• Acerca de
  • Contacto
domingo, septiembre 28, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Quintana Roo celebra el Día Mundial del Turismo con un modelo comunitario que transforma vidas: Mara Lezama

27 septiembre, 2025

Cancún.- En el Día Mundial del Turismo que se celebra este 27 de septiembre, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció...

Leer más

Adán Augusto niega millones sin declarar y  explica ingresos

26 septiembre, 2025

Luego que se le relacionara con delitos de defraudación fiscal, el senador Adán Augusto López,  aseguró que es falso que...

Leer más

Hartazgo social: Exigen acciones y menos fotos a Ana Paty Peralta

Ana Paty Peralta, como muchos otros presidentes municipales de este trienio, parece sufrir de un “exceso de protagonismo”, opinó Raymundo King
26 septiembre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- El gobierno de Ana Patricia Peralta de la Peña se ha caracterizado por una fuerte presencia...

Leer más

La Ley es la Ley: Sheinbaum rechaza petición de Salinas Pliego para negociar impuestos

26 septiembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente la petición del empresario Ricardo Salinas Pliego para negociar con las autoridades con el...

Leer más

Prestadores de servicios turísticos deberán solicitar a turistas requisitos para acreditar la tutela de menores

26 septiembre, 2025

La Comisión de Turismo del Senado, presidida por el senador Eugenio Segura Vázquez, aprobó por unanimidad una reforma a la...

Leer más

La Tragedia en El Líbano: suman ya 135 muertos, 5 mil heridos y 300 mil desplazados en Beirut

10 agosto, 2020
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

>Una exhaustiva investigación del New York Times arroja nuevas evidencias sobre la fuerte explosión del martes 4 de agosto, entre otras, un enorme cráter de 140 metros de diámetro

Podría interesarte

Trump firma orden ejecutiva para pedir pena de muerte en Washington

Se vacía Asamblea de la ONU antes del discurso de Netanyahu

TikTok seguirá en EU tras orden ejecutiva firmada por Donald Trump

BEIRUT, LÍBANO.– La terrible tragedia del pasado martes 4 de agosto, una enorme explosión en el puerto de Beirut provocada por un incendio en un depósito de 2 mil 750 toneladas de nitrato de amonio, al parecer, provocado por trabajos de soldadura en el lugar, ha dejado como saldo una estela de muertos, heridos y desplazados.

Mató por lo menos a 135 personas, hirió al menos a 5 mil y dejó a decenas desaparecidas. Unas 300 mil personas más han sido desplazadas de sus hogares.

Sobre los hechos, el diario estadunidense “The New York Times” ha dado nuevas luces sobre el terrible incidente luego de analizar 70 videos e imágenes satelitales.

Entre las principales conclusiones que arroja la investigación, se sabe que el material altamente explosivo, no habría sido manufacturado como material militar, se trataba de fertilizante y que tampoco, la explosión habría sido resultado de atentado alguno.

La enorme explosión en el puerto de Beirut el martes hizo añicos las ventanas a más de 1.6 kilómetros de distancia y envió una nube de humo y escombros sobre los edificios más altos de la ciudad.

Fue tan intensa que la explosión se sintió al menos a más de 240 kilómetros de distancia, en Chipre.

El Times revisó más de 70 videos del incidente y las imágenes satelitales de sus secuelas para comprender mejor lo que sucedió.

Esto es lo que la evidencia visual nos dice sobre la explosión y la devastación que dejó.

EL PRECURSOR, UN INCENDIO REGISTRADO EN UN ALMACÉN

La explosión que arrasó grandes partes de Beirut fue precedida por un incendio en un almacén portuario.

Un corresponsal de Los Angeles Times informó por primera vez sobre el incendio alrededor de las 5:54 p.m., hora local, al publicar una imagen del humo en Twitter y llamar la atención sobre el sonido de una explosión.

Durante los siguientes 14 minutos, el fuego ardió mientras los trabajadores de emergencia acudían al incendio.

Un video filmado desde un rascacielos cercano capturó lo que sucedió a continuación.

Se pueden ver vehículos de emergencia con luces intermitentes que responden al fuego y al humo, y otros videos publicados en las redes sociales muestran a los bomberos en acción en el almacén aproximadamente al mismo tiempo.

Luego, el incendio parece acelerarse rápidamente, seguido de una gran explosión.

Treinta y cinco segundos después, alrededor de las 6:08 p.m., hora local, una explosión final y enorme envuelve completamente la zona.

2 MIL 750 TONELADAS DE FERTILIZANTE

Según el gobierno libanés, la fuente de la explosión fueron 2 mil 750 toneladas de nitrato de amonio, un químico explosivo usado a menudo como fertilizante y, a veces, en bombas.

Este químico se guardó en un almacén del puerto después de ser confiscado en 2014 de un barco abandonado de propiedad rusa.

En los años siguientes, según muestran los registros judiciales, altos funcionarios de aduanas intentaron, sin éxito, obtener el permiso de la corte para eliminar el peligroso arsenal vía donación al Ejército libanés o vendiéndolo a la Compañía Libanesa de Explosivos, de propiedad privada.

Tal acopio, si se enciende, podría causar fácilmente el tipo de explosión y devastación que se observa en Beirut.

La Agencia Nacional de Noticias del Líbano informó que el incendio comenzó al estallar unos fuegos artificiales, y algunos videos mostraron destellos que podrían ser de fuegos artificiales y no haber sido causados por el nitrato de amonio.

Otro canal de noticias, LBCI, informó que el trabajo de soldadura que se realizaba en el almacén comenzó el incendio.

Cualquiera que haya sido la causa, el fuego aparentemente se extendió al nitrato de amonio.

El color oscuro y rojizo de los escombros y la nube de humo que sobresalía por encima de la explosión sugiere dos cosas: que el nitrato de amonio estaba presente y que no era de grado militar, según Rachel Lance, experta en explosivos.

Las explosiones con columnas de humo extremadamente oscuras indican que no todo el material explosivo se quemó, lo que significa que no era un explosivo militar.

Además, el nitrato de amonio se quema generando un color rojizo, escribió Lance en un correo electrónico.

DAÑO GENERALIZADO

Las imágenes satelitales tomadas un día después muestran la escala de la explosión y confirman su ubicación exacta: un almacén al lado de los silos de granos del puerto de Beirut. Donde se encontraba el almacén solo queda un agujero abierto lleno de agua, de aproximadamente 140 metros de diámetro.

Las imágenes muestran cómo la explosión destruyó o dañó la mayoría de las estructuras del puerto, en un área de aproximadamente 65 hectáreas. Solo la terminal de contenedores al este parece permanecer en gran parte intacta.

UNA OLA DE PRESIÓN DESTRUCTIVA

Los videos más dramáticos de la explosión muestran una cúpula blanca que se expande rápidamente por el aire.

Esta es una onda de sobrepresión causada por la masa de nitrato de amonio en explosión que empuja las moléculas de aire húmedo las unas contra las otras a medida que se mueve.

La ola se refleja y rebota, y destruye algunos edificios mientras deja otros relativamente intactos. Algunas personas en las redes sociales lo malinterpretaron como una “nube de hongo” atómica.

Si bien no sabemos de qué forma se almacenó el nitrato de amonio en el depósito —lo que afectaría su capacidad explosiva— el químico puede ser hasta un 40 por ciento tan poderoso como el TNT.

La detonación de 2 mil 750 toneladas de nitrato de amonio, haría que el evento de Beirut fuera una de las explosiones industriales accidentales más potentes jamás registradas y podría producir una sobrepresión suficiente para romper el vidrio a kilómetros de distancia.

Tags: BeirutExplosiónLíbano

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Trump firma orden ejecutiva para pedir pena de muerte en Washington

26 septiembre, 2025
El Mundo

Se vacía Asamblea de la ONU antes del discurso de Netanyahu

26 septiembre, 2025
El Mundo

TikTok seguirá en EU tras orden ejecutiva firmada por Donald Trump

25 septiembre, 2025
El Mundo

Expresidente de Francia Nicolas Sarkozy es condenado a prisión

25 septiembre, 2025
El Mundo

Arrestan a dos mexicanos en EE.UU. por estrangular a un agente fronterizo

24 septiembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil