• Acerca de
  • Contacto
jueves, septiembre 11, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Claudia Sheinbaum ensaya el Grito de Independencia que dará por primera vez una mujer

11 septiembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este miércoles realizó un ensayo del Grito de Independencia desde el balcón presidencial,...

Leer más

Respalda Mara Lezama paquete económico 2026 propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

11 septiembre, 2025

La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó todo el respaldo del pueblo quintanarroense al paquete económico que la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Leer más

Silza, dueña de la pipa que explotó en Iztapalapa, activa 3 pólizas de seguro para víctimas

11 septiembre, 2025

La transportadora Silza informó que asumirá “con plena seriedad” su responsabilidad social y legal en el caso de la explosión de su pipa en Puente de...

Leer más

Suman 4 muertos y 90 heridos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 septiembre, 2025

La explosión registrada la tarde de ayer miércoles debajo del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, ha dejado un saldo de cuatro personas...

Leer más

FGR señala que Vector Casa de Bolsa está implicada en red de ‘huachicol’ fiscal

11 septiembre, 2025

La empresa Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, es señalada por la Fiscalía General de la República (FGR) como...

Leer más

Llamadas entre enfermos de COVID-19 y familiares son más eficientes que las médicinas

18 julio, 2020
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

En este cuarto sin ventanas es difícil saber qué hora y qué día es. La soledad se apodera de los enfermos del área COVID del Hospital Juárez de México, a quienes una videollamada para comunicarse con sus familiares se convierte, muchas veces, en algo mejor que un fármaco.

Podría interesarte

Salud presenta estrategias para la atención de diabetes e hipertensión

Claudia Sheinbaum ensaya el Grito de Independencia que dará por primera vez una mujer

Silza, dueña de la pipa que explotó en Iztapalapa, activa 3 pólizas de seguro para víctimas

La pantalla se enciende para que Alejandro Mora vea, aunque sea a través del teléfono, a su hijo, quien le habla emocionado.

“¿Cómo te sientes?” dice este viernes el joven, también de nombre Alejandro. “Bastante bien, gracias a Dios y con ayuda del equipo de Hospital Juárez”, responde el paciente ubicado en la cama 326 del nosocomio, en plena recuperación de coronavirus.

El diálogo sirve para ponerse al día. Es obligado hablar de su esposa, en cuarentena por el riesgo de haberse contagiado, de la familia, los nietos.

Apresurado el joven muestra a su padre un vídeo en el que aparece su pequeña nieta, Alexa: “Te queremos mucho, que te recuperes pronto. Te amamos te mandamos muchos besitos”, le dice.

“Pórtate bien, échale ganas” concluye el joven Alejandro, mientras que el padre aguanta las ganas para no llorar.

Este tipo llamadas entre pacientes y familiares han representado un pilar fundamental en la atención clínica a pacientes que, como el señor Mora, pasan por la Unidad de Cuidados Intensivos de este centro médico en México.

“Todos estos acercamientos son positivos. Sí, a algunos de repente las emociones les ganan y se les sube un poco la frecuencia cardiaca, pero nada que no sea transitorio y pasajero”, explica a Efe el doctor Luis Antonio Gorordo, encargado del área de terapias intensivas del hospital Juárez de México.

UN HALO DE ESPERANZA

La pandemia suma en el país más de 324 mil casos y 37 mil 574 muertos y en las primeras semanas las autoridades sanitarias recibieron críticas por la dificultad que tenían familiares para comunicarse con los enfermos en los hospitales.

Por ello el intensivista, que lucha en este hospital en primera línea contra la COVID-19, destaca que crear estos lazos de comunicación entre el paciente y la familia representa un halo de esperanza y un respiro para los pacientes que están ingresados.

Y es que, dice, vivir enfermo y en soledad representa para los pacientes todo un reto. “Una vez que entran a la terapia intensiva están aislados”.

De hecho, no tienen idea si es de día o de noche y aunque tratan de orientarlos, ubicarlos y convivir con ellos, los enfermos siempre viven con la ansiedad de tener contacto con el exterior.

Pese a que el personal sanitario en este centro médico han hecho un gran esfuerzo para lograr que se sientan acompañados, el experto reconoce que tras las visitas médicas el paciente vuelve a enfrentar la soledad y eso es muy duro.

y días buenos. Hoy, por ejemplo, no hay pacientes en terapia intensiva, porque apenas hace unas horas dieron de alta a 12 y, desde que empezó esta pandemia se han recuperado más de 550 pacientes por mejoría.

Algunos, comenta, debido a ello y al tiempo que permanecen internados comienzan a dejar de colaborar. “Ya no quieren comer o tomarse el medicamento”, subraya.

Es solo cuando empiezan a interactuar con su familia que empiezan a cooperar “porque ya sienten que están saliendo de la terapia intensiva, porque saben que cuando salgan de aquí se irán a piso y en unos días más estarán con la familia”, afirma.

El especialista en urgencias y medicina crítica explica que este tipo de herramientas apenas se utilizan en pacientes que están muy graves, ya que pocas veces pueden responder y cuando intentan hacerlo se frustran o se desesperan, lo que también desespera a las familias.

“Esperamos que en algún momento todos aquí sean candidatos a tener una videollamada y para tener la correspondencia que les mandan los familiares conforme van superando la enfermedad”, expresa.

PREPARARSE PARA NOTICIAS MALAS

La falta de contacto físico es también un reto para el personal de salud que enfrenta esta pandemia, pues las normas de distanciamiento obligan a transmitir las noticias, ya sean buenas o malas, a los familiares a través de un teléfono.

Gorordo explica que en este hospital se prepara a los doctores con cursos psicológicos que les ayudan a llevar las noticias a los familiares. Y estas técnicas se han aplicado ahora para dar este tipo de información a través de la videollamada.

Las noticias pueden ir, dice, desde la evolución de la enfermedad hasta las secuelas o posibles defunciones, por ello hay “entrenamientos constantes en este sentido”.

También han trabajado en hacer más humana la atención a los pacientes pues, en lugares como estos quienes están internados apenas pueden reconocer a quien los cuida, ya que la única parte del cuerpo que está visible son los ojos.

Es por ello que en el servicio se ha implementado el uso de gafetes con los nombres y sus fotos entre el personal de salud, una decisión sencilla pero que permite hacer la atención un poco más humanizada

Además, se dan terapias ocupacionales, como juegos de mesa, para que los pacientes puedan distraerse un poco y olvidar el encierro y la soledad.

Y, así como hay días malos, también hay días buenos. Hoy, por ejemplo, no hay pacientes en terapia intensiva, porque apenas hace unas horas dieron de alta a 12 y, desde que empezó esta pandemia se han recuperado más de 550 pacientes por mejoría.

Tags: Covid-19

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Salud presenta estrategias para la atención de diabetes e hipertensión

11 septiembre, 2025
México

Claudia Sheinbaum ensaya el Grito de Independencia que dará por primera vez una mujer

11 septiembre, 2025
México

Silza, dueña de la pipa que explotó en Iztapalapa, activa 3 pólizas de seguro para víctimas

11 septiembre, 2025
México

Suman 4 muertos y 90 heridos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 septiembre, 2025
México

FGR señala que Vector Casa de Bolsa está implicada en red de ‘huachicol’ fiscal

11 septiembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil