos fueron detenidos durante redada en Georgia, revela Sheinbaum

8 septiembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este lunes que 23 mexicanos fueron detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y...

Leer más

Autobús es embestido por tren en el Estado de México; hay 8 muertos

8 septiembre, 2025

En el municipio de Atlacomulco, Estado de México, un tren impactó contra un autobús de pasajeros en la zona de...

Leer más

No habrá impunidad en el caso de huachicol fiscal en Tamaulipas, asegura Sheinbaum

8 septiembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum habló este lunes sobre la detención de 14 personas vinculadas por el caso de huachicol fiscal...

Leer más

La autosuficiencia alimentaria, un elemento imprescindible del cambio económico

16 octubre, 2020
en Lo + Relevante, México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

>La visión neoliberal aniquiló la libertad del pueblo mexicano a través de generar dependencia alimentaria; el TLC, instrumento que aniquiló la autogestión y autodeterminación nacional

Podría interesarte

Se eleva a diez, número de muertos tras choque de auto con tren en Edomex

Embiste tren a autobús en Edomex; reportan múltiples víctimas

Hallan muerto a capitán de la Marina acusado de soborno por huachicol en Altamira

CIUDAD DE MÉXICO.- La propuesta de cambio en términos de la superestructura mexicana denominado “4T”, no es una ocurrencia, o una “firma” en el estilo “estético” de gobernar, se trata del cambio necesario en el Modo de Producción que en este momento se denomina “Neoliberalismo Económico” –que tampoco es una ocurrencia o una palabra del cuño presidencial-.

El concepto de autosuficiencia alimentaria se refiere a la capacidad de producir la mayoría de los alimentos que precisa una nación.

El “Neoliberalismo Económico y Social”, no es otra cosa que la analogía del “absolutismo” en el modo de producción capitalista, tendiente en términos económicos a la especulación, el oligopolio y la subsistencia de las potencias económicas mediante la asfixia de los países más pobres.

La corrupción, es el elemento maestro del neoliberalismo social en donde se permite, por ejemplo, el narcotráfico y la actividad delictiva, pero con las reglas de los países más poderosos.

LA SEGURIDAD Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA

Una de las características más marcadas del Neoliberalismo, es el fomento de la industria transgénica, la cual ha permitido a Estados Unidos producir alimentos y materia prima que de manera natural (por condiciones climáticas, de suelo y demás), no podría.

Pero la búsqueda más frenética al desarrollar esta aberración, fue precisamente el marcar a sus productos para luego reclamar los “derechos de autor”; como sabemos las siembras transgénicas invaden sembradíos vecinos, aniquilan a la especie nativa a través de la polinización, con lo que luego, la empresa (Bayer, antes Monsanto), reclama los “derechos de autor”.

Además del desarrollo de los productos transgénicos, el gobierno norteamericano presionó al mexicano, entonces encabezado por Carlos Salinas de Gortari para que, a cambio de firmar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), desincorporara las empresas paraestatales y retirara los apoyos al campo; los precios de garantía y se obligara a comprar productos norteamericanos.

Previo a la imposición del Neoliberalismo Económico, México era el productor número uno de maíz, hoy importamos 18 millones de toneladas anuales a estados Unidos.

Así, nuestro país pasó de ser el productor número uno de maíz en el mundo a no producir; de tener la predominancia mundial en producción de caco, a ver envejecer y morir las plantas de este producto por el abandono del campo, entre otros muchísimos ejemnplos.

El abandono del campo generó, además del acelerado proceso de erosión (empobrecimiento de la tierra), el surgimiento de enormes sembradíos de marihuana, amapola y narco laboratorios.

EL EJEMPLO DE BOLIVIA

En este momento, en Bolivia, el 90 por ciento de los alimentos que se consumen en el país andino, se producen allí mismo. Los trabajos para lograr la seguridad y autosuficiencia alimentaria iniciaron en el año 2008.

Evidentemente, quitarse la dependencia a otros países para importar alimentos, es una fórmula que dista mucho del modelo económico Neoliberal.

“LO VIEJO QUE NO TERMINA DE MORIR Y LO NUEVO QUE NO ACABA DE NACER”

En el marco de una entrevista que hicieran Amir Ibrahim y Daniel Marmolejo a cuatro destacados economistas, una frase trascendió: “lo viejo que no termina de morir y lo nuevo que no acaba de nacer”, de la creatividad del economista Ronald Moncayo Paz.

Lo explica así: “es este choque de colisión entre el empresariado, el oligopolio (Situación del mercado en la que el número de vendedores es muy reducido, de manera que controlan y acaparan las ventas de determinados productos como si hubiera monopolio)”.

Explicó que este sector, “no permite que el nuevo empresariado que los nuevos emprendedores, que las tienditas de la esquina básicamente salgan adelante”.

Advierte que es así, “porque se amasa básicamente estas reglas para impedir que las nuevas empresas, que los nuevos emprendedores, que los nuevos desarrolladores empiecen a surgir”.

El economista describió la forma en que el empresariado mexicano presionó al presidente de la República para que endeudara al país.

“Ha sido tan importante el no endeudarse que hoy básicamente el 87% del capital, de la formación bruta de capital del impulso de la obra pública proviene o necesita provenir del sector privado porque no alcanzan ya los recursos públicos y los recursos presupuestarios”, explicó.

Prosiguió diciendo, “Imagínate Daniel, ¿qué hubiera pasado si México se hubiera nuevamente endeudado? Hay que recordarle al auditorio que no sólo el endeudamiento crece por adquirir deuda, sino básicamente por los decrecimientos económicos; también por no crecer aumenta el endeudamiento público”.

AUTONOMÍA O DEPENDENCIA, LA CONCLUSIÓN

Seguir dependiendo de la banca comercial, la cual, dicho sea de paso, ya se vaticina su desaparición, a través de préstamos y del necesario pago de esos servicios de deuda (intereses), es una fórmula Neoliberal.

Reactivar la economía a través de la reactivación de la producción, primero de los alimentos que consumimos; a través también de fomentar el cuidado de los recursos naturales y el respeto a la tierra (concepto de “La Pachamama”), genera riqueza.

En este momento, México ocupa una posición de ventaja al lado de países como España, Argentina, Japón o Italia, los cuales han accedido al sobreendeudamiento a fin de pagar el rescate de las empresas.

Por el contrario, lo que el Gobierno de la 4T ha hecho es fortalecer la economía popular, a fin de fomentar el consumo, ejercicio que termina por beneficiar a las propias empresas.

Tags: 4tautosuficiencia alimentariael campo mexicanoNeoliberalismo EconómicoRonald Moncayo

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Se eleva a diez, número de muertos tras choque de auto con tren en Edomex

9 septiembre, 2025
México

Embiste tren a autobús en Edomex; reportan múltiples víctimas

8 septiembre, 2025
México

Hallan muerto a capitán de la Marina acusado de soborno por huachicol en Altamira

8 septiembre, 2025
México

Sismo de magnitud 5.2 sacude Oaxaca y se percibe en la CDMX 

8 septiembre, 2025
México

Otorgan recursos para 20 mil 522 comunidades indígenas y afromexicanas

8 septiembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil