La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) puso a consulta pública el proyecto de construcción “Parque Fotovoltaico Nicté-Ha”, que se ubica en Felipe Carrillo Puerto, a 13.6 km al oeste de la cabecera municipal y 4.8 km al este de la comunidad de Chunhuas, sobre la carretera federal número 184 Muna-Carrillo Puerto.
El Parque Fotovoltaico Nicté-Ha es un proyecto propuesto en la Península de Yucatán que consta de 361 mil 800 paneles solares bifaciales con una capacidad de 242 Mega Watts.
Su objetivo es generar energía limpia para el sureste mexicano; como ha generado controversia por su posible impacto ambiental, ha llevado a la apertura de una audiencia pública para escuchar la oposición de ambientalistas y la comunidad indígena maya.
“Consiste en la construcción, operación y mantenimiento de un Parque Solar Fotovoltaico que transformará la energía procedente de la radiación solar a energía eléctrica y requiere de efectuar cambio de uso de suelo de terreno forestal de aproximadamente 431.04 hectáreas”, especifica el documento en manos de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira).
Dicho proyecto promovido por la empresa ZML Quintana Roo, S.A.P.I. de C. V. ya puede ser consultado desde hoy y estará disponible hasta el jueves 13 de noviembre ; “a fin de que cualquier interesado pueda proponer el establecimiento de medidas de prevención y mitigación adicionales, así como las observaciones que considere pertinentes, de conformidad con lo establecido en el artículo 34 fracción IV de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y 41 fracción III del Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental”.
Quienes estén interesados, podrán acudir a la Oficina de Representación de la Semarnat, ubicada en Avenida Insurgentes Número 445, Colonia Magisterial en Chetumal, los días hábiles del periodo señalado y en las horas hábiles; así como en la página web de internet: http://www.semarnat.gob.mx/gobmx/transparencia/constramite.html, ingresando la clave del proyecto 23QR2025E0007
Ahora, con la finalidad de agregar las observaciones realizadas por los interesados al expediente respectivo y consignar en la resolución que se emita, el proceso de consulta pública realizado y los resultados de las observaciones y propuestas que por escrito se hayan formulado, estás deberán hacerlas llegar a través de la siguiente liga electrónica: https://www.semarnat.gob.mx/gobmx/transparencia/consultas.html
Todas las propuestas deberán contener el nombre completo de la persona física que la presente, en el supuesto de ser persona moral el nombre de ésta y de su representante, domicilio y correo electrónico.
Sé el primero en comentar