• Acerca de
  • Contacto
domingo, agosto 3, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

‘Israel Vallarta tendrá que pedir reparación por detención’: Sheinbaum

1 agosto, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que Israel Vallarta tendría que solicitar la reparación del daño por su caso, aunque se tendría que...

Leer más

Detienen a Francisco Javier ‘N’, proveedor del gobierno de SLP

31 julio, 2025

Tras un operativo se logró la detención de Francisco Javier Ruiz Rodríguez, empresario relacionado con el gobierno de Ricardo Gallardo...

Leer más

Destruyen más de dos toneladas de narcóticos y máquinas tragamonedas en Sinaloa

31 julio, 2025

La Fiscalía General de la República destruyó más de dos toneladas de narcóticos y máquinas tragamonedas en Culiacán, Sinaloa

Leer más

Reitera Mara a madres buscadoras atención a cada solicitud con sensibilidad y firmeza

31 julio, 2025

La gobernadora Mara Lezama dio a conocer que se reunió con madres buscadoras de distintos colectivos de Quintana Roo, acompañados...

Leer más

Convoca DIF Quintana Roo a foro contra la trata

30 julio, 2025

Al inaugurar el Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas” para la protección de los...

Leer más

Marchan en 30 estados contra gasolinazo; Hacienda no cede

3 enero, 2017
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- Las manifestaciones contra el aumento a los precios de las gasolinas y del diesel se extendieron en la Ciudad de México y en 29 estados.

Podría interesarte

Condenan a 6 hombres en Florida por tráfico de armas hacia cárteles de México

Productores de Oaxaca apostaron por el cultivo de la pitahaya para arraigar a la juventud 

Diputados desechan desafuero de ‘Alito’ Moreno por enriquecimiento ilícito 

A dos días de la entrada en vigor de los nuevos precios de los combustibles se reportaron tomas carreteras, de vías de tren, de instalaciones de Pemex, gasolinerías y oficinas de gobierno. También hubo vandalismo, saqueo y enfrentamientos con la policía.

1592619

Entre los bloqueos destacaron por su duración la México-Toluca, México-Laredo y la antigua carretera México-Querétaro.

En Guadalajara, Jalisco, manifestantes contra el alza se enfrentaron con policías. En Tapachula, Chiapas, un grupo de personas –algunas embozadas– vandalizó y saqueó una estación de servicio.  Tanto en Veracruz como en Morelos fueron tomadas instalaciones de almacenaje de combustible.

1592623

En Aguascalientes, un grupo de inconformes ingresó al Palacio de Gobierno de la capital estatal lanzando consignas. En las ciudades de Irapuato y León, en Guanajuato, hubo manifestaciones multitudinarias contra el alza en el precio de los combustibles.

En la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad confirmó que habrá un aumento en las tarifas del transporte público, derivado de las gasolinas.

En tanto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que no habrá marcha atrás a los ajustes de precios. “No se trata de un alza en impuestos, sino que se debe a un aumento en los precios internacionales de los combustibles”, explicó el subsecretario Miguel Messmacher.

1592621

CINCO HORAS

Uno de los bloqueos más intensos se realizó por más de cinco horas en la carretera México-Toluca, a la altura de Amomolulco, Lerma, el cual concluyó con un desalojo de la Policía Federal que dejó cinco detenidos. Las filas medían más de diez kilómetros en ambos sentidos.

En el Estado de México hubo más bloqueos en San Juan Teotihuacan, Texcoco-Lechería, así como tomas de gasolinerías en Coacalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

En Morelos los manifestantes tomaron la planta de almacenamiento de Pemex de Cuernavaca. Transportistas exigieron diálogo para crear subsidios y no subir el pasaje.

1592622

Una decena de bloqueos y protestas contra el alza a las gasolinas se realizó en Hidalgo. Las de mayor impacto fueron sobre la carretera federal México-Laredo y la antigua carretera México-Querétaro, porque se impidió la circulación por varias horas. Otros bloqueos ocurrieron en Huimilpan, Amealco y San Juan del Río, Querétaro; en Puebla los transportistas bloquearon tres carreteras.

En Yucatán unas 80 unidades pesadas, de una asociación de transportistas, permanecieron casi todo el día al lado de la carretera que bloquearon por casi una hora.

En Irapuato, Guanajuato, unos 120 campesinos bloquearon por varias horas la carretera federal que va a Pénjamo, Michoacán. Y en León se efectuó una multitudinaria marcha.

1592624

QUEMAN TRACTOR

En Río Grande, un grupo de El Barzón Zacatecano y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala tomaron la carretera 45 para manifestarse contra este aumento, donde quemaron un tractor, porque los insumos aumentan a diferencia del pago por las cosechas.

También en Guadalajara, Jalisco, hubo una marcha. Una caravana de 80 vehículos, empujados por sus dueños en protesta, iba a la retaguardia de unas 150 personas. Hubo cinco detenidos, entre ellos menores de edad.

Otra marcha multitudinaria se realizó en Veracruz, donde además tomaron simbólicamente el Sardinero, donde Pemex almacena combustible.

1592629

También en Nayarit los ciudadanos salieron a marchar en Santiago Ixcuintla y Acaponeta por la mañana, y en Tepic, por la tarde.

En Colima los manifestantes tomaron las oficinas del SAT, mientras que en Chihuahua campesinos, maestros y ciudadanos estrangularon carreteras y bloquearon las vías del tren, las plantas de Pemex y las casetas de todo el estado.

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, quienes se apostaron en el puente internacional Juárez-Lincoln con carteles de protesta recababan firmas.

En Tabasco, Tijuana, Baja California, Campeche, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Quintana Roo los ciudadanos también salieron en grupos a protestar o a tomar estaciones de servicio.

1592628

“NO HABRÁ MARCHA ATRÁS”

El subsecretario de Ingresos de Hacienda, Miguel Messmacher, descartó dar marcha atrás a la nueva política de precios de las gasolinas y más estímulos fiscales a los consumidores, al afirmar que ya entró en vigor y que el gobierno no debe apoyar el consumo de combustibles fósiles.

Ante corresponsales extranjeros, reconoció que el incremento a los precios de las gasolinas es una medida impopular que genera malestar social, pero defendió el ajuste con el argumento de que éste es una consecuencia del aumento de los precios internacionales del petróleo, no del impuesto aplicado en México.

 

CON DIÁLOGO SE LOGRÓ LIBERAR BLOQUEOS: PF

En las últimas 48 horas, personas incoformes con el aumento al precio de las gasolinas realizaron 22 bloqueos y manifestaciones en carreteras federales de los estados de México, Querétaro Michoacán, Chiapas, Chihuahua, Sonora, Oaxaca, Zacatecas y Veracruz.

Por medio de su cuenta de Twitter, la Policía Federal informó que, en una de las manifestaciones, fue necesaria la presencia del comisionado general de la Policía Federal, para hablar con los manifestantes. Esto fue en el bloqueo a la México-Toluca, donde tuvo que aplicarse un operativo de desalojo.

 

EL PRD PROPONE UN PERIODO EXTRA

Luis Sánchez Jiménez, vicepresidente del Senado, planteará un periodo extraordinario para que se modifique la Ley de Ingresos con el objetivo de que bajen los costos de las gasolinas y el diesel, y con ello evitar una escalada de precios en otros productos y servicios; mientras que los diputados del PAN insistirán en que se reduzca 50% el Impuesto Sobre Producción y Servicios (IEPS) para combustibles.

El senador perredista comentó que otros legisladores están en la posición de presionar para que este mes se abra un periodo extraordinario y se revise la Ley de Ingresos, pues se espera que ante el gasolinazo se radicalicen las protestas en el país.

Precisó que una parte fundamental de revisión es el IEPS en combustibles, además de analizar si aún es tiempo de dar marcha atrás a la liberalización del precio de la gasolina.

El perredista apeló a la sensibilidad de los demás grupos parlamentarios en ambas cámaras, ante el reclamo social.

 

EL PAN SE DEFIENDE

Diputados del PAN insistirán en que baje 50% el IEPS en combustibles. Marko Cortés, coordinador de los diputados del PAN, consideró que los gasolinazos no son por la Reforma Energética, sino por la Fiscal, por lo que se buscará reducir el IEPS para combustibles a la mitad, lo que han propuesto los panistas desde abril pasado.

“Todos debemos aclarar que es la Reforma Fiscal y no la Energética la que impone impuestos especiales a la gasolina y, por lo tanto, un costo adicional.

 

MEADE: NO ES POSIBLE BAJAR MÁS EL IEPS GASOLINERO

El impuesto aplicado a las gasolinas disminuyó en 2017 respecto de su nivel de 2016 con cargo al gobierno federal, el cual absorbió parte del incremento real al precio de los combustibles, explicó José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda.

Advirtió que una disminución mayor del IEPS gasolinero para mantener los precios en niveles de 2016 no es posible, porque tendría un costo de más de 200 mil millones de pesos para las finanzas públicas, que habría que compensar con más deuda, más impuestos o un recorte adicional al gasto.

En entrevista radiofónica explicó que el precio de las gasolinas tiene cuatro componentes, que son: costos del petróleo, costos de la logística, margen e impuestos, de los cuales, en los tres primeros hubo incrementos, y en el cuarto una disminución.

FALLO LOGÍSTICO

Pablo González, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), atribuyó la escasez de combustibles a dos factores: primero, al cierre de ciertas refinerías en el país, y segundo a un problema de logística de Pemex para distribuir la gasolina importada, en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen.

Fuente: Excelsior

 

 

Tags: Cuesta de eneroGasolinazoReforma Energética

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Condenan a 6 hombres en Florida por tráfico de armas hacia cárteles de México

3 agosto, 2025
México

Productores de Oaxaca apostaron por el cultivo de la pitahaya para arraigar a la juventud 

3 agosto, 2025
México

Diputados desechan desafuero de ‘Alito’ Moreno por enriquecimiento ilícito 

3 agosto, 2025
México

Luisa Alcalde asegura que morenistas pagaron con su bolsillo los viajes de lujo a Europa y Asia

2 agosto, 2025
México

Israel Vallarta manda mensaje a Carlos Loret de Mola: ‘Me debes una explicación’ 

2 agosto, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil