• Acerca de
  • Contacto
miércoles, noviembre 26, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Sheinbaum niega carpetas de investigación contra transportistas por bloqueos

25 noviembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que los transportistas y campesinos que participaron ayer en los bloqueos tengan carpetas de investigación, corrigiendo las declaraciones de la secretaria de Gobernación,...

Leer más

Presentan plan para homologar leyes contra la violencia hacia las mujeres

25 noviembre, 2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México anunció este martes un...

Leer más

Segob señala posible “motivación política” en megabloqueo de transportistas

25 noviembre, 2025

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló el lunes que detrás de los bloqueos llevados a cabo por transportistas y campesinos en las carreteras del...

Leer más

“Ningún grupo delincuencial es más grande que el poder del Estado”, afirma fiscal de Q. Roo

24 noviembre, 2025

“Ningún grupo delincuencial es más grande que el poder del Estado”, expresó el Fiscal General, Raciel López Salazar, en el...

Leer más

Instala Mara Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al mundial de futbol 2026

24 noviembre, 2025

Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y de autoridades federales, estatales y municipales, este día quedó instalado...

Leer más

México sigue apostando a las vacunas de AstraZeneca pese a dudas de otros países

17 marzo, 2021
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Ajeno a las dudas que han llevado a varios países a frenar el uso de la vacuna de AstraZeneca, el Gobierno de México busca apretar el acelerador de las inmunizaciones negociando con Estados Unidos para que le comparta dosis de este fármaco.

Podría interesarte

SSPC confirma desaparición de dos agentes en Jalisco

México presenta a “Coatlicue”, la supercomputadora que será la más poderosa de AL

Ley de Aguas mantendrá derechos en concesiones: Conagua ante protestas de agricultores

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se limitó a decir que “va muy bien” la negociación con el Gobierno de Joe Biden para que ceda su inventario del fármaco británico, cuyo uso no ha sido autorizado en Estados Unidos.

Según reveló en conferencia de prensa junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador,  México solicitó “el mayor número posible” de dosis y aseguró que obtendrá una respuesta definitiva el próximo viernes.

Esta negociación inició el pasado 1 de marzo durante la primera reunión virtual entre Biden y López Obrador, donde el mexicano pidió a Estados Unidos el acceso a las vacunas producidas en ese país, pues hasta ahora México sólo recibe fármacos fabricados en Europa, China, Rusia e India.

“Los detalles no los daré hasta que estén terminados, pero soy optimista”.

La intención del Gobierno mexicano de acceder a las vacunas de AstraZeneca se da a conocer en plena ola de escepticismo por los supuestos efectos secundarios del fármaco británico.

España, Alemania, Francia e Italia han suspendido en las últimas horas la aplicación de esta vacuna por el riesgo de trombos y embolias. Sin embargo, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) lanzó ayer un mensaje    de tranquilidad al asegurar que está “firmemente convencida” de que los beneficios siguen superando sus riesgos.

Los expertos europeos esperan anunciar el próximo jueves si los casos reportados “son una coincidencia o un efecto secundario” tras la aplicación de la dosis.

México ha apostado con fuerza  por esta vacuna;  incluso, cerró un acuerdo con Argentina para producirla y distribuirla en América Latina a partir de abril.

Ante la polémica, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, respondió que la evidencia hace pensar que “no es la vacuna la que está provocando esos efectos”.

Insisten en que todos los adultos mayores estarán vacunados en abril

Tras reiterar que México está recibiendo apoyo de otras naciones para que arriben cargamentos de vacunas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que antes de que concluya abril se habrá vacunado a todos los adultos mayores.

“Estoy seguro que vamos a cumplir porque nos están ayudando las farmacéuticas, los Gobiernos… es muy importante que tengamos buenas relaciones con todos los Gobiernos: Rusia, China, India… nos están ayudando también los de la Unión Europea, en el caso de Pfizer. Estamos buscando apoyo y solidaridad de Estados Unidos y puedo sostener que en un mes y medio, antes de que termine abril, vamos a tener vacunados a todos los adultos mayores de 60 años de todo el país”.

Durante su conferencia matutina, recordó que la vacunación es universal y que al término de esta semana se vacunarán a los mayores de 60 de años  de mil municipios.

Enfatizó que Sonora podría ser la siguiente Entidad en la que además se inmunice a los docentes, con el objetivo de lograr la reactivación de las clases presenciales.  “En el caso de Sonora se avanza con municipios pequeños, ya deben haberse vacunado más de 40 municipios. Es muy probable porque están en semáforo verde y es posible que también se vacunen a los maestros, que es un criterio que van a definir. Estuvimos hablando de eso, el doctor Hugo López-Gatell propuso Sonora para terminar de vacunar a los adultos mayores y maestros, para que sea como Campeche. Y otro candidato es Chiapas porque está en semáforo verde”.

Agregó que una parte de las dosis que arribaron ayer a México se distribuirá en Sonora y Baja California, pero aún no son suficientes para concluir la aplicación del biológico en municipios como Hermosillo y Tijuana. “No queremos generar falsas expectativas, vamos actuando con mucha responsabilidad. Van a llegar millones de vacunas esta semana. Si se decide vacunar a los maestros, debemos terminar el Estado completo con los adultos mayores”.

  • Avanzan pruebas

En abril o mayo, estudios para los menores de edad

  • El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que se trabaja para que en abril o mayo nuestro país pueda ser parte de los estudios de la fase tres de las vacunas contra el COVID-19  para los menores de edad.
  • “El propósito es que México entre en alguna de estas fases  para tener  acceso temprano a la vacuna, que en su caso no es una vacuna nueva, sino dosis diferentes de la misma, para que en combinación con las autoridades de Salud, las podamos tener en tiempo y forma”.
  • El canciller expresó que, junto con la Secretaría de Salud, la próxima semana informará sobre los estudios que existen para inmunizar a los menores de 18 años.
  • “Hay varios estudios en curso para menores de 18 años de Pfizer, Novavax, Moderna, CanSino y Sinopharm… lo que estamos buscando es que en México contemos con alguno”.
  • El encargado de la diplomacia mexicana y responsable de conseguir vacunas en todo el mundo aseguró que las negociaciones están avanzadas y la próxima semana explicará los acuerdos alcanzados.

Industria de la cadena de frío ofrece apoyo

El inicio de la vacunación masiva contra el COVID-19,  en México  se  impuso un desafío logístico importante, ya que la distribución de las dosis  requiere  de  un estricto control de temperatura, de menos de 70 grados para las de Pfizer y AstraZeneca.   

Ante ello,  los  industriales de la cadena de frío en México  disponen de sus recursos  para  auxiliar  la movilización de las dosis e insumos médicos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 25% del total de las vacunas llegan a su destino degradadas debido a las interrupciones en la cadena de frío.  Por ello, se celebró el encuentro virtual “Importancia de la cadena de frío en la industria de la carne”, organizado por la Asociación Nacional de Establecimientos TIF.   Contó con la participación de empresas especializadas en soluciones en frío como Quialianz, Frialsa Frigoríficos y Clauger de México.

Mario  Gorena Mireles, presidente de la asociación, enfatizó la importancia que tiene la inocuidad en sus prácticas como proveedores de productos alimenticios, principal el  mercado para soluciones en frío.  Esto quiere decir que “en todos nuestros establecimientos tenemos cuidados, vigilamos y estamos al pendiente de mantener la cadena de frío”.

Una parte importante de la certificación Tipo Inspección Federal es garantizar altos estándares de higiene en productos cárnicos congelados.

Esta suspensión de reacciones enzimáticas inducida por el frío extremo es fundamental para mantener funcionales las vacunas. Sobre todo aquellas que trabajan con vectores adenovirales, como la Sputnik V o la Pfizer.

Lo anterior, debido a que estas partículas de material genético están dedicadas a generar una respuesta inmune en el cuerpo y  se degradan rápidamente en condiciones de altas temperaturas.

Sin embargo, se recalcó que el sector gubernamental  aún  no se acerca a los expertos de la industria.

DATO

El avance

Cuatro millones 432 mil dosis se han aplicado en México desde diciembre pasado (de todas las farmacéuticas), confirma la Secretaría de Salud.

SABER MÁS

La inmunidad de rebaño, hasta 2023

La inmunidad de rebaño contra el COVID-19 llegará a la mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe hasta 2023, aseguró Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

“La región no  alcanzará  la inmunidad de rebaño en 2021. En algunos países, cuatro cuando mucho, (la alcanzarán) en 2021 o inicios de 2022. Otros más, alrededor de siete países,  en 2022. Y la mayoría sería el 2023”, alertó Bárcena durante la presentación del documento “Construir un futuro mejor. Acciones para fortalecer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

Evalúan las estrategias para regresar a las aulas

Ayer se presentó el Pulso de la Salud del Gobierno federal con la disminución de contagios y ocupación hospitalaria. Además, el Presidente Andrés Manuel López Obrador  destacó la necesidad de esperar para el regreso a las clases presenciales una vez que la seguridad de los estudiantes sea comprobada.

Jorge Alcocer, secretario de Salud, realizó un llamado hacia la población mexicana para que, a pesar del panorama actual con la disminución de contagios, defunciones y ocupación hospitalaria, continúen las medidas. “Hacemos un llamado a la población, a su disciplina, a su solidaridad, para no confiarse y mantener las medidas sanitarias para evitar que no haya una tercera ola de contagios”.

A un año de la declaración para cerrar las escuelas debido a la pandemia, las autoridades de salud aún necesitan procurar la seguridad en las clases. Alcocer recalcó que el Gobierno reconoce los estudios internacionales que niegan que las escuelas serían un foco de contagio al reabrirse.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, recordó que las medidas sanitarias que se han tomado en México fueron las recomendadas por las instituciones de salud. “La suspensión de clases presenciales, así como de negocios y trabajos no esenciales, eran necesarias para reducir grandes afluencias de personas a nivel nacional. La metodología del semáforo epidemiológico a recomendación de las autoridades sanitarias estatales se implementó para la restauración de la nueva normalidad”.

En cuanto a las cifras actuales, se estiman 37 mil 56 casos activos. Y la ocupación hospitalaria descendió a 23% a nivel nacional.

Por otra parte, se han aplicado  79 mil 962  vacunas en esta semana, siendo un total de cuatro millones 432 mil dosis desde diciembre.

López Obrador aseguró que una vez vacunados los maestros, profesionales de la educación y los adultos mayores, ya puede considerarse el regreso a las clases a nivel nacional.

El Presidente pidió al Gobierno de Campeche, maestros y padres de familia considerar el retornar a las clases presenciales al regreso de la Semana Santa.

Aseguró que este fin de semana llegará un nuevo embarque de vacunas contra el COVID-19, con lo cual se completará el esquema de los maestros en esa Entidad.

“A partir de este fin de semana pueden comenzar con la vacunación y podrían reiniciar las clases presenciales regresando de la Semana Santa”.

Dijo que se adelantarán los apoyos del programa “La escuela es nuestra” para que, con esos recursos, se arreglen los planteles.

El país supera las 195 mil muertes

La Secretaría de Salud Federal informó que México sumó mil 278 casos confirmados del COVID-19, para dar un total de dos millones 169 mil infecciones. Por otra parte, el número de muertes aumentó a 195 mil 119.

Con estas cifras, México ocupa el decimotercer  lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

Hasta el momento, un millón 716 mil  personas se han recuperado de la enfermedad en México.

VACUNAS

Llega cargamento

Ayer llegó a México un lote de casi 668 mil vacunas de Pfizer, que serán distribuidas en Jalisco, Ciudad de México, Nuevo León y Querétaro.

Tags: AstraZenecaCovid-19MéxicoVacuna

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

SSPC confirma desaparición de dos agentes en Jalisco

26 noviembre, 2025
México

México presenta a “Coatlicue”, la supercomputadora que será la más poderosa de AL

26 noviembre, 2025
México

Ley de Aguas mantendrá derechos en concesiones: Conagua ante protestas de agricultores

26 noviembre, 2025
México

Sheinbaum pide a la FGR informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

26 noviembre, 2025
México

Tasa de desempleo en México queda en 2.9% en tercer trimestre de 2025

26 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil