Por: Adriana Olvera
Tulum.- Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, viene de visita a Tulum mañana jueves, a compartir “buenas noticias” sobre el Parque El Jaguar y otros temas relacionados, reveló este día Diego Castañón Trejo, presidente municipal, durante su conferencia “semanera”.
La secretaria federal sostendrá una reunión con la gobernadora Mara Lezama, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto, el senador Eugenio Segura, y el sector hotelero local.
El edil tulumennse aclaró que hay una serie de acuerdos que están a punto de concretarse, incluida “buenas noticias” sobre el acceso norte al parque, pero les tocará a la Federación y al Gobierno del Estado darlas a conocer.
Castañón Trejo afirmó que en el tema del Parque El Jaguar, muchas diferencias fueron por “un tema de comunicación” que hizo que se agrandara el problema.
“Tuvo que llegar hasta la presidenta, pero estoy seguro que, en estos días, se dirá lo que pasó”, añadió.
Actualmente el acceso sur está abierto para todos, y en tanto que “vienen buenas respuestas” en torno a la gestión que efectuó el municipio, en torno al acceso norte, que es donde están los artesanos, declaró.
OCUPACIÓN, 10% POR DEBAJO DE 2024
Participó también en esta conferencia David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y de la Asociación de Hoteles de Tulum, quien indicó que, si bien en el verano la ocupación estuvo por debajo a los niveles del año pasado, no se trata de la temporada fuerte para este municipio, pues esa ha sido históricamente el fin de año, que viene con buenas expectativas.
La ocupación hotelera el pasado 13 de octubre estuvo un 10% por abajo a las cifras de 2024, detalló, en tanto que, para la primera quincena de este mes, la ocupación promedio es de un 54%.
A detalle, esta ocupación es de un 67% para hoteles todo incluido, mientras que es de un 27% para los que están en plan europeo.
La expectativa es terminar en un 58% este mes, y terminar noviembre con un 80% promedio. Para diciembre, los niveles ya serán similares a los de 2024, argumentó el líder empresarial.
Entre los factores que golpearon la ocupación este año, hay temas externos, como la incertidumbre económica en Estados Unidos, y temas propios como el sargazo, que ya dejó de arribar.
Para 2026, alegó, viene el Mundial de Futbol y, si bien Quintana Roo no es sede, dos equipos vendrán al estado, además de tener conectividad con todas las ciudades sede, por lo que no dudan que muchos aficionados decidirán vacacionar en el Caribe mexicano.
David Ortiz Mena también rechazó las acusaciones de que el hospedaje en el destino sea “caro” e indicó que hay una gran variedad de oferta, desde lugares económicos hasta hoteles de gran lujo.
Tulum, entre otras cosas, es un destino aspiracional, argumentó, y “ya quisieran otros destinos tener esta imagen”.
Sé el primero en comentar