La Uqroo reconoce que no ha habido un buen manejo de la pandemia por parte de las autoridades, lo que ha provocado una alta tasa de desempleo en el tiempo que se ha expandido el coronavirus.
Según una publicación de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), cuya fuente es el profesor investigador de tiempo completo Alejandro Palafox Muñoz, la autoridad sólo se ha limitado al exhorto de “Quédate en casa” sin buscar alternativas para salvaguardar empleos.
“Las autoridades locales defienden el esquema turístico-económico como está, y no han hecho nada para transformarlo, quedando su respuesta en el “quédate en casa” (ante la falta de espacios hospitalarios e infraestructura de salud) y a la entrega de dos despensas por familia” (sic), dice la información.
Alejandro Palafox Muñoz, profesor de la licenciatura en Gestión de Servicios Turísticos, de la Maestría en Gestión Sustentable del Turismo y del Doctorado en Desarrollo Sostenible, en la Unidad Académica Cozumel, presentó la ponencia “La gota que derramó el vaso en el turismo en Quintana Roo: precariedad laboral y Covid-19”, en la que señaló que, a nivel nacional, como consecuencia de la pandemia se han perdido un millón 100 mil empleos y de ellos 115 mil en Quintana Roo, es decir, el 24% de la planta laboral estatal.
“Como una consecuencia de la pandemia del coronavirus en Quintana Roo el trabajo turístico es precario, lo que se ve en hechos como el que Cancún, el máximo destino turístico de México, se ubica entre las ciudades debajo de la línea de bienestar con una población mayor al 30% que vive en condiciones de pobreza urbana, la cual creció al 48.5% con el Covid-19”, dijo Palafox Muñoz.
Destacó que el World Travel & Tourism Council (WTTC) estimó la pérdida de más de 100 millones de empleos turísticos a nivel global por la contingencia provocada por el Covid-19.
TE PUEDE INTERESAR: La crisis por coronavirus deja sin empleo a 1 de cada 6 jóvenes en el mundoAbrir en nueva pestaña de buscador
Sé el primero en comentar