CHETUMAL, Q. ROO.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPQROO), Alberto Capella Ibarra, reconoció que hay grupos dedicados al narcotráfico infiltrados en comunidades de Bacalar, por lo que se reforzarán los operativos con elementos de la Guardia Nacional, además, mencionó que se construirán casetas de vigilancia, lo anterior en el marco de la firma del convenio de colaboración para el Mando Único entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Bacalar, encabezado por el presidente municipal Alexander Zetina Aguiluz.
Capella Ibarra comentó la importancia de que se tenga esta coordinación en las acciones de seguridad para evitar que se sigan incrementando diferentes hechos delincuenciales.
Al ser cuestionado con los diferentes medios de comunicación confirmó que hay presencia de grupos criminales dedicados al tráfico de droga en diferentes comunidades de este Ayuntamiento y por ello se reforzará la presencia de elementos de la Armada de México, así como del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.
Asimismo, explicó que en este acuerdo se establece que las autoridades municipales instalarán casetas de vigilancia en comunidades rurales para inhibir delitos.
Hay que recordar que hace unos meses, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron un cargamento con cocaína con valor superior a los 457 millones de pesos, armas, cartuchos y una avioneta que fue utilizada para el trasiego de droga en comunidades rurales de este ayuntamiento.
Acuerdo de mando único en OPB
En el caso del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, firmaron también el Convenio de Coordinación y Colaboración Administrativa en Materia de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el presidente municipal, Otoniel Segovia Martínez y el titular de la SSP, Alberto Capella Ibarra.
En su intervención, Capella Ibarra agradeció y reconoció la voluntad política del presidente municipal así como del cuerpo colegiado de Cabildo, por esta importante decisión de sumarse a la estrategia de la Policía Quintana Roo que impulsa el gobernador Carlos Joaquín.
“La articulación de Policía Quintana Roo permitirá contar con los recursos humanos y materiales para hacer más eficiente su aplicación y con ello disminuir las actividades delictivas”, expresó.
Afirmó que al igual que otros ayuntamientos donde se ya se tuvo un resultado gracias a la implementación del Mando Único, se espera que en los próximos 30 días se sostengan nuevas reuniones con ambos cabildos (Othón P. Blanco y Bacalar), para revisar los resultados de esta estrategia conjunta.
Sé el primero en comentar