• Acerca de
  • Contacto
viernes, mayo 16, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Legisladores huyen de la transparencia; 80% no ha presentado su 3de3

23 diciembre, 2019
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.

Podría interesarte

Refrenda Mara compromiso con la transformación en Consejo Nacional de Morena

Respaldaron seis gobernadores de oposición a Sheinbaum en el Zócalo

La fallan al pueblo: Renuncian integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial

Sólo 123 de los 628 senadores y diputados federales que integran la LXIV Legislatura han transparentado, en la plataforma 3de3, información sobre su situación patrimonial, conflictos de intereses y de pago de impuestos.

Aunque la iniciativa fue impulsada por organizaciones ciudadanas, académicos y antiguos senadores que ahora son funcionarios públicos, la plataforma luce abandonada, ya que los 48 senadores y los 75 diputados federales que sí abrieron su información, no han actualizado sus datos.

De hecho, de los cuatro mil 273 servidores públicos que deberían dar a conocer su patrimonio, como secretarios de Estado, gobernadores, senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales, sólo 986 lo han hecho.

En la plataforma 3de3 aparecen los líderes de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, y del PAN, Mauricio Kuri; así como los  diputados Tonatiuh Bravo, de MC, y Mario Delgado, de Morena, entre otros.

Además, en una búsqueda realizada por Excélsior en el portal Declaranet Plus, plataforma de transparencia de la situación patrimonial de los servidores públicos, que forma parte de las obligaciones de transparencia de la Secretaría de la Función Pública, sólo figuraron senadores que en sexenios pasados fueron funcionarios, como la priista Vanessa Rubio y la panista Josefina Vázquez Mota.     

Legisladores ocultan bienes; 80% reserva sus datos y no cumple con su declaración 3de3

Cuatro de cada cinco integrantes del Congreso de la Unión no transparentan  la información sobre su patrimonio

A 15 meses de asumir el cargo como senadores y diputados federales, cuatro de cada cinco de ellos decidieron mantener en secreto su patrimonio, pues únicamente 123 de 628 que integran los plenos de ambas cámaras del Congreso de la Unión colocaron en la plataforma 3de3 la información detallada de su situación patrimonial, declaración de intereses y pago al fisco.

Impulsada por organizaciones ciudadanas, académicos y antiguos senadores que ahora son funcionarios públicos, como Zoé Robledo, actual director general del IMSS; Luis Miguel Barbosa, gobernador de Puebla; Luis Humberto Fernández Fuentes, actual titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, y el ahora coordinador de los diputados federales de Morena, Mario Delgado, la declaración pública conocida como 3de3 está prácticamente abandonada.

Además de que 80 de los 128 senadores y 425 de los 500 diputados federales decidieron no hacer pública su situación patrimonial, los 48 senadores y los 75 diputados federales que sí lo hicieron, no han actualizado la información; por eso, los datos que se encuentran se refieren exclusivamente del momento en que fueron candidatos, no ya como senadores de la República.

Por ejemplo, a pesar de que el año pasado Josefina Vázquez Mota explicó que era incorrecta la información que aparece en su declaración patrimonial pública, de ingresos anuales de siete millones de pesos por actividades privadas, la información sigue sin cambio alguno.

De hecho, de los cuatro mil 273 cargos públicos que deberían hacer público su patrimonio, como secretarios de Estado, gobernadores, senadores, diputados federales, diputados locales y presidentes municipales, sólo 986 lo han hecho; es decir, el 77 por ciento de los servidores públicos decidieron dejar en secreto su situación patrimonial.

Excélsior hizo una búsqueda en la plataforma de transparencia de la situación patrimonial de los servidores públicos, que forma parte de las obligaciones de transparencia de la Secretaría de la Función Pública y únicamente están las y los senadores que fueron funcionarios públicos, en todos los niveles, en los sexenios pasados, pero evidentemente la información consignada se refiere al momento en que fueron parte de un gobierno federal.

En ese portal, denominado Declaranet Plus están los priistas Miguel Ángel Osorio Chong, Vanessa Rubio, Sylvana Beltrones, Beatriz Paredes, Nuvia Mayorga, Jorge Carlos Ramírez Marín, Claudia Ruiz Massieu y Mario Zamora; la panista Josefina Vázquez Mota, los morenistas Bertha Alicia Caraveo, Rubén Rocha Moya y Germán Martínez, así como la verdecologista Alejandra Lagunes.

En la plataforma 3de3 se observan los nombres de prácticamente todos los coordinadores parlamentarios del Senado, como Sasil de León, del PES; Ricardo Monreal, de Morena; Mauricio Kuri, del PAN; Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano y Miguel Ángel Mancera, del PRD; faltan Geovanna Bañuelos, del PT y Manuel Velasco, del Verde.

En la Cámara de Diputados, los dos únicos coordinadores parlamentarios que están en la plataforma 3de3 son Mario Delgado, de Morena, y Tonatiuh Bravo, de Movimiento Ciudadano; faltan Juan Carlos Romero Hicks, del PAN; René Juárez Cisneros, del PRI; Reginaldo Sandoval, del PT; Jorge Arturo Argüelles, del PES; Arturo Escobar, del Verde y Verónica Juárez, del PRD.

De los integrantes de las mesas directivas de ambas cámaras, en el caso del Senado de la República están sólo los vicepresidentes Salomón Jara y Jorge Carlos Ramírez Marín y las secretarias Nancy de la Sierra y Verónica Delgadillo.

Faltan la presidenta Mónica Fernández Balboa, la vicepresidenta Guadalupe Murguía; las secretarias Citlalli Hernández, Martha Guerrero, María Guadalupe Saldaña, Verónica Noemí Camino Farjat, Katya Elizabeth Ávila y el secretario Primo Dothé.

En cuanto a la Cámara de Diputados, están Laura Rojas, presidenta de la Mesa y Julieta Macías, secretaria; faltan las vicepresidentas Dulce María Sauri, Dolores Padierna; el vicepresidente, Marco Antonio Adame y el resto de las secretarias y secretarios de la Mesa.

El dato

  • Únicamente 123 de 628 legisladores que integran los plenos de ambas cámaras colocaron su información en la plataforma 3de3.
  • Ochenta de los 128 senadores y 425 de los 500 diputados federales decidieron no hacer pública su situación patrimonial.
  • Los 48 senadores y los 75 diputados federales que sí publicaron su información, no la han actualizado.

FUENTE: EXCELSIOR

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Política

Refrenda Mara compromiso con la transformación en Consejo Nacional de Morena

4 mayo, 2025
Política

Respaldaron seis gobernadores de oposición a Sheinbaum en el Zócalo

9 marzo, 2025
México

La fallan al pueblo: Renuncian integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial

28 enero, 2025
Política

Monreal y Adán Augusto se reúnen tras diferencias

17 enero, 2025
Política

Monreal y López dejan atrás confrontación para revisar agenda legislativa

17 diciembre, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil