El estadio de Guadalajara y el estadio de Monterrey, albergarán el repechaje internacional que repartirá las últimas dos plazas para el Mundial 2026, que se disputará del 23 al 31 de marzo y en el que participarán seis selecciones, según anunció este miércoles la FIFA.
Ambos serán los escenarios en los que Irak, la República Democrática del Congo, Jamaica, Surinam, Bolivia y Nueva Caledonia pugnarán por las dos últimas plazas para disputar la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá.
Además, los dos estadios serán sede del Mundial: el de Guadalajara recibirá cuatros partidos de la fase de grupos, mientras que el de Monterrey tres duelos de esa misma fase y uno de dieciseisavos de final.
“La intensidad, la emoción y el ambiente único que acompañarán este torneo encuentran en estos estadios un espacio a la altura”, afirmó en un comunicado oficial Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
El sorteo del torneo clasificatorio para el Mundial 2026 se celebrará este jueves en la sede de la FIFA en Zúrich a partir de las 6:00 horas tiempo del centro de México. El calendario de partidos de la competición se confirmará una vez realizado el sorteo, que se podrá ver en directo en la web oficial del organismo presidido por Infantino.
Hasta el momento se conocen 42 de los 48 equipos que disputarán el Mundial 2026.
Además de los tres anfitriones (Canadá, Estados Unidos y México), competirán Arabia Saudí, Australia, Catar, Corea del Sur, Irán, Japón, Jordania, Uzbekistán, Argelia, Cabo Verde, Costa de Marfil, Egipto, Ghana, Marruecos, Senegal, Sudáfrica, Túnez, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Panamá, Curazao, Haití, Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Noruega, Países Bajos, Alemania, España, Bélgica, Austria, Escocia, Suiza y Nueva Zelanda.
Las cuatro plazas restantes de Europa las pelearán en otro torneo de repesca los segundos clasificados de cada uno de los doce grupos de la UEFA y los cuatro mejores de la Liga de Naciones UEFA.


















Sé el primero en comentar