CHETUMAL, Q. ROO.- Tras amenazar e intimidar a personal en el domicilio del director del periódico “Quintana Roo Hoy” Amir Ibrahim, la diputada local Sonia López Cardiel, quien se hizo tendencia en redes sociales como #LadyDiputadaEspía denostó su labor periodística aludiendo actitudes “conflictivas”, desconociendo que el comunicador que ha sentado precedentes en el país en materia de protección de los derechos de periodistas que son amenazados e incluso desplazados de sus lugares de origen por el riesgo que corren sus vidas.
Como se recodará, en la edición de este 27 de diciembre se dieron a conocer las actitudes de intimidación de la diputada Sonia López Cardiel, quien es suplente de Laura Beristaín en el Congreso del Estado, lo anterior luego de que ingresara al predio del domicilio del director de “Quintana Roo Hoy” en Playa del Carmen, para dejar mensajes amenazantes, por lo que se levantó la denuncia FGE/QR/SOL/12/8015/2018 por la posible comisión de los delitos de amenazas, intimidación, invasión de propiedad privada y lo que resulte.
Según consta en la averiguación antes mencionada, ingresó sin ninguna autorización y en modo desafiante al área del garaje de la casa del periodista. La niñera, quien cuidaba a los dos hijos menores del comunicador, de nombre Lorena N, se percató que había cuatro personas en el interior de la vivienda conversando, por lo que desde la parte de arriba de la casa les preguntó quiénes eran, a lo que López Cardiel dijo que era la diputada del X Distrito.
Ante esto, la niñera bajó las escaleras y al abrirle la puerta la diputada dijo: “dígale a su patrón que calle a sus perros, ya que existe una ley y podría ser demandado”.
Una de las personas que acompañaba a la congresista era una vecina turista que tiene una estancia de unos meses en la casa contigua a la del comunicador y al ser originaria de Canadá, no habla español.
La diputada alegaba que la turista decía que el ladrido de los perros no la dejaba descansar, a lo que la niñera le contestó que era ilógico, ya que los perros que hay en la casa son de raza pequeña (Pomerania) y en rara ocasión ladran o cuando alguien se acerca demasiado a la casa. Además, que los niños pequeños del interior de la casa, de uno y dos años, podían dormir tranquilamente con la presencia de los canes.
Incluso, la turista, que dijo llamarse Merry N, se enteró de que López Cardiel era diputada hasta que la congresista se ostentó como tal.
Hay que mencionar que Amir Ibrahim ha sentado precedentes en materia de la lucha en la protección de los derechos de periodistas en México y muestra de ello es el procedimiento que inicio en contra del empresario de Playa del Carmen, Carlos Mimenza, el cual fue vinculado a proceso por un juez por el delito de amenazas de muerte al comunicador.
En la etapa intermedia del proceso que se le sigue en estos momentos a Mimenza otro juez federal admitió 25 de 27 pruebas presentadas por el periodista Amir Ibrahim, quien inclusive tuvo que acogerse al Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación en el país.
Todo lo anterior ha marcado un precedente de la lucha en contra de las agresiones a comunicadores por ejercer el periodismo. Hay que recodar que México es el país más peligroso en el mundo para ejercer el periodismo, según un informe de Reporteros sin Fronteras.
En este contexto, las últimas declaraciones de la misma legisladora al señalar que se trata de “conflictos” como parte de una actitud de Amir Ibrahim, demuestra el desconocimiento del contexto antes mencionado, denostando, al mismo tiempo, la labor periodística en el estado.
Sé el primero en comentar