La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se colocó en la primera posición del Ranking Nacional de Gobernadoras y Gobernadores de México elaborado por la casa encuestadora Mitofsky en colaboración con El Economista, correspondiente al mes de junio de 2025.
Con una aprobación ciudadana de 54.6%, Lezama superó a sus homólogos estatales y a la propia Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien ocupó el segundo lugar con 53.9%, seguida por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, con 53.7%.
Este resultado representa un incremento de 1.8 puntos porcentuales respecto al mes de mayo, cuando la mandataria quintanarroense registraba un 52.8% de aprobación. Con ello, Mara Lezama se mantiene en la cima por segundo mes consecutivo y se consolida como la figura estatal con mayor respaldo ciudadano en el país.
Comparativos y contexto nacional
El promedio de aprobación de los 32 titulares del Ejecutivo estatal fue de 48.5% en junio, ligeramente superior al 48.3% registrado en mayo. De acuerdo con la medición, 20 gobernadores subieron su aprobación, 11 la disminuyeron y uno se mantuvo sin cambios.
Cabe destacar que los ocho mandatarios de oposición —es decir, aquellos no alineados al partido gobernante a nivel federal— registraron una media superior (50.1%) frente a los 24 gobernadores afines a Morena y aliados, que promediaron 47.9%. No obstante, Mara Lezama, perteneciente al partido Morena, destaca como la excepción, encabezando el ranking general incluso por encima de figuras opositoras mejor evaluadas.
Además, Lezama lidera también el listado de mejores evaluadas por región, representando a la zona sur y peninsular, y encabeza el ranking de gobernadoras mejor evaluadas, por encima de Clara Brugada (CDMX), Tere Jiménez (AGS), Libia Dennise García (GTO) y Lorena Cuéllar (TLAX).
En contraste, el gobernador con menor aprobación fue David Monreal, de Zacatecas, con apenas 40.3%.
Metodología del estudio
La encuesta fue realizada por Mitofsky entre 42,510 mexicanos mayores de edad con acceso a dispositivos móviles e internet. El ejercicio forma parte de una medición mensual que monitorea la aprobación ciudadana a las y los mandatarios estatales en todo el país.
Sé el primero en comentar