• Acerca de
  • Contacto
lunes, noviembre 17, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Marchan 500 en contra del gobierno, en Cancún

15 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- La llamada “Marcha Nacional por la Paz y Justicia” convocada para este 15 de noviembre, congregó...

Leer más

Arrestan a tres hombres por narcomenudeo en Tulum

14 noviembre, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que los detenidos son Rosendo Julián “N”, Kevin Miguel “N” y José Alejandro “N”

Leer más

Quintana Roo refuerza acciones de prevención de la diabetes, “el autocuidado significa vida”: Mara Lezama

14 noviembre, 2025

Cancún.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a las y los...

Leer más

Aseguran Profepa y Guardia Nacional 774 ejemplares de tortugas en el aeropuerto de Tijuana

14 noviembre, 2025

El 12 de noviembre, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con elementos de la...

Leer más

Presentan plan ‘Tulum Renace’, con monitoreo de precios

14 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera La mesa interinstitucional creada para atender las inconformidades ciudadanas en Tulum acordó realizar 128 acciones, las que...

Leer más

La pobreza en Latinoamérica cerrará 2022 en 32.1 %, dice Cepal

25 noviembre, 2022
en El Mundo, Portada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El 32.1 por ciento de la población total de la región, lo que equivale a 201 millones de personas, vivirá en situación de pobreza para finales de este año, de los que 82 millones (13.1 por ciento) se encontrarán en pobreza extrema, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Podría interesarte

NASA no ha admitido que el cometa 3I/Atlas sea una nave extraterrestre 

Al menos un muerto en una explosión de una fábrica pirotécnica en Pakistán

Trump asegura que denunciará por una suma millonaria a la BBC por edición de un discurso

“La cascada de choques externos, la desaceleración del crecimiento económico, la débil recuperación del empleo y la inflación al alza profundizan y prolongan la crisis social en América Latina y el Caribe”, planteó el secretario ejecutivo de institución, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Después de un fuerte crecimiento de la pobreza y un leve aumento de la desigualdad de ingresos en 2020, a consecuencia de la pandemia, 2021 dio cuenta de una reducción de las tasas de pobreza extrema y pobreza y un crecimiento de los estratos de ingresos medios, que no fue suficiente para revertir completamente los efectos negativos de la crisis sanitaria, explica el informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022.

“No se ha logrado revertir los impactos de la pandemia en materia de pobreza y pobreza extrema y los países enfrentan una crisis silenciosa en educación que afecta el futuro de las nuevas generaciones”, agregó Salazar-Xirinachs.

Las cifras implican que 15 millones de personas adicionales estarán en la pobreza con respecto a la situación previa a la pandemia y que el número de personas en pobreza extrema será 12 millones más alto que el registrado en 2019.

“Los niveles proyectados de pobreza extrema en 2022 representan un retroceso de un cuarto de siglo para la región”, subraya el organismo regional de las Naciones Unidas.

La incidencia de la pobreza es mayor en algunos grupos de la población: más de 45 por ciento de la población infantil y adolescente vive en la pobreza y la tasa en las mujeres de 20 a 59 años es más alta que en los hombres en todos los países de la región. De igual forma, la pobreza es considerablemente más alta en la población indígena o afrodescendiente, revela el documento.

Desigualdad

En 2021, la desigualdad de ingresos (medida por el índice de Gini) disminuyó levemente con respecto a 2020 en América Latina, situándose en 0.458, en niveles similares a los de 2019.

La desocupación proyectada para 2022 representa un retroceso de 22 años, y afecta especialmente a las mujeres, para quienes la desocupación sube de 9.5 por ciento en 2019 a 11.6 por ciento en 2022.

Latinoamérica, la región más afectada por la pandemia, creció 6.9 por ciento en 2021 como rebote tras el desplome de 6.8 por ciento registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años.

Para 2022, la Cepal proyecta un crecimiento de 3.2 por ciento, aunque prevé una desaceleración en 2023 de 1.4 por ciento.

Educación

América Latina y el Caribe sufrió el apagón educativo más prolongado a nivel internacional (en promedio 70 semanas de cierre de establecimientos frente a 41 semanas en el resto del mundo), lo que exacerbó las desigualdades preexistentes en materia de acceso, inclusión y calidad, señala el informe, que dedica un capítulo específico a la educación.

En este periodo, una de las principales limitaciones para la continuidad educativa fueron las desigualdades en el acceso a conectividad, equipamiento y habilidades digitales.

De no actuar ahora, la Cepal advierte sobre el “riesgo de cicatriz permanente en las trayectorias educativas y laborales de las generaciones más jóvenes”.

De acuerdo con el organismo, en América Latina el porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años que no estudia ni trabaja de forma remunerada aumentó de 22.3 por ciento en 2019 a 28.7 por ciento en 2020, afectando especialmente a las mujeres jóvenes.

Pese a los avances de las últimas décadas en acceso e inclusión educativa desde la primera infancia a la educación superior, los países de la región arrastraban serias deudas en igualdad y calidad de la educación previo a la crisis provocada por la pandemia, que ya hacían difícil alcanzar las metas del los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.

Tags: 2022LatinoaméricaPobreza

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

NASA no ha admitido que el cometa 3I/Atlas sea una nave extraterrestre 

16 noviembre, 2025
El Mundo

Al menos un muerto en una explosión de una fábrica pirotécnica en Pakistán

16 noviembre, 2025
El Mundo

Trump asegura que denunciará por una suma millonaria a la BBC por edición de un discurso

16 noviembre, 2025
Portada

Marchan 500 en contra del gobierno, en Cancún

15 noviembre, 2025
Portada

Arrestan a tres hombres por narcomenudeo en Tulum

14 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil