• Acerca de
  • Contacto
sábado, julio 5, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Recorren Mara Lezama y Alicia Bárcena el Centro de Monitoreo del Sargazo

5 julio, 2025

 Junto con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) Alicia Bárcena, visitaron y...

Leer más

Instruye Sheinbaum se revise el tema del cuarto muelle en Cozumel

5 julio, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno revisará el proyecto del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, Quintana Roo, ante el riesgo...

Leer más

Tragedia familiar en El Milagro: Sujeto asesina a su esposa y luego se quita la vida

3 julio, 2025

Hombre se quitó la vida luego de asesinar a su esposa en un domicilio de la colonia irregular en Cancún....

Leer más

Entrega Mara Lezama un parque transformado para la convivencia familiar a los vecinos de Proterritorio

1 julio, 2025

Como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos del Nuevo Acuerdo por la Capital “Que brille Chetumal”, la gobernadora...

Leer más

Trasladan a García Luna a cárcel de máxima seguridad en Colorado junto a ‘El Chapo’

30 junio, 2025

El gobierno de Estados Unidos, trasladó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a la prisión de máxima seguridad Florence en Colorado,...

Leer más

Los dinteles de Tlatelolco regresan a la zona arqueológica

1 marzo, 2024
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Por debajo de tres dinteles, los antiguos sacerdotes traspasaban el umbral del Templo Mayor de Tlatelolco para celebrar los ritos más sacros. Estos elementos de madera sobrevivieron a la caída de la ciudad ante la invasión española y se mantuvieron ocultos cerca de 500 años, hasta que fueron recuperados en septiembre de 1992; ahora, estas piezas regresan a su casa, en “el lugar de la plataforma”.

Podría interesarte

La gente está contenta a pesar de las dificultades con EE.UU, afirma Sheinbaum

Autoridades y trabajadores de la CDMX acuerdan reanudar actividades en Poder Judicial

Protestan contra la gentrificación masiva en CDMX; termina en vandalismo

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), llevó a cabo su reintegración a la Zona Arqueológica de Tlatelolco, donde pueden admirarse en su Centro de Interpretación.

Con la representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, la coordinadora nacional de Arqueología, Lorenza López Mestas Camberos, comentó que “hablar de Tlatelolco, es hablar de más de 680 años de historia y conocimiento, los cuales se han ido reconstruyendo a partir de crónicas y otras fuentes documentales, así como de los numerosos proyectos de investigación realizados por el INAH en este sitio, en ocho décadas”.

Entre ellos, citó, están los efectuados en 1992. Ese año, en la conmemoración por los cinco siglos del descubrimiento de América, del último bastión mexica que resistió el asedio de los conquistadores españoles y sus aliados indígenas, en 1521, resurgieron invaluables tesoros prehispánicos y del momento de contacto.

Recordó que, a propósito de la edificación de “El Triángulo”, hasta hace algunos años sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se efectuó un salvamento arqueológico entre 1991 y 1993, el cual dio lugar al descubrimiento y recuperación de 98 entierros, 16 estructuras prehispánicas –de las que solo el temazcal se logró trasladar completo a la zona arqueológica– y 1,200 piezas, de las que sobresalieron los tres dinteles en cuestión.

En este sentido, el director de Salvamento Arqueológico del INAH, Salvador Pulido Méndez, indicó que estas intervenciones permiten armar, cual rompecabezas, la conformación de antiguas ciudades y pueblos que yacen bajo nuestros pies. “Todos caminamos las aceras sin imaginar que debajo hay relevantes vestigios arqueológicos. Cada vez que se hace una construcción en el Centro Histórico de la Ciudad de México y zonas periféricas estamos obligados a efectuar este trabajo de investigación, el cual hacemos con dedicación y del cual obtenemos grandes resultados.

En su intervención, la titular de la Zona Arqueológica de Tlatelolco, Edwina Villegas Gómez, explicó que los dinteles carecen de relieves en los cantos y dorso, y presentan evidencias de incrustaciones y pintura, lo cual permite considerar que fueron creados para decorar la parte superior de tres accesos que debió tener una de las dos capillas del Templo Mayor.

Acompañada por el director del Proyecto Arqueológico Tlatelolco, Salvador Guilliem Arroyo, destacó las labores de conservación, bajo la responsabilidad de la restauradora perito del INAH, María Luisa Mainou Cervantes, las cuales dilataron una década. Debido a que los dinteles se encontraron enterrados a seis metros de profundidad, en un ambiente muy húmedo con lodo, hongos y bacterias que los afectaron, para conservarlos tuvieron que “secarse en húmedo”, proceso en que se sustituyó el agua de la madera por un polímero, que permite mantener su volumen y forma.

Sobre su iconografía, las tallas de los tres maderos de pino componen la representación de una procesión de guerreros, quienes flanquean el símbolo del disco solar, en cuyo centro está el símbolo Ollin (movimiento), explicó la arqueóloga a las y los asistentes de la primera Noche de Museos de este año, realizada en el sitio.

Resaltan un par de personajes: uno con atavíos del dios de la lluvia y la fertilidad, Tláloc; y otro con atributos de un tlaloque (anunciador de la lluvia); figuras que sirvieron de inspiración al músico Gonzalo Ceja para crear una pieza con artefactos sonoros de raigambre prehispánica, elaborados en huesos de zapote, astas de venado, conchas marinas y caparazones de tortuga.

Tras su exhibición en la exposición Seis ciudades antiguas de Mesoamérica, presentada en el Museo Nacional de Antropología, en 2011, y después en un museo de sitio, los dinteles de Tlatelolco –que en conjunto pesan 800 kilogramos y cuyo montaje requirió, además de un gato hidráulico y el esfuerzo de una decena de personas—, volvieron a su lugar de origen

Tags: diego prietoDienteledDientelesINAHTlatelolcoZona arqueológica

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

La gente está contenta a pesar de las dificultades con EE.UU, afirma Sheinbaum

5 julio, 2025
México

Autoridades y trabajadores de la CDMX acuerdan reanudar actividades en Poder Judicial

5 julio, 2025
México

Protestan contra la gentrificación masiva en CDMX; termina en vandalismo

5 julio, 2025
México

Aseguran cerca 21 mil litros de huachicol en Degollado, Jalisco

4 julio, 2025
México

Detienen a tres sujetos que transportaban droga en una aeronave en Colima

4 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil