• Acerca de
  • Contacto
sábado, mayo 17, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

La «Tierra Hueca»: ¿La madre de todas las conspiraciones?

10 octubre, 2021
en Portada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Todo empezó en 1970, cuando la Administración del Servicio de Ciencia del Medio Ambiente (ESSA) de los Estados Unidos publicó en la prensa unas fotografías tomadas por el satélite ESSA-7 correspondientes al Polo Norte.

Podría interesarte

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

Una de las fotografías aparecía con el cielo despejado y revelando un enorme agujero dónde debería haber estado el Polo.

Estas fotografías causaron gran controversia entre la gente, que se preguntaba qué pintaba un agujero perfectamente redondo sobre el Ártico.

Fue entonces cuando el editor y ufólogo de la revista Flying Saucers, Ray Palmer, encontró en la fotografía publicada por la NASA un motivo sustancial para llevar a cavo las teorías de civilizaciones avanzadas subterráneas.

Por otra parte está la história del Almirante Richard E. Byrd.

Este explorador polar dejó constancia en su diario personal, la experiencia que había vivido al sobrevolar uno de los Polos en el año 1928.

Allí, relata el piloto, fue testigo de la existencia de valles maravillosos y la presencia de animales prehistóricos.

Estas vivencias impactaron al gran público, que empezó a cuestionarse si la teoría de la Tierra hueca sería cierta.

A raíz de la experiencia de Byrd, Amadeo Giannini escribió varios artículos y libros como «Mundos más allá de los Polos», en los que teorizaba que Byrd no había sobrevolado el Ártico, sino que había penetrado por uno de los agujeros que llevan al centro de la Tierra por error.

Fue entonces cuando Ray Palmer, basándose principalmente en el libro mencionado de Giannini, publicó esta teoría en el número de diciembre de 1959 de su revista, mandeniendo una voluminosa correspondencia al respecto.

Según Giannini y Palmer, durante su supuesto vuelo sobre el Polo Norte en 1947, el vicealmirante Byrd comunicó por radio que veía debajo de él que no era nieve, sino áreas de tierra con montañas, bosques, vegetación, lagos y ríos y, entre la maleza, un extraño animal que parecía un mamut.

También, grandes astrónomos y matemáticos en el pasado apoyaban la teoría de la Tierra Hueca. Uno de ellos fue el prestigioso doctor Edmund Halley, astrónomo real de Inglaterra en el siglo XVIII y descubridor del cometa Halley.

Éste postulaba que la Tierra estaba hueca por dentro y que en su interior albergaba tres conos concéntricos con un centro fundido de la lava, que servía a modo de un “sol interior”. Newton también creyó en esta teoría.

Otro científico que defendió la teoría de la Tierra Hueca fue Leonhard Euler, un genio matemático del siglo XVIII. Éste sostuvo que a parte de ser hueca, la Tierra tenía dos aperturas que se correspondían a los Polos del globo.

Además de las teorías científicas al respecto, la idea de que la Tierra esté hueca por dentro ha despertado la imaginación de muchos escritores y artistas. Una de las obras más conocidas que hablan al respecto es Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne.

Otra obra conocida es la de Las aventuras de Arthur Gordon Pym, de Edgar Allan Poe.

Estas y muchas más novelas han mantenido viva la idea de que la Tierra es hueca, y que además alberga en su interior una civilización más avanzada que la nuestra, los habitantes de la superficie. Sobre éste tema, la investigadora y escritora Débora Goldstern nos ha presentado un trabajo excepcional, el cual queremos compartir contigo:

Sucedió en 1823, cuando un tal James Cleves Symmes presentó una extraña propuesta al Congreso de los Estados Unidos con el fin de obtener fondos para financiar una expedición hacia el centro de la Tierra.

Aquel deseo, que para muchos en su día fuera declarado de lo más descabellado, contagió luego su entusiasmo a una serie de estudiosos inconformistas, quienes, animados por esta osadía, decidieron dar a conocer sus hipótesis acerca de una Tierra hueca, realizando publicaciones sorprendentes en un claro desafío a la ciencia ortodoxa, observadora horrorizada ante estos arrebatos intelectuales.

Transcurrido más de un siglo desde aquel anuncio esbozado por Symmes, la leyenda de un planeta hueco continuó fascinando a distintas generaciones, siendo en la actualidad Internet su defensora más acérrima, con miles de páginas entregadas a esta visión.

La intriga ante esta devoción llevó a la escritora Débora Goldstein a sumergirse en el mundo de las conspiraciones, para tratar de entender los motivos que alimentan el mito sobre la hipotética existencia de una Tierra interna oculta dentro del planeta.

Tags: AntártidaIcebergTierra Hueca

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Portada

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025
Portada

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025
Portada

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025
Portada

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025
Portada

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil