Por Adriana Olvera
Playa del Carmen.- Varias personas que se han acercado al programa de regularización de terrenos lanzado por el ayuntamiento ha sido blanco de amenazas por quienes promueven y lucran con las invasiones de terrenos, reveló hoy Estefanía Mercado, presidenta municipal, quien le pidió a esta población no dejarse intimidar, pues cuentan con el respaldo de su gobierno.
Entrevistada al concluir la sesión de Cabildo de este martes, la alcaldesa indicó que su administración ya no permitirá intermediarios en los asentamientos irregulares, sino que atenderán directamente a quienes los necesiten.
“Lo que no queremos es que se condene a personas a vivir en marginación, sin servicios ni vivienda digna, por un puñado de personas que lucran con ellos”, aseveró.
En cuanto a estas amenazas, la presidenta municipal indicó que cuentan con su fuerza, además del respaldo de la Guardia Nacional y Marina. La Mesa de Seguridad, incluso sesionó de forma extraordinaria solo para revisar este tema.
Hasta ahora, ya suman 4 mil personas que viven en asentamientos irregulares que han sido censadas, aunque este programa queda abierto y será permanente, aseguró.
En este proceso, verifican que quienes buscan la regularización realmente lo necesiten y que efectivamente vivan en el lugar, ya que han visto ya a personas que asegura tener la posesión de múltiples lotes.
Estefanía Mercado incluso recordó el caso de una persona que dijo tener 15 lotes en fila.
La presidenta municipal comparó esta situación al comercio ambulante, en donde también han detectado a personas con múltiples permisos, quienes les quitan espacios a la población vulnerable que debiera tener preferencia.
En la sesión de Cabildo se aprobaron reformas para darle facultades a la nueva Dirección de Comercio para ordenar este sector, algo que dijo que era necesario para evitar este subarrendamiento por quienes tienen hasta 20 permisos.
Pronto presentarán tarjetones con códigos QR para reordenar el comercio en la vía pública.
La playense aseveró que esto es parte del ordenamiento en general que efectúa su gobierno, que también incluye el nuevo Plan de Desarrollo Urbano en el que se trabaja y el Atlas de Riesgo que también será actualizado.
INSTITUTO DE LAS MUJERES
Por otro lado, cuestionada sobre la designación de Idania Gamboa Medina como directora del Instituto de las Mujeres, pese a tener antecedentes en el partido Movimiento Ciudadano, la presidenta municipal aseguró que ella no tiene “fobias” políticas, sino que eligen a las personas por su capacidad y trayectoria.
En cuanto a la ahora ex directora, Bárbara Delgado Uc, la alcaldesa indicó que ahora ella se dedicará a “fortalecer a la Cuarta Transformación de forma territorial”.
El cambio, indicó, es importante porque quieren que Bárbara Delgado se enfoque en la construcción de una trayectoria política.
A pregunta explícita, la presidenta indicó que no tiene más cambios previstos, aunque después de unos segundos añadió en broma que “y si los hay, no se los diría”, lo que sacó risas.













Sé el primero en comentar