Alrededor de 10 mil trabajadores, entre maestros, hoteleros y transportistas, marcharon la mañana de este jueves 01 de mayo en el centro de Cancún, con motivo del Día del Trabajo.
Los contingentes, en su mayoría, estaban conformados por trabajadores agremiados a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FESTSE), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Confederación Revolucionaria de Obreros (CROC) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Los docentes iniciaron su marcha en el Monumento al Maestro, y avanzaron sobre la avenida Bonampak, pasando ante la sede la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), para luego concluir con una concentración en el Parque de Las Palapas.
En este punto, Leticia Cauich, dirigente del Comité de Lucha Magisterial de Benito Juárez, resaltó que continuarán luchando hasta que las autoridades les garanticen mejores condiciones laborales, a través de una Ley del ISSSTE.
Afirmó que a lo largo de las próximas semanas estaran haciendo actividades y juntas tanto con alumnos como padres y madres de familia para mantenerlos al tanto de sus decisiones y razones por las que laboran bajo protesta.
Informó que además de esta protesta, realizarán otra marcha el próximo 15 del mismo mes, y también nuevas juntas con las autoridades de la SEQ.
Por su parte, agremiados al sindicato de la CROC realizaron un recorrido a partir de las 07:30 de la mañana, desde sus oficinas hasta la explanada del Palacio Municipal.
Durante la concentración final, los trabajadores exigieron la eliminación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicada a sus salarios, así como la entrada en vigor de las jornadas laborales de 40 horas semanales en todo el país.
Mario Machuca. líder de la CROC en Cancún, consideró que las autoridades sólo buscan pretextos, por presión de lo empresarios, para no aplicar la jornada laboral de 40 horas.
“No nos digan que no se puede. Queremos trabajar, sí, y queremos trabajar y que nos paguen lo que se debe, nuestras horas extras, y que no trabajemos horas extras, sabiendo que esas horas se la lleva el ISR. Exigimos también que nos pensionen a partir de los 60 años. Nosotros lo merecemos, nosotros somos lo que hemos hecho Cancún”, manifestó.
A estas manifestaciones se sumó una caravana de transportistas, cuya concentración comenzó a las 7:00 de la mañana en el Bulevar Luis Donaldo Colosio y avanzó sobre la Tulum, para terminar frente al Palacio Municipal, donde estos conductores también exigieron respeto a su derecho al trabajo.
De manera paralela a estas movilizaciones, elementos de la Dirección de Tránsito implementaron varios dispositivos viales en diversos puntos del centro, como las avenidas Nader, Bonampak, Chichén Itzá, Cobá, Xcaret y Tulum.
Sé el primero en comentar