• Acerca de
  • Contacto
lunes, noviembre 10, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Este lunes inicia el registro del programa “Vivienda para el Bienestar” en Playa, Puerto Morelos y OPB

9 noviembre, 2025

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de registro del programa “Vivienda para el...

Leer más

Mara Lezama pone en marcha el primer Juzgado Familiar de Primera Instancia en Bacalar

9 noviembre, 2025

Bacalar.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó, junto con el presidente del Tribunal Superior de Justicia Heyden Cebada Rivas, la...

Leer más

Tienden emboscada a ladrón en plaza de Villas del Sol

8 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Un sujeto que tenía varios días robando artículos de los locales de Plaza Puerta...

Leer más

“Rueda cabeza” de titular de Bienestar Animal en Cancún tras la denuncia de sacrificio masivo de perros y gatos

7 noviembre, 2025

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la destitución de Yamili Góngora como titular de la Dirección...

Leer más

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030

7 noviembre, 2025

Cancún.- Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la Paz América 2030 (RUNI PAZ)...

Leer más

Más de 750 millones de personas están desnutridas en el mundo, según estudio

El australiano Instituto para la Economía y la Paz detalló que el número de personas desnutridas en el mundo se incrementó un 35% en 2021.

19 octubre, 2022
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El número de personas desnutridas en el mundo se incrementó un 35 por ciento en 2021 hasta más de 750 millones y se espera que siga en aumento por el impacto de la degradación ecológica, afirma un estudio difundido este miércoles.

Podría interesarte

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron sostienen reunión en Palacio Nacional

Sube a 12 la cifra de muertos por accidente de avión de UPS en Kentucky

Nawat llora, pero no convence: disculpas sin nombre para Miss México

El Informe sobre la amenaza ecológica (IAE), elaborado por el australiano Instituto para la Economía y la Paz (IEP) con datos de Lloyd’s Register Foundation World Risk Poll, analizó qué países corren mayor riesgo de conflicto, disturbios civiles y desplazamientos causados ​​por la degradación ecológica y los eventos relacionados con el clima.

Los investigadores examinaron 228 países y territorios, tres mil 638 distritos administrativos y 250 ciudades y evaluaron su capacidad para gestionar esos desafíos desde ahora hasta 2050.

El informe destaca que hay 27 Estados -23 de ellos, en África y Oriente Medio-, hogar de unos 768 millones de personas, que están en un “punto crítico”.

Entre ellos figura, en posición 27, Venezuela, en América Latina. En primer lugar está Burundi, seguido de la República Central Africana y Chad, a los que suceden otros como Afganistán (9); Haití (17); Irak (18) o Siria (20).

En general, el estudio revela que al menos 41 países se enfrentan actualmente a una “grave inseguridad alimentaria”, que se prevé que se deteriore por “el aumento de la degradación ecológica, la inflación y la guerra entre Rusia y Ucrania”.

La inseguridad alimentaria “está relacionada con el estrés hídrico” -cuando más del 20 % de la población no tiene acceso a agua potable limpia-.

Unos mil 400 millones de personas en 83 países afrontan “estrés hídrico extremo” -muchos en el África subsahariana-, dice el estudio, que prevé que para 2040 varias naciones europeas experimentarán algún tipo de presión en ese sentido, incluidas Grecia, Italia, los Países Bajos y Portugal.

Los investigadores señalan que el número de megaciudades podría aumentar de las 33 actuales a 47 en 2050, de las cuales las que afrontarán los mayores retos son Kinshasa, Nairobi y Lagos.

Más del 60 por ciento de estas grandes urbes se encuentran en países con un bajo índice de paz. Tienen además “las tasas de crecimiento demográfico más altas, el saneamiento más deficiente, los niveles más altos de delincuencia menor y organizada y una contaminación del aire generalizada”, mantiene el estudio.

📢 2022 Ecological Threat Report Launch

Join this high-level panel discussion on the key findings from the latest ETR & how the international community can better respond to increasing ecological threats & build resilience.

🤝 @UNEP
🔗 https://t.co/GyOxQKO4qz pic.twitter.com/Yd0ZCBOzk7

— IEP Global Peace Index (@GlobPeaceIndex) October 18, 2022

Los autores constatan que la contaminación del aire tiene un coste global de 8.1 billones de dólares al año, o el 6.1 por ciento del producto interior bruto (PIB) mundial, y se cobra anualmente entre 6 y 9 millones de vidas.

Por otra parte, prevén que los 40 países con la paz más baja aumenten su población en mil 300 millones de aquí a mediados de siglo, lo que representa el 49 por ciento del crecimiento de la población mundial.

Precisamente, los países que afrontan las peores amenazas ecológicas verán los mayores incrementos. Se calcula, por ejemplo, que la población del África subsahariana aumentará en un 95 por ciento en las próximas décadas.

Steve Killelea, fundador del IEP, ha declarado que, de cara a la COP27 en Egipto, los países deben buscar “soluciones sistémicas” para confrontar los efectos del cambio climático, invirtiendo en “desarrollar resiliencia a largo plazo”, con programas de desarrollo que se centren en “las microempresas que capturan agua y mejoran la agricultura y en la manufactura con valor añadido”.

Tags: DesnutridasMundopersonas

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron sostienen reunión en Palacio Nacional

7 noviembre, 2025
El Mundo

Sube a 12 la cifra de muertos por accidente de avión de UPS en Kentucky

6 noviembre, 2025
El Mundo

Nawat llora, pero no convence: disculpas sin nombre para Miss México

5 noviembre, 2025
El Mundo

Anuncia Miss Universo acciones legales tras insulto de Nawat Itsaragrisil a la mexicana Fátima Bosh

5 noviembre, 2025
Cancún

Investiga Federación red de tráfico de indocumentados que opera en Cancún

3 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil