El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, rechazó este lunes los “chantajes” y amenazas” de Ucrania y los líderes europeos contra Rusia para que declarase un alto al fuego de 30 días.
“Nosotros rechazamos absolutamente los chantajes, los ultimátum y las amenazas contra la paz, contra Rusia, y respaldamos efusivamente el llamado al diálogo cara a cara, directo, sin intervencionismo de nadie entre el Gobierno de Rusia, el Gobierno de facto de Ucrania, y que juntos se le dé una oportunidad a la paz” , señaló el mandatario en su programa de televisión ?Con Maduro+?.
El líder chavista recordó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso el domingo como alternativa al alto al fuego en el que insiste en que Kiev abra las negociaciones directas este jueves en Estambul “sin ninguna condición previa”.
“El presidente Putin hace un planteamiento serio, entonces sale Europa a chantajear”, añadió.
Maduro se preguntó “por qué tanto odio contra Rusia, que tiene derecho a ser superpotencia ya crecer también, por qué tanta envidia, tanta mezquindad de las élites europeas”.
El Kremlin ha rechazado el ultimátum de Ucrania y los líderes europeos para que declarase este mismo lunes un alto el fuego de 30 días, mientras que Europa amenaza ya con más sanciones ante la negativa de Rusia a dar este paso.
“Tal lenguaje de ultimátum es inadmisible. No se puede hablar con Rusia con ese lenguaje”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en referencia a las amenazas de los líderes de Alemania, Francia, el Reino Unido y Polonia, que amenazaron el sábado con imponer a Rusia más sanciones si no aceptaba deponer las armas este lunes.
Entretanto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, abordó este lunes por teléfono con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan “detalles clave” de la posible reunión de este jueves en Turquía con Putin.
“He hablado con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para abordar detalles claves de la reunión en Turquía que podría ayudar a poner fin a la guerra. Le estoy agradecido por su apoyo y su disponibilidad para facilitar la diplomacia al más alto nivel”, escribió Zelenski en sus redes tras hablar con el líder turco.
El presidente ucraniano citó el domingo a su homólogo ruso a reunirse con él en persona en Turquía este jueves, después de que Putin rechazó el alto el fuego de 30 días.
Putin no ha respondido por el momento a la invitación de Zelenski de reunirse con él cara a cara en Turquía.
Sé el primero en comentar