• Acerca de
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Sheinbaum revisa quejas por Parque El Jaguar en Tulum

8 octubre, 2025

Por Adriana Olvera El Gobierno Federal ya investiga las quejas efectuadas en redes sociales en contra de Tulum, además de...

Leer más

Se mantienen buenas cifras turísticas: Mara Lezama

8 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Chetumal.- El turismo a Quintana Roo no ha descendido y las cifras no mienten, afirmó Mara Lezama...

Leer más

Ecocidio: Busca Ana Paty Peralta destruir Tajamar

8 octubre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- El gobierno municipal que encabeza Ana Paty Peralta tiene un esfuerzo sistemático desde hace años para...

Leer más

Mara Lezama da inicio a pruebas del camión eléctrico Taruk, 100% mexicano

8 octubre, 2025

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el camión Taruk, el camión 100% eléctrico y fabricado en México, que estará...

Leer más

Crean mesas de trabajo en Tulum para mejorar experiencia de turistas

7 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Tulum.- Integrantes de la Asociación de Hoteles de Tulum sostuvieron una reunión con autoridades del ayuntamiento, encabezados...

Leer más

La mitad de las águilas calvas en Estados Unidos están envenenadas con plomo, revela un estudio

Décadas después del éxito de su conservación, el águila calva enfrenta una nueva amenaza: el envenenamiento por plomo.

22 febrero, 2022
en Lo + Relevante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

A finales de la década de los 60, el águila calva (Haliaeetus leucocephalus), una de las aves rapaces más icónicas de Norteamérica, estuvo al borde de la extinción. La caza deportiva y so pretexto de proteger los recursos de las zonas pesqueras, así como el uso de DDT provocaron una disminución de su población en Estados Unidos debido a los problemas reproductivos que entraña el plaguicida.

Podría interesarte

Novia organiza la ‘no boda de Rossy’ tras descubrir la infidelidad de su prometido  

Cofundador de OceanGate enviará humanos a Venus de forma ‘segura’

Podrán usuarios manipular su iPhone sólo con los ojos

No fue hasta 1972 que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) prohibió el DDT, que el águila calva comenzó un resurgimiento lento pero constante, que permitió reclasificarla como una especie de preocupación menor en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

No obstante, el ave insignia de los Estados Unidos enfrenta una nueva amenaza silenciosa que pasó desapercibida durante décadas: el envenenamiento con plomo.

Un nuevo estudio que analizó restos de plumas, huesos, sangre y tejido hepático de 1,210 águilas que murieron entre 2010 y 2018, encontró niveles dañinos de plomo tóxico en el 46 % de los ejemplares utilizados en la muestra, que incluyó individuos de 38 estados del país.

águila calva

La principal hipótesis de los científicos es que las águilas se exponen al plomo una vez que consumen presas contaminadas, con fragmentos de balas o instrumentos de pesca que contienen este elemento.

Una vez en el organismo de las aves, incluso una baja concentración de plomo tiene el potencial para afectar el equilibrio y resistencia del águila, lo que a su vez reduce su capacidad para volar, cazar y reproducirse. En casos más graves, esta neurotoxina puede provocar «convulsiones, dificultad para respirar y la muerte».

La investigación publicada en Science calcula que la exposición al plomo está reduciendo en 4 % el crecimiento de la población anual de águilas calvas y en 1 % el de las águilas reales.

El águila calva se extiende en Norteamérica, desde Canadá hasta el norte de México y se diferencia de otras especies por su cabeza blanca y un plumaje inferior más amplio que crece hasta el borde de sus patas. Como otras aves rapaces, se vale de sus garras muy desarrolladas en los talones y una agudeza visual única para cazar desde el aire, alimentándose principalmente de peces y en ocasiones, de carroña o mamíferos pequeños.

águila calva

No obstante, el plomo no es el único elemento que pone en riesgo la salud del águila calva: en abril de 2021, una investigación previa que analizó los cadáveres de 116 águilas calvas y 17 águilas reales que murieron entre 2014 y 2018 determinó que en más del 80 % de los casos, las aves habían muerto envenenadas indirectamente, a través de restos de veneno ingerido por ratas como un mecanismo de control de los agricultores sobre esta plaga.

Aunque se creía que las intoxicaciones con plomo eran más infrecuentes en las águilas calvas, el estudio encontró que los niveles alcanzan picos en el otoño e invierno, coincidiendo con las temporadas de caza en muchos estados:

“Durante estos meses, las águilas se alimentan de cadáveres y montones de tripas dejados por los cazadores, que a menudo están plagados de fragmentos de perdigones de plomo o fragmentos de balas”, explica Vince Slabe, biólogo en Conservation Science Global y coautor del estudio, que pone énfasis en que basta una concentración mínima del elemento para provocar graves daños a las águilas calvas y reales.

«UN FRAGMENTO DE PLOMO DEL TAMAÑO DE LA PUNTA DE UN ALFILER ES LO SUFICIENTEMENTE GRANDE COMO PARA CAUSAR LA MUERTE DE UN ÁGUILA».

Tags: Águila CalvaPlomoveneno

Editorial

Opinión

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

Tulum.- La gobernadora Ma ra Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Encarna Piñero, presidenta del Grupo Piñero, empresa...

Leer más

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Lo + Relevante

Novia organiza la ‘no boda de Rossy’ tras descubrir la infidelidad de su prometido  

23 junio, 2024
Lo + Relevante

Cofundador de OceanGate enviará humanos a Venus de forma ‘segura’

20 junio, 2024
Lo + Relevante

Podrán usuarios manipular su iPhone sólo con los ojos

20 mayo, 2024
Lo + Relevante

Rockstar Games adelanta trailer de GTA VI tras filtración (VIDEO)

4 diciembre, 2023
Lo + Relevante

¡Entérate!: Alistan WhatsApp para iPad

22 septiembre, 2023

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil