• Acerca de
  • Contacto
domingo, noviembre 16, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Marchan 500 en contra del gobierno, en Cancún

15 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- La llamada “Marcha Nacional por la Paz y Justicia” convocada para este 15 de noviembre, congregó...

Leer más

Arrestan a tres hombres por narcomenudeo en Tulum

14 noviembre, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que los detenidos son Rosendo Julián “N”, Kevin Miguel “N” y José Alejandro “N”

Leer más

Quintana Roo refuerza acciones de prevención de la diabetes, “el autocuidado significa vida”: Mara Lezama

14 noviembre, 2025

Cancún.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a las y los...

Leer más

Aseguran Profepa y Guardia Nacional 774 ejemplares de tortugas en el aeropuerto de Tijuana

14 noviembre, 2025

El 12 de noviembre, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con elementos de la...

Leer más

Presentan plan ‘Tulum Renace’, con monitoreo de precios

14 noviembre, 2025

Por Adriana Olvera La mesa interinstitucional creada para atender las inconformidades ciudadanas en Tulum acordó realizar 128 acciones, las que...

Leer más

Miles de delfines podrían haber muerto en el Mar Negro

El daño ecológico sufrido en las costas de Ucrania se calcula ya en billones, pero probablemente lo peor esté aún por llegar.

5 julio, 2022
en El Mundo, Lo + Relevante, Lo Viral
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Según ha informado el profesor Rusey, director del Departamento de Investigación del Parque Nacional Natural “Tuzlovsky limani” en Ucrania, al menos 3.000 delfines han muerto en el Mar Negro, víctima de las operaciones militares de Rusia contra Ucrania en el norte del Mar Negro.

Podría interesarte

Joaquín “El Chapo” Guzmán seguiría liderando criminal rojo desde EE.UU.

Florida arresta a casi 230 migrantes, entre ellos presuntos “criminales sexuales”

EE.UU. designados como terroristas a grupos de Alemania, Italia y Grecia ligados a Antifa 

Según Rusey, la razón de estas muertes ha sido el potente sonar de los buques de guerra, así como las explosiones submarinas, que han destruido el delicado sistema de navegación de estos animales, quedando prácticamente “ciegos”. Por este motivo, han muerto de hambre y debido a la debilidad de sus cuerpos, así como de enfermedades infecciosas.

Rusey ha confirmado que, desde que comenzó la guerra hasta ahora, se han descubierto más de 100 delfines muertos desde Odesa hasta el delta del Danubio. No obstante, ha destacado que debido a la guerra, solo se puede explorar un máximo del 3% de la costa del Mar Negro de Ucrania. El resto se encuentra inaccesible debido a la ley marcial. Una zona que precisamente es un lugar habitual de delfines. Pero, al no poderse comprobar el otro 97% de la costa, a saber cuántos delfines habrá muertos realmente, afirmando que es muy probable que esta cifra sea sustancialmente más alta.

Las investigaciones realizadas a los mamíferos que han aparecido muertos a lo largo de la costa de Ucrania, Rumanía, Bulgaria y Turquía muestran que directa o indirectamente, la causa de las muertes de los delfines es la guerra de Rusia en el Mar del Norte.

Cuando los delfines mueren como consecuencia de las redes, es fácil comprobarlo en sus cuerpos. Sin embargo, desde que comenzó la guerra, no se están echando redes en esta parte del mar, debido a la guerra. Por lo tanto, el factor causante de las redes, queda totalmente eliminado.

Para Ivan Rusey, la muerte de estos mamíferos, y su alta frecuencia ahora, tiene que ser consecuencia de los potentes sonares militares empleados por los buques de guerra que navegan frente a la costa de Ucrania.

Los delfines que se ven alcanzados por el impacto de estos sonares quedan prácticamente “ciegos”. Se quedan paralizados y son incapaces de orientarse. Como resultado de ello, chocan con todo tipo de obstáculos, incluido minas. Se chocan con rocas y se hacen heridas. No pueden cazar para comer y se quedan agotados rápidamente. Finalmente, pierden su inmunidad y enferman. Y, cuando ya no tienen fuerzas para nadar, el mar les arrastra hasta la orilla y mueren.

En la costa del Mar Muerto de Bulgaria, también se ha confirmado la muerte masiva de delfines. Dimitar Popov, que trabajó en un proyecto para la protección de cetáceos en Bulgaria, de la organización “Green Balkans” ha explicado que el número de delfines muertos en el Mar Muerto ha aumentado. Pero, que se trata de un evento que está sucediendo no solo en Bulgaria, sino también en Rumanía, Turquía, Ucrania y Rusia. El aumento de la contaminación acústica en la zona norte del Mar Negro, consecuencia de la guerra en Ucrania, está empujando a los cetáceos hacia el sur. Los animales que se han visto desplazados están exhaustos y muy estresados. Como resultado del trauma acústico sufrido, pierden temporalmente su audición y la ecolocalización. Todo el ecosistema depende de su presencia, ya que son los depredadores principales del Mar Negro.

Según el ecoactivista Atanas Rusey, de la asociación “Let´s Save Coral”, las estadísticas oficiales muestran que en los últimos meses han aparecido muertos unos 100 delfines en las costas de Bulgaria. Pero, esta cifra probablemente debería multiplicarse por 3. No hay que olvidar que solo entre un 1 a un 5% de los delfines muertos llegan a la orilla debido a las corrientes marinas.

Según el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Ucrania, el daño ecológico sufrido en las costas de Ucrania se calcula ya en billones, pero probablemente lo peor esté aún por llegar.

Las playas están plagadas de minas que los militares ucranianos han puesto para repeler la ofensiva rusa. La consecuencia de estas minas podría ser catastrófica. El mar las arrastra mar adentro y hacia las lagunas, destruyendo los hábitats de todo tipo de animales, por ejemplo, de los pelícanos durante su migración y periodo de anidación. Suele haber entre 1.000 y 1.500 ejemplares procedentes de África. Ahora solo han observado 300.

Y es que, sin lugar a dudas, la guerra no solo afecta a las personas, sino a los animales. Y al planeta entero. Por desgracia, la falta de consciencia de algunas personas, hace que la guerra siga existiendo en la Tierra.

Tags: DelfinesMar NegroUCRANIA

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Joaquín “El Chapo” Guzmán seguiría liderando criminal rojo desde EE.UU.

13 noviembre, 2025
El Mundo

Florida arresta a casi 230 migrantes, entre ellos presuntos “criminales sexuales”

13 noviembre, 2025
El Mundo

EE.UU. designados como terroristas a grupos de Alemania, Italia y Grecia ligados a Antifa 

13 noviembre, 2025
El Mundo

Pretende EU negar la visa a gordos y diabéticos

12 noviembre, 2025
El Mundo

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones de EE.UU.

11 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil