• Acerca de
  • Contacto
jueves, mayo 22, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de...

Leer más

Logran prisión preventiva para Kevin “N”, narcomenudista detenido en Cozumel

19 mayo, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que 13 personas más fueron vinculadas a proceso por narcomenudeo en Benito Juárez, Playa...

Leer más

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Macron logra mayoría parlamentaria para poner en marcha sus reformas

19 junio, 2017
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

PARÍS, FRANCIA. –Emmanuel Macron culminó este domingo su metódico e inesperado trabajo de demolición del viejo sistema partidista con una victoria clara en la segunda vuelta de las elecciones legislativas. A la caída de los partidos que dominaron Francia en las últimas décadas se suma una renovación profunda del personal político. Desaparecen pesos pesados, hombres y mujeres que ha controlado hasta tiempos recientes los hilos del poder. Y en la Asamblea Nacional aterriza otra generación de diputados, inexpertos en su nueva profesión y devotos del presidente. Con ellos Macron usará la mayoría absoluta para poner en marcha sus prometidas reformas económicas.

Podría interesarte

Congresista estadounidense reconoce a Sheinbaum y aplaude operativo contra el crimen

Papa León XIV envía bendiciones al pueblo de México: Rosa Icela

Biden agradece el apoyo tras su diagnóstico: “El cáncer nos afecta a todos”

La victoria tiene matices. Las primeras proyecciones, al cierre de los colegios electorales, apuntan a un resultado menos abultado de lo que algunos sondeos aventuraban en los últimos días. Y la abstención récord, casi un 57%, obliga a rebajar el triunfalismo del macronismo.

La primavera francesa — cuatro convocatorias electorales entre el 23 de abril y el 18 de junio— concluye en todo caso con la consagración de Macron como uno de los presidentes más poderosos en tiempos recientes. Gobernará con una oposición dividida en el Parlamento, con los dos partidos tradicionales —el Partido Socialista (PS) y la derecha de Los Republicanos— en crisis, y con una franja populista ruidosa, pero con un papel secundario en la Asamblea Nacional.

Lo que pocos creían posible hace dos meses es una realidad. Una vez ganó las elecciones presidenciales de abril y mayo, se benefició del impulso habitual del vencedor y logró una mayoría en las legislativas. Con la diferencia, respecto a casos anteriores, de que él lo hacía con un partido nuevo que hasta ahora disponía de cero diputados. Y que, más que un partido, era un movimiento a medida de un hombre, Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron. Con 39 años es el líder francés más joven desde Napoleón y el que, desde el centro político y buscando superar la división izquierda/derecha, en apenas dos meses ha refundado el sistema: ya no es derecha e izquierda; es la mayoría Macron y una suma heterogénea de minorías.

La República en Marcha (LRM), su partido, fue el más votado. Asociado al centrista MoDem del ministro François Bayrou, obtiene, con el 97% escrutado, 341 diputados. De ellos, 300 son de LRM y 41 de MoDem, lo que significa que, aun prescindiendo de este aliado, Macron tendría la mayoría absoluta. A estos diputados se añadirán otros afines al programa de Macron. Uno es el exprimer ministro Manuel Valls, que ganó como independiente en su feudo de las afueras de París. La Asamblea Nacional tiene 577 escaños.

Le siguen Los Republicanos y sus aliados, que resisten a la debacle y, aunque debilitados, serán el primer partido de la oposición con 135 diputados. El PS fue en los últimos cinco años el partido del poder en Francia. Socialista era el presidente François Hollande y la mayoría parlamentaria. Ahora, junto a sus aliados, se quedan con 42 diputados. El secretario general del partido, Jean-Christophe Cambadélis, anunció su dimisión.

En el año de la revuelta populista, el de la victoria del Brexit en Reino Unido y de Donald Trump en Estados Unidos, en Francia este movimiento no ha cuajado. Los partidos que proponían una enmienda a la totalidad al statu quo —la salida de la UE y la OTAN, el cuestionamiento del capitalismo— aumentan su presencia en la Asamblea Nacional, pero se quedarán en posición minoritaria.

La Francia Insumisa del exsocialista Jean-Luc Mélenchon lograría, junto al Partido Comunista, 27 escaños. Uno de ellos es el propio Mélenchon. El Frente Nacional de la ultraderechista Marine Le Pen recoge 8 escaños, incluido el de su líder, Marine Le Pen, insuficientes para formar un grupo parlamentario, que exige 15. Mélenchon y Le Pen pueden convertirse en las voces de la oposición más frontal en la Asamblea Nacional.

La llegada en masa de diputados nuevos de un nuevo partido tiene pocos precedentes. El más evidente es el de 1958, cuando, recién aprobada la Constitución que alumbró la V República y elegido presidente el General De Gaulle, su partido ganó las elecciones legislativas en un momento de renovación de la clase política similar al actual. Con la victoria de LRM, se renuevan cerca del 60% de escaños. El nuevo parlamento tendrá menos políticos profesionales, más mujeres, más personas del mundo empresarial. También más rostros desconocidos para el gran público, incluso para sus propios votantes, que en muchos casos les eligieron no por sus virtudes sino porque llevaban la etiqueta de Macron.

La dimensión de la mayoría, si se confirman las primeras proyecciones, no iguala la de 1993 cuando, en otro momento crítico del PS, el neogaullista RPR y el centroderecha de la UDF, partidos que iban por separado pero que gobernaron juntos, sumaron 472 diputados.

El resultado abre un debate sobre el sistema electoral. Es un sistema con dos vueltas que sobredimensiona la representación del ganador y marginaliza al perdedor. Un partido como la LRM pueda sumar un 32% de votos en la primera vuelta y en la segunda un 75% de escaños. Y otro como el FN pueda quedarse sin grupo parlamentario pese a haber obtenido un 13% de votos en la primera vuelta.

El que se vayan todos al estilo francés culmina sin que se hayan tocado las columnas del sistema: con Macron la monárquica V República está más viva que nunca. Por el camino han caído presidentes y expresidentes que aspiraban a la presidencia como Nicolas Sarkozy y François Hollande, y políticos que llevaban años preparando al asalto al Elíseo, como François Fillon, vieron arruinadas sus ambiciones. Otros veteranos, como el ministro Bayrou, han sobrevivido. Emmanuel Macron ya puede empezar a gobernar. (Fuente: El País).

Tags: eleccionesEmmanuel MacronFranciaMundo

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Congresista estadounidense reconoce a Sheinbaum y aplaude operativo contra el crimen

20 mayo, 2025
El Mundo

Papa León XIV envía bendiciones al pueblo de México: Rosa Icela

20 mayo, 2025
El Mundo

Biden agradece el apoyo tras su diagnóstico: “El cáncer nos afecta a todos”

19 mayo, 2025
El Mundo

León XIV emprende su pontificado con un llamado a la paz en el mundo ya la unidad

18 mayo, 2025
El Mundo

Orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

18 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil