CHETUMAL, Q. ROO.- Joaquín Noh Mayo, presidente de la Asociación de Bares, Restaurantes y Similares en la capital del estado, confirmó que los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco están listos para interponer un recurso de controversia constitucional en contra de las reformas que se hicieron en la Ley de Alcoholes del estado, la cual los obliga, en caso de querer vender alcohol fuera del nuevo horario establecido, a pagar por las horas extras; agregó que también se tienen listos 120 amparos por parte de empresarios del ramo en Chetumal y Bacalar.
Señaló que desde que se hicieron las reformas a la Ley de Alcoholes han sostenido alguna reuniones con varios de los sectores empresariales, pero no se ha dado respuesta a la solicitud para que no se apliquen algunas de estas modificaciones.
Por lo anterior, dijo, se ha trabajado con varios sectores empresariales y de la prestación de servicios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco para que en los próximos días estén interponiendo un recurso de controversia con respecto a estas leyes aprobadas por el Congreso del Estado como parte de una propuesta por parte del estado.
Como se recodará, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal (Sspqroo), han mencionado que estas medidas son necesarias como parte de una estrategia de seguridad para evitar que antros, bares, comercios y otros, trabajen en horarios en los que comúnmente se dan enfrentamientos que han cobrado la vida de algunas personas.
Se mencionó que se trata de evitar que la población consuma alcohol las 24 horas y que con ello se puedan disminuir problemas de violencia intrafamiliar, además de que se establecerán parámetros para que dichos establecimientos cuenten con medidas de seguridad.
Al respecto, Noh Mayo explicó que el problema es que se han establecido horario máximo para venta de alcohol en envase cerrado las 11 de la noche como máximo, teniendo como limite lastres de la mañana, lo que obligaría a los propietarios de restaurantes, karaokes y discotecas, entre otros similares, a desembolsar una cantidad importante para el pago que “no sale en unas horas”.
Agregó que por ello se tienen listos 120 amparos por parte de los integrantes de este gremio.
Mencionó que estos amparos son para evitar cualquier tipo de sanción, ya que las nuevas disposiciones entran en vigor el próximo 11 de febrero, por ello recalcó que se interpondrá también el recurso de controversia constitucional.
Sé el primero en comentar