• Acerca de
  • Contacto
viernes, mayo 16, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Mínima, inusual muerte de aves por sequía

28 enero, 2018
en Medio Ambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Agencia EQR

Podría interesarte

Llama Mara a unir esfuerzos para proteger a los tiburones, “guardianes del océano”

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo; habitan en Q. Roo

Acuerdan Mara y titular de Semarnat proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología

COZUMEL, Q. ROO.- Luego del fenómeno de la muerte de aves, al parecer sin motivo alguno, en distintos municipios del estado, y que se suscitó en diciembre del año pasado, de acuerdo con las conclusiones preliminares del Comité Estatal de Vida Silvestre presentadas en diciembre pasado, la sequía limitó la producción del alimento requerido, lo que derivó en el fallecimiento de las aves, afectando principalmente a una especie.

Al respecto, Germán Méndez, presidente de Cozumel Birding Club, indicó que esta situación no ha afectado la llegada de cada vez más turistas que disfrutan de la observación de aves; aseveró que la sequía que afectó al municipio en este invierno, no fue tan severa como se quiere hacer creer, sino que por los frentes fríos, las aves se ven en la necesidad de refugiarse en los árboles, lo que hace que sea más difícil observarlos, además del fenómeno migratorio de algunas especies.

Por su parte , Itzel Aritza, encargada del Departamento de Cultura para la Conservación de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en Cozumel, informó que a pesar de que en la isla si se tuvo el registro del fallecimiento de aves por el invierno en 2017, este no fue un gran número de aves; incluso señaló que en contraste con el registro de muerte de aves, también se tuvo en diciembre, el registro de avistamiento de aves jamás vistas en la isla como lo es la del Petrel de burwell, que es un ave marina que sólo se acerca a las costas para anidar y es el primer registro que se tiene de ella en México; y también se tuvo el registro del Pijije Canelo (Dendrocygna bicolor), que es un pato y especie migratoria.

Así mismo, durante la temporada de anidación invernal de aves acuáticas en el Parque Eco-turístico Punta Sur, se han registrado 40 nidos con huevos o crías, con un 80 por ciento de natalidad, así lo informó Paulina Sabido Villanueva, coordinadora de proyectos del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA).

Labor de monitoreo del CCEA

La temporada de anidación de estas aves contempla los meses de diciembre a febrero, tiempo durante el cual personal del CCEA realiza monitoreos para identificar posibles amenazas o depredadores que pongan en riesgo los nidos o a las aves recién nacidas, explicó Sabido Villanueva.

Incluso mencionó que para este invierno se ha registrado una nueva especie de ave en la Reserva Ecológica Punta Sur, el “playerito de dorso rojo”, así lo explicó la coordinadora de proyectos.

Por su parte, el biólogo Rafael Chacón Díaz, director de Conservación de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, señaló que cada vez son más turistas y gente de la comunidad interesados en la observación de aves, y que lo sucedió con la muerte de algunos ejemplares en la zona urbana de Cozumel fue algo inusual, pero que no significa que no vuelva a pasar y que se deba bajar la guardia en las acciones para cuidar del medio ambiente, por lo que se debe impulsar el turismo ecológico y la cultura de la conservación entre la sociedad cozumeleña.

Informó que las actividades de observación tienen el objetivo de que la comunidad conozca las especies de aves que llegan a la isla y que son de la isla, y por supuesto, fomentar el cuidado de la avifauna.

Destacó que la actividad turística de observación como de conservación es fructífera, ya que la observación de aves está teniendo una buena aceptación en la población cozumeleña, que destina parte de su tiempo para realizar este tipo de acciones conservacionistas.

La Península de Yucatán cuenta con 548 especies de aves, de las cuales 224 se ubican en Cozumel. La Isla cuenta con 19 especies y subespecies endémicas, dentro de las que destacan el cuitlacoche cozumeleño, el colibrí esmeralda de Cozumel, la tangara yucateca y el chipe amarillo. Adicionalmente, Cozumel recibe la visita cada año de más de 80 especies diversas de aves migratorias.

Tags: Agencia EQRAlimentoavesBirding ClubCCEAConanpespeciesmuertesequía

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Medio Ambiente

Llama Mara a unir esfuerzos para proteger a los tiburones, “guardianes del océano”

11 mayo, 2025
Medio Ambiente

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo; habitan en Q. Roo

28 abril, 2025
Medio Ambiente

Acuerdan Mara y titular de Semarnat proteger la riqueza natural y combatir el sargazo con tecnología

25 noviembre, 2024
Medio Ambiente

Diputados aprueban reformas contra maltrato animal

13 noviembre, 2024
Medio Ambiente

Expone Semarnat desastre ecológico de Calica: Destruyó al menos tres cenotes, cavernas y contaminó el agua

11 octubre, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil