• Acerca de
  • Contacto
lunes, noviembre 3, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Reinventados, pero en el PAN siguen los mismos dinosaurios: Anahí González

2 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- Como un “acto de desesperación” calificó la senadora Anahí González la “reinvención” del Partido Acción Nacional...

Leer más

Trabajadores del Poder Judicial Federal de Quintana Roo no se unen a paro

31 octubre, 2025

Cancún.- Todos los tribunales y dependencias del Poder Judicial Federal en Quintana Roo laboraron con normalidad, sin que trabajadores se...

Leer más

Hermano de síndica de Diego Castañon, atrapado con drogas

31 octubre, 2025

Playa del Carmen.- El hermano de Rifka Queruel Nusbaum, síndico de Tulum, fue detenido en posesión de droga, en un...

Leer más

Reconoce Mara Lezama con entrega de premios a guardianas y guardianes del patrimonio cultural vivo

31 octubre, 2025

Cancún.- Al entregar premios a los y las artesanas ganadoras del VIII Concurso Estatal de Textil “Chuuuy K´Káab 2025” y...

Leer más

Asesinan a balazos a exfuncionario frente a su restaurante en Akumal

31 octubre, 2025

Un ataque directo al filo de la noche terminó con la vida de Melchor Gamboa, empresario y exfuncionario municipal, cuando...

Leer más

Los cómplices de Lozoya

20 julio, 2020
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- El arribo de Emilio Lozoya a México tras ser extraditado de España tiene nerviosos a varios personajes de la clase política, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) revelara que ex director de Pemex aceptó colaborar con las autoridades para esclarecer los casos Odebrecht y a compra de las plantas Fertinal y Agronitrogenados.

Podría interesarte

Condena Sheinbaum asesinato de Carlos Manzo

Alcalde de Uruapan contaba con protección federal; Harfuch promete “cero impunidad”

España reconoce injusticias hacia los pueblos originarios mexicanos y ve justo lamentarlo

Pero además, trascendió que Emilio Lozoya utilizará a su favor más de 15 horas de grabaciones en las que se evidencian supuestos “sobornos” con los que se negoció la aprobación de la Reforma Energética en 2013.

Estas grabaciones involucrarían no sólo al entonces presidente e impulsor de la Reforma Energética, Enrique Peña Nieto, sino también a legisladores, “opositores” políticos y empresarios.

Entre estos “opositores”, ex legisladores panistas, quienes dieron su aval a dicha reforma a través del llamado “Pacto por México”.

EL NACIMIENTO DE LA REFORMA ENERGÉTICA

En diciembre de 2013, el Congreso de la Unión aprobó la Reforma Energética promovida por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, tras conformar un bloque integrantes de los partidos PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza.

Sobre este tema, ahora con lo que dice revelará Emilio Lozoya, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hay pruebas de la entrega de sobornos a legisladores para alcanzar la mayoría calificada para la aprobación de la Reforma Energética.

El 11 de diciembre la reforma fue aprobada por el Senado de la República. En la llamada cámara alta el dictamen recibió el apoyo de 95 legisladores de PRI, PAN y PVEM.

En contra votaron un legislador del PRI, dos del PAN, 19 del PRD y seis del PT.

La mesa directiva del Senado era encabezada por Raúl Cervantes Andrade (PRI), Ana Lilia Herrera (PRI), José Rosas Aispuro y Luis Sánchez Jiménez (PRD).

La Junta de Coordinación Política estaba encabezada por el panista Jorge Luis Preciado Rodríguez (PAN), Emilio Gamboa Patrón (PRI), Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta (PRD), Jorge Emilio González (PVEM), Manuel Bartlett Díaz (PT), Miguel Romo Medina (PRI), Arely Gómez González (PRI) y José María Martínez Martínez (PAN).

El 12 de diciembre de 2013 la Cámara de Diputados aprobó la reforma energética de Enrique Peña Nieto, con apoyo de 354 legisladores del PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza.

Entre los opositores estuvieron 95 legisladores de PRD, 13 del PT y 19 de Movimiento Ciudadano.

La reforma prometió, en un primer momento, bajar el precio de la luz, el gas y la gasolina.

En aquel entonces, la Junta de Coordinación Política (el organismo donde se alcanzan los acuerdos) estaba encabezada por Silvano Aureoles Conejo (PRD), Manlio Fabio Beltrones Rivera (PRI); Luis Alberto Villarreal García (PAN); Arturo Escobar y Vega (PVEM); Ricardo Monreal Ávila (Movimiento Ciudadano); Alberto Anaya Gutiérrez (PT) y María Sanjuana Cerda Franco (Nueva Alianza).

La Mesa directiva estaba encabezada por Ricardo Anaya Cortés (PAN);  José González Morfín, (PAN), Francisco Agustín Arroyo Vieyra (PRI), Aleida Alavez Ruiz (PRD) y Maricela Velázquez Sánchez (PRI).

Como parte del “Pacto por México”, el acuerdo político entre los tres principales partidos en ese momento en el país PRI-PAN-PRD, las 13 reformas estructurales que impulsó Enrique Peña Nieto fueron producto de cabildeos con los principales actores en el Congreso de la Unión.

ARTÍFICES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Y OTROS NOMBRES

Enrique Peña Nieto

Principal impulsor de la Reforma Energética

Emilio Lozoya

Director de Pemex (2012-2016)

David Penchyna

Entonces senador y presidente de la Comisión de Energía en el Senado de la República

Pedro Joaquín Coldwell

Secretario de Energía (2012 – 2016)

Secretario de Relaciones Exteriores (2017 – 2018)

Luis Videgaray

Secretario de Hacienda (2012-2016)

Enrique Ochoa Reza

Subsecretario de Hidrocarburos de la Se

Director general de CFE, actual diputado federal (PRI)

ALGUNOS DE LOS DIPUTADOS QUE VOTARON A FAVOR

 

PRI

Manlio Fabio Beltrones Rivera

Raymundo King de la Rosa

Román Quian Alcocer

 

PAN

Ricardo Anaya Cortés

Alicia Ricalde Magaña

 

PVEM

Gabriela Medrano Galindo

 

NUEVA ALIANZA

Fernando Bribiesca Sahagún

 

ALGUNOS DE LOS SENADORES QUE VOTARON A FAVOR

Ernesto Javier Cordero Arroyo

Omar Fayad Meneses

Emilio Gamboa Patrón

Francisco García Cabeza de Vaca

Roberto Gil Zuarth

Félix Arturo González Canto

Jorge Emilio González Martínez

René Juárez Cisneros

Javier Lozano Alarcón

Carlos Mendoza David (actual gobernador de BCS)

Martín Orozco (actual gobernador de Aguascalientes)

Claudia Pavlovich Arellano (actual gobernadora de Sonora)

David Penchyna Grub

Jorge Luis Preciado Rodríguez

Carlos Romero Deschamps

Juan Carlos Romero Hicks

Miguel Romo Medina

Fernando Yunes Márquez

 

ALGUNOS DE LOS SENADORES QUE VOTARON EN CONTRA

Manuel Bartlett Díaz

Luz María Beristain Navarrete

Javier Corral Jurado

Mario Delgado Carrillo

Adán Augusto López Hernández

María de los Dolores Padierna Luna

Armando Ríos Piter

Zoé Robledo Aburto

Enfrentará acusaciones por sobornos

Tras arribar a México la madrugada del jueves extraditado desde España, Emilio Lozoya, ex director de Pemex, enfrentará acusaciones por lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, delitos derivados de la transferencia de 12.5 millones de dólares de Odebrecht y de Altos Hornos de México (AHMSA) a cuentas en Suiza ligadas a él y a su familia, como presuntos sobornos para la obtención de contratos, recursos con los que Lozoya habría adquirido dos residencias, una en la Ciudad de México y otra en Ixtapa.

De acuerdo con las autoridades sobornos habrían sido para que Lozoya promoviera ante el Consejo de Administración de Pemex la compra de la planta “chatarra” de Agronitrogenados a AHMSA, en 240 millones de dólares.

Emilio Lozoya fue coordinador de Vinculación Internacional de la campaña de Enrique Peña Nieto; fue aquí cuando Odebrecht le habría entregado alrededor cifras millonarias para la campaña, de acuerdo con testimonios de ex directivos de la constructora.

En aquel entonces (2012) Pedro Joaquín Coldwell ya era presidente nacional del PRI.

En mayo de 2019 fueron giradas órdenes de aprehensión en su contra por los casos de corrupción de Odebrecht y AHMSA, sin embargo logró salir del país para no ser detenido.

De acuerdo con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, si las pruebas entregadas por Lozoya Austin apuntan a funcionarios de mayor rango jerárquico, el ex titular de Pemex podría librar una condena en la prisión.

Nieto explicó que la Fiscalía General de la República puede otorgar el denominado “criterio de oportunidad” siempre y cuando sus pruebas ayuden a ir subiendo en la estructura de la red criminal.

“El criterio de oportunidad implica la extinción, evidentemente, de la acción penal, pero eso dependerá de la calidad de la información que se aporte; en su caso, mientras dura el procedimiento, estará con prisión preventiva oficiosa”, dijo.

ACUSACIONES

Caso AHMSA

AHMSA transfirió 3.4 millones de dólares entre el 12 de junio y el 28 de noviembre de 2012 a la cuenta en Suiza de Tochos Holding. Con ese dinero el ex director de Pemex habría adquirido una casa en la CDMX por 38 millones de pesos.

Delitos: Operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero)

Imputados: Emilio Lozoya, Gilda Susana Lozoya (hermana), Alonso Ancira (socio y directivo de AHMSA)

Monto sobornos: 3.4 mdd

Caso Odebrecht

Odebrecht le pagó a Lozoya 2 millones 240 mil dólares entre el 20 de abril y el 18 de junio de 2012, tiempo en el que se llevaba a cabo la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, en la que Lozoya era el coordinador de vinculación internacional. Dos pagos adicionales por 910 mil dólares se realizaron en junio de 2012, con lo que la suma total depositada a aquella cuenta fue de 3 millones 150 mil dólares.

Delitos: Operaciones con recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho

Imputados: Emilio Lozoya, Gilda Susana Lozoya (hermana), Gilda Margarita Austin (madre), Marielle Eckes (esposa), Nelly Maritza Aguilera (broker)

Monto sobornos: 9.15 mdd

 

 

Tags: CómplicesEmilio LozoyaPeña NietoReforma EnergéticaVidegaray

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Condena Sheinbaum asesinato de Carlos Manzo

2 noviembre, 2025
México

Alcalde de Uruapan contaba con protección federal; Harfuch promete “cero impunidad”

2 noviembre, 2025
El Mundo

España reconoce injusticias hacia los pueblos originarios mexicanos y ve justo lamentarlo

31 octubre, 2025
México

‘Nosotros no decimos mentiras’: Sheinbaum sobre el caso Simón Levy

31 octubre, 2025
México

Pide SEP reconocer a niños trans y no binarias en escuelas

31 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil